La pluralidad de procedimientos para alcanzar validez en las investigaciones cualitativas
- Autores
- Seid, Gonzalo Javier
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la reflexión metodológica sobre la investigación social son relevantes los criterios y procedimientos para alcanzar la validez del conocimiento producido. Los interrogantes sobre esta materia en las investigaciones cualitativas invitan a repensar la distinción cualitativo-cuantitativo y las definiciones sobre validez. En el presente artículo, luego de reseñar estas discusiones, se repasan los principales procedimientos específicos para alcanzar la validez en cinco estrategias cualitativas, con la intención de poner de relieve que muchos de los procedimientos propuestos constituyen legados de las distintas tradiciones que pueden usarse también en el marco de otras estrategias cualitativas.
The criteria and procedures to achieve the validity of produced knowledge are relevant in the methodological reflection on social research. Questions about the validity in qualitative research incite to rethink the qualitative and quantitative distinction and the definitions on validity. After outlining these discussions, it is proposed to describe the main specific procedures to achieve the validity on five different qualitative strategies, intended to emphasize that many of the proposed procedures are legacies of the various traditions that could also be used under other qualitative strategies.
Fil: Seid, Gonzalo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
VALIDEZ
METODOLOGÍA CUALITATIVA
METODOLOGÍA CUANTITATIVA
PROCEDIMIENTOS
CRITERIOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179001
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d69e815ba2811526a8a9200c3ac226f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179001 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La pluralidad de procedimientos para alcanzar validez en las investigaciones cualitativasThe plurality of procedures to achieve validity in qualitative researchSeid, Gonzalo JavierVALIDEZMETODOLOGÍA CUALITATIVAMETODOLOGÍA CUANTITATIVAPROCEDIMIENTOSCRITERIOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En la reflexión metodológica sobre la investigación social son relevantes los criterios y procedimientos para alcanzar la validez del conocimiento producido. Los interrogantes sobre esta materia en las investigaciones cualitativas invitan a repensar la distinción cualitativo-cuantitativo y las definiciones sobre validez. En el presente artículo, luego de reseñar estas discusiones, se repasan los principales procedimientos específicos para alcanzar la validez en cinco estrategias cualitativas, con la intención de poner de relieve que muchos de los procedimientos propuestos constituyen legados de las distintas tradiciones que pueden usarse también en el marco de otras estrategias cualitativas.The criteria and procedures to achieve the validity of produced knowledge are relevant in the methodological reflection on social research. Questions about the validity in qualitative research incite to rethink the qualitative and quantitative distinction and the definitions on validity. After outlining these discussions, it is proposed to describe the main specific procedures to achieve the validity on five different qualitative strategies, intended to emphasize that many of the proposed procedures are legacies of the various traditions that could also be used under other qualitative strategies.Fil: Seid, Gonzalo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios Sociológicos2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179001Seid, Gonzalo Javier; La pluralidad de procedimientos para alcanzar validez en las investigaciones cualitativas; Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social; 6; 12; 11-2016; 41-551853-6190CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.relmis.com.ar/ojs/index.php/relmis/article/view/72info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179001instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:35.848CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La pluralidad de procedimientos para alcanzar validez en las investigaciones cualitativas The plurality of procedures to achieve validity in qualitative research |
title |
La pluralidad de procedimientos para alcanzar validez en las investigaciones cualitativas |
spellingShingle |
La pluralidad de procedimientos para alcanzar validez en las investigaciones cualitativas Seid, Gonzalo Javier VALIDEZ METODOLOGÍA CUALITATIVA METODOLOGÍA CUANTITATIVA PROCEDIMIENTOS CRITERIOS |
title_short |
La pluralidad de procedimientos para alcanzar validez en las investigaciones cualitativas |
title_full |
La pluralidad de procedimientos para alcanzar validez en las investigaciones cualitativas |
title_fullStr |
La pluralidad de procedimientos para alcanzar validez en las investigaciones cualitativas |
title_full_unstemmed |
La pluralidad de procedimientos para alcanzar validez en las investigaciones cualitativas |
title_sort |
La pluralidad de procedimientos para alcanzar validez en las investigaciones cualitativas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seid, Gonzalo Javier |
author |
Seid, Gonzalo Javier |
author_facet |
Seid, Gonzalo Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VALIDEZ METODOLOGÍA CUALITATIVA METODOLOGÍA CUANTITATIVA PROCEDIMIENTOS CRITERIOS |
topic |
VALIDEZ METODOLOGÍA CUALITATIVA METODOLOGÍA CUANTITATIVA PROCEDIMIENTOS CRITERIOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la reflexión metodológica sobre la investigación social son relevantes los criterios y procedimientos para alcanzar la validez del conocimiento producido. Los interrogantes sobre esta materia en las investigaciones cualitativas invitan a repensar la distinción cualitativo-cuantitativo y las definiciones sobre validez. En el presente artículo, luego de reseñar estas discusiones, se repasan los principales procedimientos específicos para alcanzar la validez en cinco estrategias cualitativas, con la intención de poner de relieve que muchos de los procedimientos propuestos constituyen legados de las distintas tradiciones que pueden usarse también en el marco de otras estrategias cualitativas. The criteria and procedures to achieve the validity of produced knowledge are relevant in the methodological reflection on social research. Questions about the validity in qualitative research incite to rethink the qualitative and quantitative distinction and the definitions on validity. After outlining these discussions, it is proposed to describe the main specific procedures to achieve the validity on five different qualitative strategies, intended to emphasize that many of the proposed procedures are legacies of the various traditions that could also be used under other qualitative strategies. Fil: Seid, Gonzalo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
En la reflexión metodológica sobre la investigación social son relevantes los criterios y procedimientos para alcanzar la validez del conocimiento producido. Los interrogantes sobre esta materia en las investigaciones cualitativas invitan a repensar la distinción cualitativo-cuantitativo y las definiciones sobre validez. En el presente artículo, luego de reseñar estas discusiones, se repasan los principales procedimientos específicos para alcanzar la validez en cinco estrategias cualitativas, con la intención de poner de relieve que muchos de los procedimientos propuestos constituyen legados de las distintas tradiciones que pueden usarse también en el marco de otras estrategias cualitativas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/179001 Seid, Gonzalo Javier; La pluralidad de procedimientos para alcanzar validez en las investigaciones cualitativas; Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social; 6; 12; 11-2016; 41-55 1853-6190 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/179001 |
identifier_str_mv |
Seid, Gonzalo Javier; La pluralidad de procedimientos para alcanzar validez en las investigaciones cualitativas; Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social; 6; 12; 11-2016; 41-55 1853-6190 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.relmis.com.ar/ojs/index.php/relmis/article/view/72 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269041119461376 |
score |
13.13397 |