El recurso informático en el procesamiento de datos cualitativos en ciencias sociales : Su aplicación en un estudio de semiótica cognitiva sobre el concepto de pobreza

Autores
Rodríguez, Pablo Gustavo
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El procesamiento manual de datos cualitativos es una tarea que insume un tiempo desproporcionado en relación a la duración de los proyectos de investigación, y para grandes cantidades de datos se vuelve prácticamente irrealizable, tanto para un investigador individual como para un equipo de investigación. Por lo tanto, el desarrollo de las ciencias sociales reclama de los cientistas sociales que se haga un mayor aprovechamiento del que se ha hecho hasta ahora del recurso informático. como un medio de facilitar y agilizar el procesamiento de datos cualitativos, automatizándolo siempre que sea posible. El primer objetivo de este trabajo es ofrecer un conocimiento a nivel elemental de las posibilidades de la informática para aquellos que aún no la han incorporado como un recurso más de toda investigación. El segundo objetivo es compartir nuestra experiencia en la utilización de un programa de análisis de datos cualitativos para ciencias sociales, versátil pero bastante desarrollado y las ventajas comparativas de este tipo de programas frente a los más inespecíficos como procesadores de texto y bases de datos.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Antropología
Informática
Metodología
Análisis Cualitativo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18514

id SEDICI_f473131877b65e77609d51f990679365
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18514
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El recurso informático en el procesamiento de datos cualitativos en ciencias sociales : Su aplicación en un estudio de semiótica cognitiva sobre el concepto de pobrezaRodríguez, Pablo GustavoAntropologíaInformáticaMetodologíaAnálisis CualitativoEl procesamiento manual de datos cualitativos es una tarea que insume un tiempo desproporcionado en relación a la duración de los proyectos de investigación, y para grandes cantidades de datos se vuelve prácticamente irrealizable, tanto para un investigador individual como para un equipo de investigación. Por lo tanto, el desarrollo de las ciencias sociales reclama de los cientistas sociales que se haga un mayor aprovechamiento del que se ha hecho hasta ahora del recurso informático. como un medio de facilitar y agilizar el procesamiento de datos cualitativos, automatizándolo siempre que sea posible. El primer objetivo de este trabajo es ofrecer un conocimiento a nivel elemental de las posibilidades de la informática para aquellos que aún no la han incorporado como un recurso más de toda investigación. El segundo objetivo es compartir nuestra experiencia en la utilización de un programa de análisis de datos cualitativos para ciencias sociales, versátil pero bastante desarrollado y las ventajas comparativas de este tipo de programas frente a los más inespecíficos como procesadores de texto y bases de datos.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1997-06-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf7-15http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18514spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-3942info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:33:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18514Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:33:29.336SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El recurso informático en el procesamiento de datos cualitativos en ciencias sociales : Su aplicación en un estudio de semiótica cognitiva sobre el concepto de pobreza
title El recurso informático en el procesamiento de datos cualitativos en ciencias sociales : Su aplicación en un estudio de semiótica cognitiva sobre el concepto de pobreza
spellingShingle El recurso informático en el procesamiento de datos cualitativos en ciencias sociales : Su aplicación en un estudio de semiótica cognitiva sobre el concepto de pobreza
Rodríguez, Pablo Gustavo
Antropología
Informática
Metodología
Análisis Cualitativo
title_short El recurso informático en el procesamiento de datos cualitativos en ciencias sociales : Su aplicación en un estudio de semiótica cognitiva sobre el concepto de pobreza
title_full El recurso informático en el procesamiento de datos cualitativos en ciencias sociales : Su aplicación en un estudio de semiótica cognitiva sobre el concepto de pobreza
title_fullStr El recurso informático en el procesamiento de datos cualitativos en ciencias sociales : Su aplicación en un estudio de semiótica cognitiva sobre el concepto de pobreza
title_full_unstemmed El recurso informático en el procesamiento de datos cualitativos en ciencias sociales : Su aplicación en un estudio de semiótica cognitiva sobre el concepto de pobreza
title_sort El recurso informático en el procesamiento de datos cualitativos en ciencias sociales : Su aplicación en un estudio de semiótica cognitiva sobre el concepto de pobreza
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Pablo Gustavo
author Rodríguez, Pablo Gustavo
author_facet Rodríguez, Pablo Gustavo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Informática
Metodología
Análisis Cualitativo
topic Antropología
Informática
Metodología
Análisis Cualitativo
dc.description.none.fl_txt_mv El procesamiento manual de datos cualitativos es una tarea que insume un tiempo desproporcionado en relación a la duración de los proyectos de investigación, y para grandes cantidades de datos se vuelve prácticamente irrealizable, tanto para un investigador individual como para un equipo de investigación. Por lo tanto, el desarrollo de las ciencias sociales reclama de los cientistas sociales que se haga un mayor aprovechamiento del que se ha hecho hasta ahora del recurso informático. como un medio de facilitar y agilizar el procesamiento de datos cualitativos, automatizándolo siempre que sea posible. El primer objetivo de este trabajo es ofrecer un conocimiento a nivel elemental de las posibilidades de la informática para aquellos que aún no la han incorporado como un recurso más de toda investigación. El segundo objetivo es compartir nuestra experiencia en la utilización de un programa de análisis de datos cualitativos para ciencias sociales, versátil pero bastante desarrollado y las ventajas comparativas de este tipo de programas frente a los más inespecíficos como procesadores de texto y bases de datos.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description El procesamiento manual de datos cualitativos es una tarea que insume un tiempo desproporcionado en relación a la duración de los proyectos de investigación, y para grandes cantidades de datos se vuelve prácticamente irrealizable, tanto para un investigador individual como para un equipo de investigación. Por lo tanto, el desarrollo de las ciencias sociales reclama de los cientistas sociales que se haga un mayor aprovechamiento del que se ha hecho hasta ahora del recurso informático. como un medio de facilitar y agilizar el procesamiento de datos cualitativos, automatizándolo siempre que sea posible. El primer objetivo de este trabajo es ofrecer un conocimiento a nivel elemental de las posibilidades de la informática para aquellos que aún no la han incorporado como un recurso más de toda investigación. El segundo objetivo es compartir nuestra experiencia en la utilización de un programa de análisis de datos cualitativos para ciencias sociales, versátil pero bastante desarrollado y las ventajas comparativas de este tipo de programas frente a los más inespecíficos como procesadores de texto y bases de datos.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18514
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18514
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-3942
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
7-15
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978347033788416
score 13.087074