Aprendiendo a exprimir Moodle: Moodle Academy : Parte 1

Autores
Orbe, Manuela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
¿Qué es Moodle? Con más de 300 millones de usuarios alrededor del mundo, Moodle es uno de los sistemas de gestión de aprendizaje (en inglés, LMS o language management system) más utilizados en instituciones educativas de todos los niveles. Esta plataforma educativa de código abierto es usada tanto para complementar cursos presenciales como para gestionar y dar cursos híbridos o totalmente a distancia y on demand. En su sitio web, Moodle se presenta como una herramienta que empodera a docentes e instituciones para crear experiencias de aprendizaje virtual de calidad, donde los alumnos toman un rol más activo. Esta herramienta es altamente flexible y personalizable, por lo que se puede adaptar fácilmente a los contenidos del curso que se está enseñando y a los docentes y los alumnos que son parte de él. Es compatible con dispositivos móviles como tabletas y teléfonos celulares, permite insertar recursos multimedia y actividades interactivas con facilidad, y puede complejizarse con la incorporación de plugins, la instalación de temas y la conexión con servicios externos. Cuando un administrador nos da acceso, los docentes podemos crear cursos, organizar el contenido, subir recursos, insertar hipervínculos, crear o insertar actividades interactivas, crear cuestionarios, presentar temas, crear tareas, llevar un registro de calificaciones para cada estudiante y configurar las características de cada recurso individual para que se ajusten a los requerimientos de cursada y evaluación. Sin embargo, es común que algunos docentes no exploten al máximo los recursos educativos que ofrece la plataforma o no se animen a explorar la gran cantidad de configuraciones y filtros que pueden mejorar la accesibilidad de los contenidos. Si estamos en una institución educativa que usa Moodle, es necesario que aprendamos a usar esta herramienta para que el aula virtual no sea solo un espacio para depositar archivos o publicar anuncios, sino que pueda transformarse en una herramienta efectiva de aprendizaje virtual.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Moodle Academy
Aprendizaje en línea
Rutas de aprendizaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169507

id SEDICI_ef9b7678c412e45446e88b041acfe8f5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169507
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aprendiendo a exprimir Moodle: Moodle Academy : Parte 1Orbe, ManuelaEducaciónMoodle AcademyAprendizaje en líneaRutas de aprendizaje¿Qué es Moodle? Con más de 300 millones de usuarios alrededor del mundo, Moodle es uno de los sistemas de gestión de aprendizaje (en inglés, LMS o language management system) más utilizados en instituciones educativas de todos los niveles. Esta plataforma educativa de código abierto es usada tanto para complementar cursos presenciales como para gestionar y dar cursos híbridos o totalmente a distancia y on demand. En su sitio web, Moodle se presenta como una herramienta que empodera a docentes e instituciones para crear experiencias de aprendizaje virtual de calidad, donde los alumnos toman un rol más activo. Esta herramienta es altamente flexible y personalizable, por lo que se puede adaptar fácilmente a los contenidos del curso que se está enseñando y a los docentes y los alumnos que son parte de él. Es compatible con dispositivos móviles como tabletas y teléfonos celulares, permite insertar recursos multimedia y actividades interactivas con facilidad, y puede complejizarse con la incorporación de plugins, la instalación de temas y la conexión con servicios externos. Cuando un administrador nos da acceso, los docentes podemos crear cursos, organizar el contenido, subir recursos, insertar hipervínculos, crear o insertar actividades interactivas, crear cuestionarios, presentar temas, crear tareas, llevar un registro de calificaciones para cada estudiante y configurar las características de cada recurso individual para que se ajusten a los requerimientos de cursada y evaluación. Sin embargo, es común que algunos docentes no exploten al máximo los recursos educativos que ofrece la plataforma o no se animen a explorar la gran cantidad de configuraciones y filtros que pueden mejorar la accesibilidad de los contenidos. Si estamos en una institución educativa que usa Moodle, es necesario que aprendamos a usar esta herramienta para que el aula virtual no sea solo un espacio para depositar archivos o publicar anuncios, sino que pueda transformarse en una herramienta efectiva de aprendizaje virtual.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-05-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169507spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://blogs.ead.unlp.edu.ar/didacticaytic/2023/05/01/aprendiendo-a-exprimir-moodle-moodle-academy-parte-1/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:45:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169507Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:45:12.261SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprendiendo a exprimir Moodle: Moodle Academy : Parte 1
title Aprendiendo a exprimir Moodle: Moodle Academy : Parte 1
spellingShingle Aprendiendo a exprimir Moodle: Moodle Academy : Parte 1
Orbe, Manuela
Educación
Moodle Academy
Aprendizaje en línea
Rutas de aprendizaje
title_short Aprendiendo a exprimir Moodle: Moodle Academy : Parte 1
title_full Aprendiendo a exprimir Moodle: Moodle Academy : Parte 1
title_fullStr Aprendiendo a exprimir Moodle: Moodle Academy : Parte 1
title_full_unstemmed Aprendiendo a exprimir Moodle: Moodle Academy : Parte 1
title_sort Aprendiendo a exprimir Moodle: Moodle Academy : Parte 1
dc.creator.none.fl_str_mv Orbe, Manuela
author Orbe, Manuela
author_facet Orbe, Manuela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Moodle Academy
Aprendizaje en línea
Rutas de aprendizaje
topic Educación
Moodle Academy
Aprendizaje en línea
Rutas de aprendizaje
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Qué es Moodle? Con más de 300 millones de usuarios alrededor del mundo, Moodle es uno de los sistemas de gestión de aprendizaje (en inglés, LMS o language management system) más utilizados en instituciones educativas de todos los niveles. Esta plataforma educativa de código abierto es usada tanto para complementar cursos presenciales como para gestionar y dar cursos híbridos o totalmente a distancia y on demand. En su sitio web, Moodle se presenta como una herramienta que empodera a docentes e instituciones para crear experiencias de aprendizaje virtual de calidad, donde los alumnos toman un rol más activo. Esta herramienta es altamente flexible y personalizable, por lo que se puede adaptar fácilmente a los contenidos del curso que se está enseñando y a los docentes y los alumnos que son parte de él. Es compatible con dispositivos móviles como tabletas y teléfonos celulares, permite insertar recursos multimedia y actividades interactivas con facilidad, y puede complejizarse con la incorporación de plugins, la instalación de temas y la conexión con servicios externos. Cuando un administrador nos da acceso, los docentes podemos crear cursos, organizar el contenido, subir recursos, insertar hipervínculos, crear o insertar actividades interactivas, crear cuestionarios, presentar temas, crear tareas, llevar un registro de calificaciones para cada estudiante y configurar las características de cada recurso individual para que se ajusten a los requerimientos de cursada y evaluación. Sin embargo, es común que algunos docentes no exploten al máximo los recursos educativos que ofrece la plataforma o no se animen a explorar la gran cantidad de configuraciones y filtros que pueden mejorar la accesibilidad de los contenidos. Si estamos en una institución educativa que usa Moodle, es necesario que aprendamos a usar esta herramienta para que el aula virtual no sea solo un espacio para depositar archivos o publicar anuncios, sino que pueda transformarse en una herramienta efectiva de aprendizaje virtual.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description ¿Qué es Moodle? Con más de 300 millones de usuarios alrededor del mundo, Moodle es uno de los sistemas de gestión de aprendizaje (en inglés, LMS o language management system) más utilizados en instituciones educativas de todos los niveles. Esta plataforma educativa de código abierto es usada tanto para complementar cursos presenciales como para gestionar y dar cursos híbridos o totalmente a distancia y on demand. En su sitio web, Moodle se presenta como una herramienta que empodera a docentes e instituciones para crear experiencias de aprendizaje virtual de calidad, donde los alumnos toman un rol más activo. Esta herramienta es altamente flexible y personalizable, por lo que se puede adaptar fácilmente a los contenidos del curso que se está enseñando y a los docentes y los alumnos que son parte de él. Es compatible con dispositivos móviles como tabletas y teléfonos celulares, permite insertar recursos multimedia y actividades interactivas con facilidad, y puede complejizarse con la incorporación de plugins, la instalación de temas y la conexión con servicios externos. Cuando un administrador nos da acceso, los docentes podemos crear cursos, organizar el contenido, subir recursos, insertar hipervínculos, crear o insertar actividades interactivas, crear cuestionarios, presentar temas, crear tareas, llevar un registro de calificaciones para cada estudiante y configurar las características de cada recurso individual para que se ajusten a los requerimientos de cursada y evaluación. Sin embargo, es común que algunos docentes no exploten al máximo los recursos educativos que ofrece la plataforma o no se animen a explorar la gran cantidad de configuraciones y filtros que pueden mejorar la accesibilidad de los contenidos. Si estamos en una institución educativa que usa Moodle, es necesario que aprendamos a usar esta herramienta para que el aula virtual no sea solo un espacio para depositar archivos o publicar anuncios, sino que pueda transformarse en una herramienta efectiva de aprendizaje virtual.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169507
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169507
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://blogs.ead.unlp.edu.ar/didacticaytic/2023/05/01/aprendiendo-a-exprimir-moodle-moodle-academy-parte-1/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616318956863488
score 13.070432