Evaluación de las condiciones de extrusión necesarias para elaborar harina de maíz con características similares a las de una harina nixtamalizada

Autores
Haller, Aníbal Darío
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
González, Rolando José
Robutti, José
Borrás,Francisco
Sánchez, Hugo
Descripción
Fil: Haller, Aníbal Darío. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina.
Objectives: obtain an extruded precooked maize flour by extrusion to make “tortilla”; establish a methodology to prepare “tortilla”; analyse the effect of endosperm hardness and extrusion conditions on the suitabilitity for making tortilla. A dent maize (Pioner 30R76) and a hard red (Dekalb 764), were used. For extrusion was adopted a factorial design, taking grits moisture (27 to 35%) and extrusion temperature (114 to 150ºC) as independent factors. It effect on extruded flour was analized using surface response, evaluating % of starch damage (AD), water absorption (AA), water solubility (S), retrogradation at 50ºC (Retro), Consistency at 95ºC (C95) and with microscopy observation. To evaluate suitability to make tortilla, Penetration, Mass Moisture and “Score”, were determinated. A commercial “nixtamalized” flour from Mexico (“Maseca”), was used as reference sample. Results shows (AD and AA) a lower cooking degree corresponding to hardest endosperm (Dekalb 764), than Pioner 30R76. Samples from Dekalb 764 were softer than “Maseca”. Mass Moisture: “Maseca” is in between of Pioner 30R76, and higher than Dekalb 764 (except 150ºC-27%H, with similar value to “Maseca”). “Score´s” higher values were obtained for Pioner 30R76, while to Dekalb 764 almost all samples were not acceptable. Proposed methodology has permitted to obtain by extrusion, precooked flours to make tortilla, watching best results in soft endosperm maizes.
Objetivos: obtener harinas precocidas de maíz por extrusión aptas para elaborar tortillas, desarrollar una metodología para su elaboración y analizar el efecto de la dureza del endospermo y las condiciones de extrusión sobre la harina extrudida y la aptitud para elaborar tortilla. Se utilizaron un maíz dentado (Pioner 30R76) y un colorado duro (Dekalb 764). Para la extrusión, se siguió un diseño tipo factorial, con la humedad de sémola (27 a 35%) y la temperatura (114 a 150º C) como factores independientes. Su efecto sobre la harina extrudida, fue analizado mediante superficie de respuesta, evaluándose: % de Almidón Dañado (AD), Absorción de Agua (AA), Solubilidad en Agua (S), Retrogradación a 50º C (Retro), Consistencia a 95º C (C95), y Observación Microscópica. Para evaluar la calidad de tortillas se determinó Penetración, Humedad de Masa, y Puntaje. Se utilizó como referencia una harina comercial mexicana, marca “Maseca”. Los resultados indican (AD y AA) un menor grado de cocción del maíz con endospermo más duro (Dekalb 764), que el Pioner 30R76. Las muestras de Dekalb 764 fueron más blandas que “Maseca”. Humedad de Masa: “Maseca” es intermedio respecto de Pioner 30R76, siendo mayor respecto de Dekalb 764 (excepto 150º C -27% H, con valor similar a “Maseca”). Los mayores valores de Puntaje se obtuvieron para Pioner 30R76; para Dekalb 764 la mayoría de los puntajes no fueron aceptables. La metodología propuesta ha permitido obtener por extrusión, harinas precocidas aptas para elaborar tortillas, con mejores resultados en maíces con endospermo blando.
Instituto de Tecnología de Alimentos
Materia
Nixtamalized
Extrusion
Maize
Flour
Conditions
Similar
Nixtamalización
Extrusión
Maíz
Harina
Condiciones
Similar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/licencia/licencia.html
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/89

id UNLBT_b6c46535aa783a574da55364fd774b71
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/89
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling Evaluación de las condiciones de extrusión necesarias para elaborar harina de maíz con características similares a las de una harina nixtamalizadaEvaluation of necessary extrusion conditions to make maize flour with similar characteristics of a nixtamalized flourHaller, Aníbal DaríoNixtamalizedExtrusionMaizeFlourConditionsSimilarNixtamalizaciónExtrusiónMaízHarinaCondicionesSimilarFil: Haller, Aníbal Darío. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina.Objectives: obtain an extruded precooked maize flour by extrusion to make “tortilla”; establish a methodology to prepare “tortilla”; analyse the effect of endosperm hardness and extrusion conditions on the suitabilitity for making tortilla. A dent maize (Pioner 30R76) and a hard red (Dekalb 764), were used. For extrusion was adopted a factorial design, taking grits moisture (27 to 35%) and extrusion temperature (114 to 150ºC) as independent factors. It effect on extruded flour was analized using surface response, evaluating % of starch damage (AD), water absorption (AA), water solubility (S), retrogradation at 50ºC (Retro), Consistency at 95ºC (C95) and with microscopy observation. To evaluate suitability to make tortilla, Penetration, Mass Moisture and “Score”, were determinated. A commercial “nixtamalized” flour from Mexico (“Maseca”), was used as reference sample. Results shows (AD and AA) a lower cooking degree corresponding to hardest endosperm (Dekalb 764), than Pioner 30R76. Samples from Dekalb 764 were softer than “Maseca”. Mass Moisture: “Maseca” is in between of Pioner 30R76, and higher than Dekalb 764 (except 150ºC-27%H, with similar value to “Maseca”). “Score´s” higher values were obtained for Pioner 30R76, while to Dekalb 764 almost all samples were not acceptable. Proposed methodology has permitted to obtain by extrusion, precooked flours to make tortilla, watching best results in soft endosperm maizes.Objetivos: obtener harinas precocidas de maíz por extrusión aptas para elaborar tortillas, desarrollar una metodología para su elaboración y analizar el efecto de la dureza del endospermo y las condiciones de extrusión sobre la harina extrudida y la aptitud para elaborar tortilla. Se utilizaron un maíz dentado (Pioner 30R76) y un colorado duro (Dekalb 764). Para la extrusión, se siguió un diseño tipo factorial, con la humedad de sémola (27 a 35%) y la temperatura (114 a 150º C) como factores independientes. Su efecto sobre la harina extrudida, fue analizado mediante superficie de respuesta, evaluándose: % de Almidón Dañado (AD), Absorción de Agua (AA), Solubilidad en Agua (S), Retrogradación a 50º C (Retro), Consistencia a 95º C (C95), y Observación Microscópica. Para evaluar la calidad de tortillas se determinó Penetración, Humedad de Masa, y Puntaje. Se utilizó como referencia una harina comercial mexicana, marca “Maseca”. Los resultados indican (AD y AA) un menor grado de cocción del maíz con endospermo más duro (Dekalb 764), que el Pioner 30R76. Las muestras de Dekalb 764 fueron más blandas que “Maseca”. Humedad de Masa: “Maseca” es intermedio respecto de Pioner 30R76, siendo mayor respecto de Dekalb 764 (excepto 150º C -27% H, con valor similar a “Maseca”). Los mayores valores de Puntaje se obtuvieron para Pioner 30R76; para Dekalb 764 la mayoría de los puntajes no fueron aceptables. La metodología propuesta ha permitido obtener por extrusión, harinas precocidas aptas para elaborar tortillas, con mejores resultados en maíces con endospermo blando.Instituto de Tecnología de AlimentosGonzález, Rolando JoséRobutti, JoséBorrás,FranciscoSánchez, Hugo2009-03-12T11:30:18Z2008-09-25info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSNRDinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11185/89spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/licencia/licencia.htmlreponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNL2025-09-29T14:30:01Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/89Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:01.879Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de las condiciones de extrusión necesarias para elaborar harina de maíz con características similares a las de una harina nixtamalizada
Evaluation of necessary extrusion conditions to make maize flour with similar characteristics of a nixtamalized flour
title Evaluación de las condiciones de extrusión necesarias para elaborar harina de maíz con características similares a las de una harina nixtamalizada
spellingShingle Evaluación de las condiciones de extrusión necesarias para elaborar harina de maíz con características similares a las de una harina nixtamalizada
Haller, Aníbal Darío
Nixtamalized
Extrusion
Maize
Flour
Conditions
Similar
Nixtamalización
Extrusión
Maíz
Harina
Condiciones
Similar
title_short Evaluación de las condiciones de extrusión necesarias para elaborar harina de maíz con características similares a las de una harina nixtamalizada
title_full Evaluación de las condiciones de extrusión necesarias para elaborar harina de maíz con características similares a las de una harina nixtamalizada
title_fullStr Evaluación de las condiciones de extrusión necesarias para elaborar harina de maíz con características similares a las de una harina nixtamalizada
title_full_unstemmed Evaluación de las condiciones de extrusión necesarias para elaborar harina de maíz con características similares a las de una harina nixtamalizada
title_sort Evaluación de las condiciones de extrusión necesarias para elaborar harina de maíz con características similares a las de una harina nixtamalizada
dc.creator.none.fl_str_mv Haller, Aníbal Darío
author Haller, Aníbal Darío
author_facet Haller, Aníbal Darío
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv González, Rolando José
Robutti, José
Borrás,Francisco
Sánchez, Hugo
dc.subject.none.fl_str_mv Nixtamalized
Extrusion
Maize
Flour
Conditions
Similar
Nixtamalización
Extrusión
Maíz
Harina
Condiciones
Similar
topic Nixtamalized
Extrusion
Maize
Flour
Conditions
Similar
Nixtamalización
Extrusión
Maíz
Harina
Condiciones
Similar
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Haller, Aníbal Darío. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina.
Objectives: obtain an extruded precooked maize flour by extrusion to make “tortilla”; establish a methodology to prepare “tortilla”; analyse the effect of endosperm hardness and extrusion conditions on the suitabilitity for making tortilla. A dent maize (Pioner 30R76) and a hard red (Dekalb 764), were used. For extrusion was adopted a factorial design, taking grits moisture (27 to 35%) and extrusion temperature (114 to 150ºC) as independent factors. It effect on extruded flour was analized using surface response, evaluating % of starch damage (AD), water absorption (AA), water solubility (S), retrogradation at 50ºC (Retro), Consistency at 95ºC (C95) and with microscopy observation. To evaluate suitability to make tortilla, Penetration, Mass Moisture and “Score”, were determinated. A commercial “nixtamalized” flour from Mexico (“Maseca”), was used as reference sample. Results shows (AD and AA) a lower cooking degree corresponding to hardest endosperm (Dekalb 764), than Pioner 30R76. Samples from Dekalb 764 were softer than “Maseca”. Mass Moisture: “Maseca” is in between of Pioner 30R76, and higher than Dekalb 764 (except 150ºC-27%H, with similar value to “Maseca”). “Score´s” higher values were obtained for Pioner 30R76, while to Dekalb 764 almost all samples were not acceptable. Proposed methodology has permitted to obtain by extrusion, precooked flours to make tortilla, watching best results in soft endosperm maizes.
Objetivos: obtener harinas precocidas de maíz por extrusión aptas para elaborar tortillas, desarrollar una metodología para su elaboración y analizar el efecto de la dureza del endospermo y las condiciones de extrusión sobre la harina extrudida y la aptitud para elaborar tortilla. Se utilizaron un maíz dentado (Pioner 30R76) y un colorado duro (Dekalb 764). Para la extrusión, se siguió un diseño tipo factorial, con la humedad de sémola (27 a 35%) y la temperatura (114 a 150º C) como factores independientes. Su efecto sobre la harina extrudida, fue analizado mediante superficie de respuesta, evaluándose: % de Almidón Dañado (AD), Absorción de Agua (AA), Solubilidad en Agua (S), Retrogradación a 50º C (Retro), Consistencia a 95º C (C95), y Observación Microscópica. Para evaluar la calidad de tortillas se determinó Penetración, Humedad de Masa, y Puntaje. Se utilizó como referencia una harina comercial mexicana, marca “Maseca”. Los resultados indican (AD y AA) un menor grado de cocción del maíz con endospermo más duro (Dekalb 764), que el Pioner 30R76. Las muestras de Dekalb 764 fueron más blandas que “Maseca”. Humedad de Masa: “Maseca” es intermedio respecto de Pioner 30R76, siendo mayor respecto de Dekalb 764 (excepto 150º C -27% H, con valor similar a “Maseca”). Los mayores valores de Puntaje se obtuvieron para Pioner 30R76; para Dekalb 764 la mayoría de los puntajes no fueron aceptables. La metodología propuesta ha permitido obtener por extrusión, harinas precocidas aptas para elaborar tortillas, con mejores resultados en maíces con endospermo blando.
Instituto de Tecnología de Alimentos
description Fil: Haller, Aníbal Darío. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-09-25
2009-03-12T11:30:18Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
SNRD
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Thesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11185/89
url http://hdl.handle.net/11185/89
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/licencia/licencia.html
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/licencia/licencia.html
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1844621935301885952
score 12.559606