Consecuencias pesimistas del naturalismo en la Generación del 80
- Autores
- Ranea, Alberto Guillermo
- Año de publicación
- 1981
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio de los aspectos filosóficos de la generación del ochenta tropieza con el hecho de que sus miembros no desarrollaron sistemáticamente un pensamiento filosófico puro. Sus reflexiones, orientadas hacia problemas sociológicos, políticos o médicos contienen, sin embargo, ricos e inexplorados filones de ideas. Esta peculiaridad no es exclusiva de los hombres del ochenta; califica la actividad de los pensadores argentinos del siglo XIX y de los primeros años del XX. Pero en aquéllos es indicio del golpe de gracia dado a la desprestigiada filosofía por los diversos positivismos que ellos adoptaron, ahogándola hasta la asfixia. La difundida opinión que atribuye al pensamiento filosófico argentino un considerable retraso con respecto a la aparición de las ideas en Europa, impone otra aclaración. Si aceptamos esta sugerente afirmación, inclinamos nuestro favor más hacia el pesimismo, a menudo justificado, de quien la profiere, que hacia el lado fructífero de los hechos. Este juicio sin embargo, no es el criterio más acertado para valorar las debilidades de nuestra tradición filosófica en el transcurso del siglo pasado. Se trata de un período con frecuentes coincidencias en el vocabulario y cierta unidad de problemas que entorpecen la asignación de indiscutibles paternidades en las ideas. Nuestros pensadores, atentos a las “modas” científicas y filosóficas, no pudieron sustraerse a la influencia del positivismo biológico de la época, difundido por doquier.
Dossier: Centenario de la Generación del 80.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Filosofía
Generación del 80
Naturalismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130699
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_874b1416d278a3c43ac1e6e7b164b230 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130699 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Consecuencias pesimistas del naturalismo en la Generación del 80Ranea, Alberto GuillermoFilosofíaGeneración del 80NaturalismoEl estudio de los aspectos filosóficos de la generación del ochenta tropieza con el hecho de que sus miembros no desarrollaron sistemáticamente un pensamiento filosófico puro. Sus reflexiones, orientadas hacia problemas sociológicos, políticos o médicos contienen, sin embargo, ricos e inexplorados filones de ideas. Esta peculiaridad no es exclusiva de los hombres del ochenta; califica la actividad de los pensadores argentinos del siglo XIX y de los primeros años del XX. Pero en aquéllos es indicio del golpe de gracia dado a la desprestigiada filosofía por los diversos positivismos que ellos adoptaron, ahogándola hasta la asfixia. La difundida opinión que atribuye al pensamiento filosófico argentino un considerable retraso con respecto a la aparición de las ideas en Europa, impone otra aclaración. Si aceptamos esta sugerente afirmación, inclinamos nuestro favor más hacia el pesimismo, a menudo justificado, de quien la profiere, que hacia el lado fructífero de los hechos. Este juicio sin embargo, no es el criterio más acertado para valorar las debilidades de nuestra tradición filosófica en el transcurso del siglo pasado. Se trata de un período con frecuentes coincidencias en el vocabulario y cierta unidad de problemas que entorpecen la asignación de indiscutibles paternidades en las ideas. Nuestros pensadores, atentos a las “modas” científicas y filosóficas, no pudieron sustraerse a la influencia del positivismo biológico de la época, difundido por doquier.Dossier: Centenario de la Generación del 80.Universidad Nacional de La Plata1981info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf193-210http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130699spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:32:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130699Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:32:52.906SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consecuencias pesimistas del naturalismo en la Generación del 80 |
title |
Consecuencias pesimistas del naturalismo en la Generación del 80 |
spellingShingle |
Consecuencias pesimistas del naturalismo en la Generación del 80 Ranea, Alberto Guillermo Filosofía Generación del 80 Naturalismo |
title_short |
Consecuencias pesimistas del naturalismo en la Generación del 80 |
title_full |
Consecuencias pesimistas del naturalismo en la Generación del 80 |
title_fullStr |
Consecuencias pesimistas del naturalismo en la Generación del 80 |
title_full_unstemmed |
Consecuencias pesimistas del naturalismo en la Generación del 80 |
title_sort |
Consecuencias pesimistas del naturalismo en la Generación del 80 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ranea, Alberto Guillermo |
author |
Ranea, Alberto Guillermo |
author_facet |
Ranea, Alberto Guillermo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Generación del 80 Naturalismo |
topic |
Filosofía Generación del 80 Naturalismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio de los aspectos filosóficos de la generación del ochenta tropieza con el hecho de que sus miembros no desarrollaron sistemáticamente un pensamiento filosófico puro. Sus reflexiones, orientadas hacia problemas sociológicos, políticos o médicos contienen, sin embargo, ricos e inexplorados filones de ideas. Esta peculiaridad no es exclusiva de los hombres del ochenta; califica la actividad de los pensadores argentinos del siglo XIX y de los primeros años del XX. Pero en aquéllos es indicio del golpe de gracia dado a la desprestigiada filosofía por los diversos positivismos que ellos adoptaron, ahogándola hasta la asfixia. La difundida opinión que atribuye al pensamiento filosófico argentino un considerable retraso con respecto a la aparición de las ideas en Europa, impone otra aclaración. Si aceptamos esta sugerente afirmación, inclinamos nuestro favor más hacia el pesimismo, a menudo justificado, de quien la profiere, que hacia el lado fructífero de los hechos. Este juicio sin embargo, no es el criterio más acertado para valorar las debilidades de nuestra tradición filosófica en el transcurso del siglo pasado. Se trata de un período con frecuentes coincidencias en el vocabulario y cierta unidad de problemas que entorpecen la asignación de indiscutibles paternidades en las ideas. Nuestros pensadores, atentos a las “modas” científicas y filosóficas, no pudieron sustraerse a la influencia del positivismo biológico de la época, difundido por doquier. Dossier: Centenario de la Generación del 80. Universidad Nacional de La Plata |
description |
El estudio de los aspectos filosóficos de la generación del ochenta tropieza con el hecho de que sus miembros no desarrollaron sistemáticamente un pensamiento filosófico puro. Sus reflexiones, orientadas hacia problemas sociológicos, políticos o médicos contienen, sin embargo, ricos e inexplorados filones de ideas. Esta peculiaridad no es exclusiva de los hombres del ochenta; califica la actividad de los pensadores argentinos del siglo XIX y de los primeros años del XX. Pero en aquéllos es indicio del golpe de gracia dado a la desprestigiada filosofía por los diversos positivismos que ellos adoptaron, ahogándola hasta la asfixia. La difundida opinión que atribuye al pensamiento filosófico argentino un considerable retraso con respecto a la aparición de las ideas en Europa, impone otra aclaración. Si aceptamos esta sugerente afirmación, inclinamos nuestro favor más hacia el pesimismo, a menudo justificado, de quien la profiere, que hacia el lado fructífero de los hechos. Este juicio sin embargo, no es el criterio más acertado para valorar las debilidades de nuestra tradición filosófica en el transcurso del siglo pasado. Se trata de un período con frecuentes coincidencias en el vocabulario y cierta unidad de problemas que entorpecen la asignación de indiscutibles paternidades en las ideas. Nuestros pensadores, atentos a las “modas” científicas y filosóficas, no pudieron sustraerse a la influencia del positivismo biológico de la época, difundido por doquier. |
publishDate |
1981 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1981 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130699 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130699 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 193-210 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616208261840896 |
score |
13.070432 |