Políticas educativas y adscripciones identitarias docentes en contextos de encierro : Los sentidos de educar "encerrados" en las políticas públicas y su resignificación por el cuer...

Autores
Paroncini, Ana Laura
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rosboch, María Eugenia
Descripción
La investigación tiene como objetivo indagar y analizar las tensiones que se producen entre lo normativo y lo contingente en el marco de la educación de jóvenes, adultas/os y adultas/os mayores de nivel secundario en contexto de encierro. Para ello, entendemos que las políticas educativas se concretan en las instituciones de modos diversos, lo cual supone explorar cómo los actores las “ponen en acto” en contextos institucionales específicos (Ball, 1993; Beech y Meo, 2016). En consiguiente, llevamos adelante el interés sustantivo de abordar como estudio de caso, un CENS (Centro Educativo de Nivel Secundario) radicado en dos establecimientos penitenciarios que forman parte de un mismo complejo punitivo ubicado en la Provincia de Buenos Aires. Es allí, donde exploramos los procesos de “puesta en práctica” de las políticas educativas en contexto de encierro, y el sentido acerca de la inclusión educativa entrevistando a distintos miembros del cuerpo docente. La propuesta implica conocer cómo el equipo educativo “interpreta” a las distintas leyes y normativas que se erigen como herramientas de las políticas públicas educativas priorizándolas, organizándolas y jerarquizándolas; recorrido que permite el análisis de sus adscripciones identitarias docentes ancladas en sus particulares prácticas profesionales.
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Educación secundaria
Contexto de encierro
Políticas públicas educativas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158357

id SEDICI_042c1955f6f3693f24b7126e83d3d9e6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158357
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Políticas educativas y adscripciones identitarias docentes en contextos de encierro : Los sentidos de educar "encerrados" en las políticas públicas y su resignificación por el cuerpo docente de un CENS. Un campo de tensiónParoncini, Ana LauraComunicación SocialEducación secundariaContexto de encierroPolíticas públicas educativasLa investigación tiene como objetivo indagar y analizar las tensiones que se producen entre lo normativo y lo contingente en el marco de la educación de jóvenes, adultas/os y adultas/os mayores de nivel secundario en contexto de encierro. Para ello, entendemos que las políticas educativas se concretan en las instituciones de modos diversos, lo cual supone explorar cómo los actores las “ponen en acto” en contextos institucionales específicos (Ball, 1993; Beech y Meo, 2016). En consiguiente, llevamos adelante el interés sustantivo de abordar como estudio de caso, un CENS (Centro Educativo de Nivel Secundario) radicado en dos establecimientos penitenciarios que forman parte de un mismo complejo punitivo ubicado en la Provincia de Buenos Aires. Es allí, donde exploramos los procesos de “puesta en práctica” de las políticas educativas en contexto de encierro, y el sentido acerca de la inclusión educativa entrevistando a distintos miembros del cuerpo docente. La propuesta implica conocer cómo el equipo educativo “interpreta” a las distintas leyes y normativas que se erigen como herramientas de las políticas públicas educativas priorizándolas, organizándolas y jerarquizándolas; recorrido que permite el análisis de sus adscripciones identitarias docentes ancladas en sus particulares prácticas profesionales.Doctor en ComunicaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialRosboch, María Eugenia2023-09-05info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158357https://doi.org/10.35537/10915/158357spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:33:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158357Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:33:06.433SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas educativas y adscripciones identitarias docentes en contextos de encierro : Los sentidos de educar "encerrados" en las políticas públicas y su resignificación por el cuerpo docente de un CENS. Un campo de tensión
title Políticas educativas y adscripciones identitarias docentes en contextos de encierro : Los sentidos de educar "encerrados" en las políticas públicas y su resignificación por el cuerpo docente de un CENS. Un campo de tensión
spellingShingle Políticas educativas y adscripciones identitarias docentes en contextos de encierro : Los sentidos de educar "encerrados" en las políticas públicas y su resignificación por el cuerpo docente de un CENS. Un campo de tensión
Paroncini, Ana Laura
Comunicación Social
Educación secundaria
Contexto de encierro
Políticas públicas educativas
title_short Políticas educativas y adscripciones identitarias docentes en contextos de encierro : Los sentidos de educar "encerrados" en las políticas públicas y su resignificación por el cuerpo docente de un CENS. Un campo de tensión
title_full Políticas educativas y adscripciones identitarias docentes en contextos de encierro : Los sentidos de educar "encerrados" en las políticas públicas y su resignificación por el cuerpo docente de un CENS. Un campo de tensión
title_fullStr Políticas educativas y adscripciones identitarias docentes en contextos de encierro : Los sentidos de educar "encerrados" en las políticas públicas y su resignificación por el cuerpo docente de un CENS. Un campo de tensión
title_full_unstemmed Políticas educativas y adscripciones identitarias docentes en contextos de encierro : Los sentidos de educar "encerrados" en las políticas públicas y su resignificación por el cuerpo docente de un CENS. Un campo de tensión
title_sort Políticas educativas y adscripciones identitarias docentes en contextos de encierro : Los sentidos de educar "encerrados" en las políticas públicas y su resignificación por el cuerpo docente de un CENS. Un campo de tensión
dc.creator.none.fl_str_mv Paroncini, Ana Laura
author Paroncini, Ana Laura
author_facet Paroncini, Ana Laura
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rosboch, María Eugenia
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Educación secundaria
Contexto de encierro
Políticas públicas educativas
topic Comunicación Social
Educación secundaria
Contexto de encierro
Políticas públicas educativas
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación tiene como objetivo indagar y analizar las tensiones que se producen entre lo normativo y lo contingente en el marco de la educación de jóvenes, adultas/os y adultas/os mayores de nivel secundario en contexto de encierro. Para ello, entendemos que las políticas educativas se concretan en las instituciones de modos diversos, lo cual supone explorar cómo los actores las “ponen en acto” en contextos institucionales específicos (Ball, 1993; Beech y Meo, 2016). En consiguiente, llevamos adelante el interés sustantivo de abordar como estudio de caso, un CENS (Centro Educativo de Nivel Secundario) radicado en dos establecimientos penitenciarios que forman parte de un mismo complejo punitivo ubicado en la Provincia de Buenos Aires. Es allí, donde exploramos los procesos de “puesta en práctica” de las políticas educativas en contexto de encierro, y el sentido acerca de la inclusión educativa entrevistando a distintos miembros del cuerpo docente. La propuesta implica conocer cómo el equipo educativo “interpreta” a las distintas leyes y normativas que se erigen como herramientas de las políticas públicas educativas priorizándolas, organizándolas y jerarquizándolas; recorrido que permite el análisis de sus adscripciones identitarias docentes ancladas en sus particulares prácticas profesionales.
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La investigación tiene como objetivo indagar y analizar las tensiones que se producen entre lo normativo y lo contingente en el marco de la educación de jóvenes, adultas/os y adultas/os mayores de nivel secundario en contexto de encierro. Para ello, entendemos que las políticas educativas se concretan en las instituciones de modos diversos, lo cual supone explorar cómo los actores las “ponen en acto” en contextos institucionales específicos (Ball, 1993; Beech y Meo, 2016). En consiguiente, llevamos adelante el interés sustantivo de abordar como estudio de caso, un CENS (Centro Educativo de Nivel Secundario) radicado en dos establecimientos penitenciarios que forman parte de un mismo complejo punitivo ubicado en la Provincia de Buenos Aires. Es allí, donde exploramos los procesos de “puesta en práctica” de las políticas educativas en contexto de encierro, y el sentido acerca de la inclusión educativa entrevistando a distintos miembros del cuerpo docente. La propuesta implica conocer cómo el equipo educativo “interpreta” a las distintas leyes y normativas que se erigen como herramientas de las políticas públicas educativas priorizándolas, organizándolas y jerarquizándolas; recorrido que permite el análisis de sus adscripciones identitarias docentes ancladas en sus particulares prácticas profesionales.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158357
https://doi.org/10.35537/10915/158357
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158357
https://doi.org/10.35537/10915/158357
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064362470506496
score 13.22299