Significación del 80

Autores
Barba, Enrique Mariano
Año de publicación
1959
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La década del 80 significó, en nuestra historia, un planteo insólito de la realidad nacional. La generación que tuvo a su cargo tal tarea abrevó ideológicamente en la entraña nacional y en la experiencia foránea, muy especialmente en ésta. Echó las bases de una nueva Argentina, atando la vieja y tradicional a una nueva, llena, la última, de optimismo y confianza en el porvenir. La nueva Argentina, ingenua y agresivamente orgullosa por el progreso que mostraba y el destino que presentía, había crecido desmesuradamente. Tan súbito había sido que parecía padecer una crisis de crecimiento. No sólo se dilataba el ámbito geográfico con la conquista de sus fronteras que daba al país definitivo perfil. Tanto como la frontera física se había dilatado por el norte y por el sur, así también se habían rebalsado las fronteras espirituales. En todas las manifestaciones de la vida la sociedad de aquella época sintió un intenso sacudón, planteándose nuevas soluciones tanto en lo político, como en lo cultural y en lo económico. En lo cultural la generación se nutrió en el positivismo, en sus aspectos cientificista y naturalista. Aun en los que parecían menos tocados por el positivismo, sus palabras denuncian el contacto con lecturas vitandas.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Historia
Generación del 80
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92709

id SEDICI_ff8ef7949b3b844af4a82b32bc67d344
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92709
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Significación del 80Barba, Enrique MarianoHistoriaGeneración del 80La década del 80 significó, en nuestra historia, un planteo insólito de la realidad nacional. La generación que tuvo a su cargo tal tarea abrevó ideológicamente en la entraña nacional y en la experiencia foránea, muy especialmente en ésta. Echó las bases de una nueva Argentina, atando la vieja y tradicional a una nueva, llena, la última, de optimismo y confianza en el porvenir. La nueva Argentina, ingenua y agresivamente orgullosa por el progreso que mostraba y el destino que presentía, había crecido desmesuradamente. Tan súbito había sido que parecía padecer una crisis de crecimiento. No sólo se dilataba el ámbito geográfico con la conquista de sus fronteras que daba al país definitivo perfil. Tanto como la frontera física se había dilatado por el norte y por el sur, así también se habían rebalsado las fronteras espirituales. En todas las manifestaciones de la vida la sociedad de aquella época sintió un intenso sacudón, planteándose nuevas soluciones tanto en lo político, como en lo cultural y en lo económico. En lo cultural la generación se nutrió en el positivismo, en sus aspectos cientificista y naturalista. Aun en los que parecían menos tocados por el positivismo, sus palabras denuncian el contacto con lecturas vitandas.Universidad Nacional de La Plata1959-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf41-48http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92709spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:21:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92709Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:21:51.583SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Significación del 80
title Significación del 80
spellingShingle Significación del 80
Barba, Enrique Mariano
Historia
Generación del 80
title_short Significación del 80
title_full Significación del 80
title_fullStr Significación del 80
title_full_unstemmed Significación del 80
title_sort Significación del 80
dc.creator.none.fl_str_mv Barba, Enrique Mariano
author Barba, Enrique Mariano
author_facet Barba, Enrique Mariano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Generación del 80
topic Historia
Generación del 80
dc.description.none.fl_txt_mv La década del 80 significó, en nuestra historia, un planteo insólito de la realidad nacional. La generación que tuvo a su cargo tal tarea abrevó ideológicamente en la entraña nacional y en la experiencia foránea, muy especialmente en ésta. Echó las bases de una nueva Argentina, atando la vieja y tradicional a una nueva, llena, la última, de optimismo y confianza en el porvenir. La nueva Argentina, ingenua y agresivamente orgullosa por el progreso que mostraba y el destino que presentía, había crecido desmesuradamente. Tan súbito había sido que parecía padecer una crisis de crecimiento. No sólo se dilataba el ámbito geográfico con la conquista de sus fronteras que daba al país definitivo perfil. Tanto como la frontera física se había dilatado por el norte y por el sur, así también se habían rebalsado las fronteras espirituales. En todas las manifestaciones de la vida la sociedad de aquella época sintió un intenso sacudón, planteándose nuevas soluciones tanto en lo político, como en lo cultural y en lo económico. En lo cultural la generación se nutrió en el positivismo, en sus aspectos cientificista y naturalista. Aun en los que parecían menos tocados por el positivismo, sus palabras denuncian el contacto con lecturas vitandas.
Universidad Nacional de La Plata
description La década del 80 significó, en nuestra historia, un planteo insólito de la realidad nacional. La generación que tuvo a su cargo tal tarea abrevó ideológicamente en la entraña nacional y en la experiencia foránea, muy especialmente en ésta. Echó las bases de una nueva Argentina, atando la vieja y tradicional a una nueva, llena, la última, de optimismo y confianza en el porvenir. La nueva Argentina, ingenua y agresivamente orgullosa por el progreso que mostraba y el destino que presentía, había crecido desmesuradamente. Tan súbito había sido que parecía padecer una crisis de crecimiento. No sólo se dilataba el ámbito geográfico con la conquista de sus fronteras que daba al país definitivo perfil. Tanto como la frontera física se había dilatado por el norte y por el sur, así también se habían rebalsado las fronteras espirituales. En todas las manifestaciones de la vida la sociedad de aquella época sintió un intenso sacudón, planteándose nuevas soluciones tanto en lo político, como en lo cultural y en lo económico. En lo cultural la generación se nutrió en el positivismo, en sus aspectos cientificista y naturalista. Aun en los que parecían menos tocados por el positivismo, sus palabras denuncian el contacto con lecturas vitandas.
publishDate 1959
dc.date.none.fl_str_mv 1959-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92709
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92709
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
41-48
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904230830014464
score 12.993085