Una herramienta práctica para la evaluación de la huella de agua en los sistemas de producción de leche
- Autores
- Gimenez, Gustavo Daniel; Marini, Pablo Roberto
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En un contexto global que exige producir bienes de consumo agropecuarios con el menor impacto ambiental posible, los sistemas como el tambo, que usan intensivamente los factores de producción, deben buscar la máxima eficiencia con reducción de las emisiones de gases con efecto invernadero y optimizar el uso del agua, un recurso altamente demandado para la producción de leche. La huella de agua, basada en métodos como los desarrollados por Water Footprint Network (WFN) e ISO, es un indicador temporal y espacial que cuantifica de manera integral el consumo de agua dulce de un producto a lo largo de su cadena de producción. El objetivo del trabajo se centró en desarrollar una herramienta de aplicación práctica en el campo, basada en aquellas metodologías, que permitiera recolectar información básica a nivel predial en sistemas de producción primaria de leche; y con ella calcular la Huella de Agua del proceso productivo. El soporte informático de la herramienta se basó en planillas de Microsoft Excel ®, con vínculos hacia softwares desarrollados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés), como Climwat ® y Cropwat ®, que permitieron contar con información de clima (temperaturas, humedad, evaporación y precipitaciones), así como de suelos, cultivos y el requerimiento de agua de estos últimos.
Publicado originalmente en: Gimenez, G. D. y Marini, P. R. Libro de Resúmenes de II Reunión Transdisciplinaria en Ciencias Agropecuarias. XVIII Jornadas de divulgación técnico-científicas de la FCV y V Jornadas Latinoamericanas (2017) 275-276. ISBN 978-987-46406-2-8
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Ambiente
producción de leche
huella de agua
tambos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71429
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f3b6f9c731493c9279b4051a1a5c8f69 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71429 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una herramienta práctica para la evaluación de la huella de agua en los sistemas de producción de lecheGimenez, Gustavo DanielMarini, Pablo RobertoCiencias InformáticasAmbienteproducción de lechehuella de aguatambosEn un contexto global que exige producir bienes de consumo agropecuarios con el menor impacto ambiental posible, los sistemas como el tambo, que usan intensivamente los factores de producción, deben buscar la máxima eficiencia con reducción de las emisiones de gases con efecto invernadero y optimizar el uso del agua, un recurso altamente demandado para la producción de leche. La huella de agua, basada en métodos como los desarrollados por Water Footprint Network (WFN) e ISO, es un indicador temporal y espacial que cuantifica de manera integral el consumo de agua dulce de un producto a lo largo de su cadena de producción. El objetivo del trabajo se centró en desarrollar una herramienta de aplicación práctica en el campo, basada en aquellas metodologías, que permitiera recolectar información básica a nivel predial en sistemas de producción primaria de leche; y con ella calcular la Huella de Agua del proceso productivo. El soporte informático de la herramienta se basó en planillas de Microsoft Excel ®, con vínculos hacia softwares desarrollados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés), como Climwat ® y Cropwat ®, que permitieron contar con información de clima (temperaturas, humedad, evaporación y precipitaciones), así como de suelos, cultivos y el requerimiento de agua de estos últimos.Publicado originalmente en: Gimenez, G. D. y Marini, P. R. Libro de Resúmenes de II Reunión Transdisciplinaria en Ciencias Agropecuarias. XVIII Jornadas de divulgación técnico-científicas de la FCV y V Jornadas Latinoamericanas (2017) 275-276. ISBN 978-987-46406-2-8Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2018-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf280-280http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71429spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://47jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/CAI-41.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-0949info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71429Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:35.235SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una herramienta práctica para la evaluación de la huella de agua en los sistemas de producción de leche |
title |
Una herramienta práctica para la evaluación de la huella de agua en los sistemas de producción de leche |
spellingShingle |
Una herramienta práctica para la evaluación de la huella de agua en los sistemas de producción de leche Gimenez, Gustavo Daniel Ciencias Informáticas Ambiente producción de leche huella de agua tambos |
title_short |
Una herramienta práctica para la evaluación de la huella de agua en los sistemas de producción de leche |
title_full |
Una herramienta práctica para la evaluación de la huella de agua en los sistemas de producción de leche |
title_fullStr |
Una herramienta práctica para la evaluación de la huella de agua en los sistemas de producción de leche |
title_full_unstemmed |
Una herramienta práctica para la evaluación de la huella de agua en los sistemas de producción de leche |
title_sort |
Una herramienta práctica para la evaluación de la huella de agua en los sistemas de producción de leche |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gimenez, Gustavo Daniel Marini, Pablo Roberto |
author |
Gimenez, Gustavo Daniel |
author_facet |
Gimenez, Gustavo Daniel Marini, Pablo Roberto |
author_role |
author |
author2 |
Marini, Pablo Roberto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Ambiente producción de leche huella de agua tambos |
topic |
Ciencias Informáticas Ambiente producción de leche huella de agua tambos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En un contexto global que exige producir bienes de consumo agropecuarios con el menor impacto ambiental posible, los sistemas como el tambo, que usan intensivamente los factores de producción, deben buscar la máxima eficiencia con reducción de las emisiones de gases con efecto invernadero y optimizar el uso del agua, un recurso altamente demandado para la producción de leche. La huella de agua, basada en métodos como los desarrollados por Water Footprint Network (WFN) e ISO, es un indicador temporal y espacial que cuantifica de manera integral el consumo de agua dulce de un producto a lo largo de su cadena de producción. El objetivo del trabajo se centró en desarrollar una herramienta de aplicación práctica en el campo, basada en aquellas metodologías, que permitiera recolectar información básica a nivel predial en sistemas de producción primaria de leche; y con ella calcular la Huella de Agua del proceso productivo. El soporte informático de la herramienta se basó en planillas de Microsoft Excel ®, con vínculos hacia softwares desarrollados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés), como Climwat ® y Cropwat ®, que permitieron contar con información de clima (temperaturas, humedad, evaporación y precipitaciones), así como de suelos, cultivos y el requerimiento de agua de estos últimos. Publicado originalmente en: Gimenez, G. D. y Marini, P. R. Libro de Resúmenes de II Reunión Transdisciplinaria en Ciencias Agropecuarias. XVIII Jornadas de divulgación técnico-científicas de la FCV y V Jornadas Latinoamericanas (2017) 275-276. ISBN 978-987-46406-2-8 Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
En un contexto global que exige producir bienes de consumo agropecuarios con el menor impacto ambiental posible, los sistemas como el tambo, que usan intensivamente los factores de producción, deben buscar la máxima eficiencia con reducción de las emisiones de gases con efecto invernadero y optimizar el uso del agua, un recurso altamente demandado para la producción de leche. La huella de agua, basada en métodos como los desarrollados por Water Footprint Network (WFN) e ISO, es un indicador temporal y espacial que cuantifica de manera integral el consumo de agua dulce de un producto a lo largo de su cadena de producción. El objetivo del trabajo se centró en desarrollar una herramienta de aplicación práctica en el campo, basada en aquellas metodologías, que permitiera recolectar información básica a nivel predial en sistemas de producción primaria de leche; y con ella calcular la Huella de Agua del proceso productivo. El soporte informático de la herramienta se basó en planillas de Microsoft Excel ®, con vínculos hacia softwares desarrollados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés), como Climwat ® y Cropwat ®, que permitieron contar con información de clima (temperaturas, humedad, evaporación y precipitaciones), así como de suelos, cultivos y el requerimiento de agua de estos últimos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71429 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71429 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://47jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/CAI-41.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-0949 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 280-280 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615985664884736 |
score |
13.070432 |