Políticas educativas y adscripciones identitarias docentes en contextos de encierro : Los sentidos de educar “encerrados” en las políticas públicas y su resignificación por el cuer...

Autores
Paroncini, Ana Laura
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La investigación tuvo como objetivo indagar y analizar las tensiones que se producen entre lo normativo y lo contingente en el marco de la educación de jóvenes, adultas/os y adultas/os mayores de nivel secundario en contexto de encierro. En principio, identificamos las políticas educativas en el nivel secundario en contextos de encierro, partiendo de los documentos oficiales ahondando en los significados y sentidos que subsisten en los mismos. De esta manera, exploramos en las implicaciones teóricas, culturales y políticas del proceso de elaboración de las políticas públicas educativas, profundizando en los sentidos que el derecho a la educación en contextos de encierro ha tenido en perspectiva histórica y en su particular configuración actual. Por otra parte, profundizamos en los procesos de apropiación institucional, los cuales nos permitieron analizar el nivel situado con los actores que allí participan. De este modo, esta otra dimensión nos brindó la posibilidad de indagar en la asimilación de las políticas educativas ahondando en la noción de inclusión educativa. En suma, la investigación ahondó en dos dimensiones fundamentales con un abordaje teórico metodológico que permitió examinar las relaciones entre las políticas educativas, lo institucional y el cuerpo docente del CENS seleccionado.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Acceso a la educación
Contexto de encierro
Enseñanza secundaria
Políticas educativas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182129

id SEDICI_fcc11c0025be1fd27e99d738a8e897d6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182129
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Políticas educativas y adscripciones identitarias docentes en contextos de encierro : Los sentidos de educar “encerrados” en las políticas públicas y su resignificación por el cuerpo docente de un CENS.Un campo de tensiónParoncini, Ana LauraSociologíaAcceso a la educaciónContexto de encierroEnseñanza secundariaPolíticas educativasLa investigación tuvo como objetivo indagar y analizar las tensiones que se producen entre lo normativo y lo contingente en el marco de la educación de jóvenes, adultas/os y adultas/os mayores de nivel secundario en contexto de encierro. En principio, identificamos las políticas educativas en el nivel secundario en contextos de encierro, partiendo de los documentos oficiales ahondando en los significados y sentidos que subsisten en los mismos. De esta manera, exploramos en las implicaciones teóricas, culturales y políticas del proceso de elaboración de las políticas públicas educativas, profundizando en los sentidos que el derecho a la educación en contextos de encierro ha tenido en perspectiva histórica y en su particular configuración actual. Por otra parte, profundizamos en los procesos de apropiación institucional, los cuales nos permitieron analizar el nivel situado con los actores que allí participan. De este modo, esta otra dimensión nos brindó la posibilidad de indagar en la asimilación de las políticas educativas ahondando en la noción de inclusión educativa. En suma, la investigación ahondó en dos dimensiones fundamentales con un abordaje teórico metodológico que permitió examinar las relaciones entre las políticas educativas, lo institucional y el cuerpo docente del CENS seleccionado.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182129spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240725092553318371/@@display-file/file/ParonciniAnaPONmesaXVII.doc.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:40:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182129Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:40:36.529SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas educativas y adscripciones identitarias docentes en contextos de encierro : Los sentidos de educar “encerrados” en las políticas públicas y su resignificación por el cuerpo docente de un CENS.Un campo de tensión
title Políticas educativas y adscripciones identitarias docentes en contextos de encierro : Los sentidos de educar “encerrados” en las políticas públicas y su resignificación por el cuerpo docente de un CENS.Un campo de tensión
spellingShingle Políticas educativas y adscripciones identitarias docentes en contextos de encierro : Los sentidos de educar “encerrados” en las políticas públicas y su resignificación por el cuerpo docente de un CENS.Un campo de tensión
Paroncini, Ana Laura
Sociología
Acceso a la educación
Contexto de encierro
Enseñanza secundaria
Políticas educativas
title_short Políticas educativas y adscripciones identitarias docentes en contextos de encierro : Los sentidos de educar “encerrados” en las políticas públicas y su resignificación por el cuerpo docente de un CENS.Un campo de tensión
title_full Políticas educativas y adscripciones identitarias docentes en contextos de encierro : Los sentidos de educar “encerrados” en las políticas públicas y su resignificación por el cuerpo docente de un CENS.Un campo de tensión
title_fullStr Políticas educativas y adscripciones identitarias docentes en contextos de encierro : Los sentidos de educar “encerrados” en las políticas públicas y su resignificación por el cuerpo docente de un CENS.Un campo de tensión
title_full_unstemmed Políticas educativas y adscripciones identitarias docentes en contextos de encierro : Los sentidos de educar “encerrados” en las políticas públicas y su resignificación por el cuerpo docente de un CENS.Un campo de tensión
title_sort Políticas educativas y adscripciones identitarias docentes en contextos de encierro : Los sentidos de educar “encerrados” en las políticas públicas y su resignificación por el cuerpo docente de un CENS.Un campo de tensión
dc.creator.none.fl_str_mv Paroncini, Ana Laura
author Paroncini, Ana Laura
author_facet Paroncini, Ana Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Acceso a la educación
Contexto de encierro
Enseñanza secundaria
Políticas educativas
topic Sociología
Acceso a la educación
Contexto de encierro
Enseñanza secundaria
Políticas educativas
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación tuvo como objetivo indagar y analizar las tensiones que se producen entre lo normativo y lo contingente en el marco de la educación de jóvenes, adultas/os y adultas/os mayores de nivel secundario en contexto de encierro. En principio, identificamos las políticas educativas en el nivel secundario en contextos de encierro, partiendo de los documentos oficiales ahondando en los significados y sentidos que subsisten en los mismos. De esta manera, exploramos en las implicaciones teóricas, culturales y políticas del proceso de elaboración de las políticas públicas educativas, profundizando en los sentidos que el derecho a la educación en contextos de encierro ha tenido en perspectiva histórica y en su particular configuración actual. Por otra parte, profundizamos en los procesos de apropiación institucional, los cuales nos permitieron analizar el nivel situado con los actores que allí participan. De este modo, esta otra dimensión nos brindó la posibilidad de indagar en la asimilación de las políticas educativas ahondando en la noción de inclusión educativa. En suma, la investigación ahondó en dos dimensiones fundamentales con un abordaje teórico metodológico que permitió examinar las relaciones entre las políticas educativas, lo institucional y el cuerpo docente del CENS seleccionado.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La investigación tuvo como objetivo indagar y analizar las tensiones que se producen entre lo normativo y lo contingente en el marco de la educación de jóvenes, adultas/os y adultas/os mayores de nivel secundario en contexto de encierro. En principio, identificamos las políticas educativas en el nivel secundario en contextos de encierro, partiendo de los documentos oficiales ahondando en los significados y sentidos que subsisten en los mismos. De esta manera, exploramos en las implicaciones teóricas, culturales y políticas del proceso de elaboración de las políticas públicas educativas, profundizando en los sentidos que el derecho a la educación en contextos de encierro ha tenido en perspectiva histórica y en su particular configuración actual. Por otra parte, profundizamos en los procesos de apropiación institucional, los cuales nos permitieron analizar el nivel situado con los actores que allí participan. De este modo, esta otra dimensión nos brindó la posibilidad de indagar en la asimilación de las políticas educativas ahondando en la noción de inclusión educativa. En suma, la investigación ahondó en dos dimensiones fundamentales con un abordaje teórico metodológico que permitió examinar las relaciones entre las políticas educativas, lo institucional y el cuerpo docente del CENS seleccionado.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182129
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182129
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240725092553318371/@@display-file/file/ParonciniAnaPONmesaXVII.doc.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064418329198592
score 13.22299