La lírica en la Generación del 80

Autores
Carilla, Emilio
Año de publicación
1981
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Una primera comprobación que surge, en relación a épocas literarias anteriores, es la abundancia —con notorio crecimiento— de autores y obras líricas en la llamada “Generación del 80”. No cuesta mucho sospechar que, sin entrar en mayores detalles, el momento político social favorece tal abundancia, fecundidad que encuentra igualmente cierto paralelismo en otras manifestaciones espirituales contemporáneas. En el caso concreto de la abundancia lírica, la comprobación surge nítida con sólo mostrar series bibliográficas más o menos completas. Y, por otra parte, a través de testimonios que procuran poner dique a tanta prodigalidad. El ejemplo por excelencia lo vemos en la conocida reacción de Eduardo Wilde, que consideraba desproporcionada esa abundancia en desmedro de otras actividades útiles. En fin, Eduardo Wilde defendía los fueros de la prosa, y su ataque a los versos tenía, así, la doble dirección previsible: a los autores, a los que consideraba “enfermos”, y a los lectores que se inclinaban por esa manifestación literaria. Naturalmente, la sátira de Wilde no se detiene a considerar que el fenómeno no es exclusividad de su tiempo.
Dossier: Centenario de la Generación del 80.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Letras
Generación del 80
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130650

id SEDICI_334ccd1cb56243526ce370e077f40152
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130650
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La lírica en la Generación del 80Carilla, EmilioLetrasGeneración del 80Una primera comprobación que surge, en relación a épocas literarias anteriores, es la abundancia —con notorio crecimiento— de autores y obras líricas en la llamada “Generación del 80”. No cuesta mucho sospechar que, sin entrar en mayores detalles, el momento político social favorece tal abundancia, fecundidad que encuentra igualmente cierto paralelismo en otras manifestaciones espirituales contemporáneas. En el caso concreto de la abundancia lírica, la comprobación surge nítida con sólo mostrar series bibliográficas más o menos completas. Y, por otra parte, a través de testimonios que procuran poner dique a tanta prodigalidad. El ejemplo por excelencia lo vemos en la conocida reacción de Eduardo Wilde, que consideraba desproporcionada esa abundancia en desmedro de otras actividades útiles. En fin, Eduardo Wilde defendía los fueros de la prosa, y su ataque a los versos tenía, así, la doble dirección previsible: a los autores, a los que consideraba “enfermos”, y a los lectores que se inclinaban por esa manifestación literaria. Naturalmente, la sátira de Wilde no se detiene a considerar que el fenómeno no es exclusividad de su tiempo.Dossier: Centenario de la Generación del 80.Universidad Nacional de La Plata1981info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf35-54http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130650spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:32:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130650Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:32:52.777SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La lírica en la Generación del 80
title La lírica en la Generación del 80
spellingShingle La lírica en la Generación del 80
Carilla, Emilio
Letras
Generación del 80
title_short La lírica en la Generación del 80
title_full La lírica en la Generación del 80
title_fullStr La lírica en la Generación del 80
title_full_unstemmed La lírica en la Generación del 80
title_sort La lírica en la Generación del 80
dc.creator.none.fl_str_mv Carilla, Emilio
author Carilla, Emilio
author_facet Carilla, Emilio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Generación del 80
topic Letras
Generación del 80
dc.description.none.fl_txt_mv Una primera comprobación que surge, en relación a épocas literarias anteriores, es la abundancia —con notorio crecimiento— de autores y obras líricas en la llamada “Generación del 80”. No cuesta mucho sospechar que, sin entrar en mayores detalles, el momento político social favorece tal abundancia, fecundidad que encuentra igualmente cierto paralelismo en otras manifestaciones espirituales contemporáneas. En el caso concreto de la abundancia lírica, la comprobación surge nítida con sólo mostrar series bibliográficas más o menos completas. Y, por otra parte, a través de testimonios que procuran poner dique a tanta prodigalidad. El ejemplo por excelencia lo vemos en la conocida reacción de Eduardo Wilde, que consideraba desproporcionada esa abundancia en desmedro de otras actividades útiles. En fin, Eduardo Wilde defendía los fueros de la prosa, y su ataque a los versos tenía, así, la doble dirección previsible: a los autores, a los que consideraba “enfermos”, y a los lectores que se inclinaban por esa manifestación literaria. Naturalmente, la sátira de Wilde no se detiene a considerar que el fenómeno no es exclusividad de su tiempo.
Dossier: Centenario de la Generación del 80.
Universidad Nacional de La Plata
description Una primera comprobación que surge, en relación a épocas literarias anteriores, es la abundancia —con notorio crecimiento— de autores y obras líricas en la llamada “Generación del 80”. No cuesta mucho sospechar que, sin entrar en mayores detalles, el momento político social favorece tal abundancia, fecundidad que encuentra igualmente cierto paralelismo en otras manifestaciones espirituales contemporáneas. En el caso concreto de la abundancia lírica, la comprobación surge nítida con sólo mostrar series bibliográficas más o menos completas. Y, por otra parte, a través de testimonios que procuran poner dique a tanta prodigalidad. El ejemplo por excelencia lo vemos en la conocida reacción de Eduardo Wilde, que consideraba desproporcionada esa abundancia en desmedro de otras actividades útiles. En fin, Eduardo Wilde defendía los fueros de la prosa, y su ataque a los versos tenía, así, la doble dirección previsible: a los autores, a los que consideraba “enfermos”, y a los lectores que se inclinaban por esa manifestación literaria. Naturalmente, la sátira de Wilde no se detiene a considerar que el fenómeno no es exclusividad de su tiempo.
publishDate 1981
dc.date.none.fl_str_mv 1981
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130650
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130650
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
35-54
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616207947268096
score 13.070432