Diseño de material didáctico de un curso de la Carrera de Ciencias Veterinarias, utilizando Moodle como soporte virtual

Autores
Aliverti, Virginia; Aliverti, Florencia; Peral García, Pilar; Copes, Julio Alberto; Queirel, María Teresa
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La educación a distancia; implica incorporación tecnológica y reflexión pedagógica para el desarrollo de la relación docente- alumno- contenidos. En base a los propósitos del curso Tecnología Aplicada a los Productos Alimenticios (4º año, Plan 406, Carrera de Ciencias Veterinarias-Universidad Nacional de La Plata), se diseñó material didáctico para la Actividad Presencial Obligatoria (APO) del Área Lácteos. Se utilizó como soporte Moodle 2. Dentro de los métodos de enseñanza, el que mejor se adapta a la forma de enseñanza de la APO, es el método de transmisión significativa (instrucción). En este, quién enseña, proporciona a los alumnos la base para comprender cómo y por qué se relacionan los nuevos conocimientos con los que ya saben; a través del uso de organizadores previos, organizadores avanzados y mapas o redes conceptuales. En nuestro caso, los organizadores previos implican la presentación de material introductorio del contenido de enseñanza; cuya función es presentar una síntesis del tema, promover relaciones lógicas y reflexivas, y facilitar las relaciones con las ideas o los supuestos previos de los alumnos sobre el tema y el material presentado. A partir de ello, se introducen organizadores avanzados, como lecturas o exposiciones del docente, que permiten profundizar y analizar aspectos de la síntesis inicial. Consideramos que, el desarrollo de material didáctico a partir del planteo de otras relaciones entre los sujetos, los espacios y los tiempos, resultan necesarios para lograr una acción formativa pensada, desarrollada y diseñada para destinatarios específicos.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Educación
Educación a distancia
Moodle
Transmisión significativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150322

id SEDICI_fba418246b34f6d5e2b8b4568849e268
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150322
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diseño de material didáctico de un curso de la Carrera de Ciencias Veterinarias, utilizando Moodle como soporte virtualAliverti, VirginiaAliverti, FlorenciaPeral García, PilarCopes, Julio AlbertoQueirel, María TeresaEducaciónEducación a distanciaMoodleTransmisión significativaLa educación a distancia; implica incorporación tecnológica y reflexión pedagógica para el desarrollo de la relación docente- alumno- contenidos. En base a los propósitos del curso Tecnología Aplicada a los Productos Alimenticios (4º año, Plan 406, Carrera de Ciencias Veterinarias-Universidad Nacional de La Plata), se diseñó material didáctico para la Actividad Presencial Obligatoria (APO) del Área Lácteos. Se utilizó como soporte Moodle 2. Dentro de los métodos de enseñanza, el que mejor se adapta a la forma de enseñanza de la APO, es el método de transmisión significativa (instrucción). En este, quién enseña, proporciona a los alumnos la base para comprender cómo y por qué se relacionan los nuevos conocimientos con los que ya saben; a través del uso de organizadores previos, organizadores avanzados y mapas o redes conceptuales. En nuestro caso, los organizadores previos implican la presentación de material introductorio del contenido de enseñanza; cuya función es presentar una síntesis del tema, promover relaciones lógicas y reflexivas, y facilitar las relaciones con las ideas o los supuestos previos de los alumnos sobre el tema y el material presentado. A partir de ello, se introducen organizadores avanzados, como lecturas o exposiciones del docente, que permiten profundizar y analizar aspectos de la síntesis inicial. Consideramos que, el desarrollo de material didáctico a partir del planteo de otras relaciones entre los sujetos, los espacios y los tiempos, resultan necesarios para lograr una acción formativa pensada, desarrollada y diseñada para destinatarios específicos.Facultad de Ciencias Veterinarias2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf6-8http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150322spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-3118-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150322Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:37.996SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de material didáctico de un curso de la Carrera de Ciencias Veterinarias, utilizando Moodle como soporte virtual
title Diseño de material didáctico de un curso de la Carrera de Ciencias Veterinarias, utilizando Moodle como soporte virtual
spellingShingle Diseño de material didáctico de un curso de la Carrera de Ciencias Veterinarias, utilizando Moodle como soporte virtual
Aliverti, Virginia
Educación
Educación a distancia
Moodle
Transmisión significativa
title_short Diseño de material didáctico de un curso de la Carrera de Ciencias Veterinarias, utilizando Moodle como soporte virtual
title_full Diseño de material didáctico de un curso de la Carrera de Ciencias Veterinarias, utilizando Moodle como soporte virtual
title_fullStr Diseño de material didáctico de un curso de la Carrera de Ciencias Veterinarias, utilizando Moodle como soporte virtual
title_full_unstemmed Diseño de material didáctico de un curso de la Carrera de Ciencias Veterinarias, utilizando Moodle como soporte virtual
title_sort Diseño de material didáctico de un curso de la Carrera de Ciencias Veterinarias, utilizando Moodle como soporte virtual
dc.creator.none.fl_str_mv Aliverti, Virginia
Aliverti, Florencia
Peral García, Pilar
Copes, Julio Alberto
Queirel, María Teresa
author Aliverti, Virginia
author_facet Aliverti, Virginia
Aliverti, Florencia
Peral García, Pilar
Copes, Julio Alberto
Queirel, María Teresa
author_role author
author2 Aliverti, Florencia
Peral García, Pilar
Copes, Julio Alberto
Queirel, María Teresa
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Educación a distancia
Moodle
Transmisión significativa
topic Educación
Educación a distancia
Moodle
Transmisión significativa
dc.description.none.fl_txt_mv La educación a distancia; implica incorporación tecnológica y reflexión pedagógica para el desarrollo de la relación docente- alumno- contenidos. En base a los propósitos del curso Tecnología Aplicada a los Productos Alimenticios (4º año, Plan 406, Carrera de Ciencias Veterinarias-Universidad Nacional de La Plata), se diseñó material didáctico para la Actividad Presencial Obligatoria (APO) del Área Lácteos. Se utilizó como soporte Moodle 2. Dentro de los métodos de enseñanza, el que mejor se adapta a la forma de enseñanza de la APO, es el método de transmisión significativa (instrucción). En este, quién enseña, proporciona a los alumnos la base para comprender cómo y por qué se relacionan los nuevos conocimientos con los que ya saben; a través del uso de organizadores previos, organizadores avanzados y mapas o redes conceptuales. En nuestro caso, los organizadores previos implican la presentación de material introductorio del contenido de enseñanza; cuya función es presentar una síntesis del tema, promover relaciones lógicas y reflexivas, y facilitar las relaciones con las ideas o los supuestos previos de los alumnos sobre el tema y el material presentado. A partir de ello, se introducen organizadores avanzados, como lecturas o exposiciones del docente, que permiten profundizar y analizar aspectos de la síntesis inicial. Consideramos que, el desarrollo de material didáctico a partir del planteo de otras relaciones entre los sujetos, los espacios y los tiempos, resultan necesarios para lograr una acción formativa pensada, desarrollada y diseñada para destinatarios específicos.
Facultad de Ciencias Veterinarias
description La educación a distancia; implica incorporación tecnológica y reflexión pedagógica para el desarrollo de la relación docente- alumno- contenidos. En base a los propósitos del curso Tecnología Aplicada a los Productos Alimenticios (4º año, Plan 406, Carrera de Ciencias Veterinarias-Universidad Nacional de La Plata), se diseñó material didáctico para la Actividad Presencial Obligatoria (APO) del Área Lácteos. Se utilizó como soporte Moodle 2. Dentro de los métodos de enseñanza, el que mejor se adapta a la forma de enseñanza de la APO, es el método de transmisión significativa (instrucción). En este, quién enseña, proporciona a los alumnos la base para comprender cómo y por qué se relacionan los nuevos conocimientos con los que ya saben; a través del uso de organizadores previos, organizadores avanzados y mapas o redes conceptuales. En nuestro caso, los organizadores previos implican la presentación de material introductorio del contenido de enseñanza; cuya función es presentar una síntesis del tema, promover relaciones lógicas y reflexivas, y facilitar las relaciones con las ideas o los supuestos previos de los alumnos sobre el tema y el material presentado. A partir de ello, se introducen organizadores avanzados, como lecturas o exposiciones del docente, que permiten profundizar y analizar aspectos de la síntesis inicial. Consideramos que, el desarrollo de material didáctico a partir del planteo de otras relaciones entre los sujetos, los espacios y los tiempos, resultan necesarios para lograr una acción formativa pensada, desarrollada y diseñada para destinatarios específicos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150322
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150322
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-3118-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
6-8
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616261273649152
score 13.070432