Intensificación del sistema de producción del tambo "6 de Agosto"
- Autores
- Barragán Pera, Héctor Mariano
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cieza, Ramón
Eirin, Mariano - Descripción
- Este trabajo bajo la modalidad de intervención profesional pretende generar una propuesta de intensificación en el Tambo “6 de agosto”, dado el proceso de reducción de la superficie que este predio ha venido sufriendo en el los últimos años. El objetivo general del trabajo es realizar una propuesta técnica de intensificación de la producción que sea viable desde el punto de vista productivo, social y ambiental. Para esto se realizó una evaluación global del establecimiento a partir de un diagnostico contemplando todas las aristas que intervienen actualmente en la producción. Este análisis del funcionamiento del tambo se basó en función de los cambios que el mismo experimentó en los últimos años. Posteriormente se propuso una alternativa apuntando a intensificar el sistema para lograr mantener la producción y aumentar el volumen de litros de leche obtenidos diariamente con el fin de continuar abasteciendo a los comedores del barrio, al Curso de Agroindustrias de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales y al emprendimiento productivo de quesos, cumpliendo de esta manera un doble rol de ser una unidad productiva con fines sociales y educativos.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Industria Lechera
intensificación, tambo, alimentación
Leche
Producción de Alimentos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58740
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6609d06daa62863373ccce490d5aec25 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58740 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Intensificación del sistema de producción del tambo "6 de Agosto"Barragán Pera, Héctor MarianoCiencias AgrariasIndustria Lecheraintensificación, tambo, alimentaciónLecheProducción de AlimentosEste trabajo bajo la modalidad de intervención profesional pretende generar una propuesta de intensificación en el Tambo “6 de agosto”, dado el proceso de reducción de la superficie que este predio ha venido sufriendo en el los últimos años. El objetivo general del trabajo es realizar una propuesta técnica de intensificación de la producción que sea viable desde el punto de vista productivo, social y ambiental. Para esto se realizó una evaluación global del establecimiento a partir de un diagnostico contemplando todas las aristas que intervienen actualmente en la producción. Este análisis del funcionamiento del tambo se basó en función de los cambios que el mismo experimentó en los últimos años. Posteriormente se propuso una alternativa apuntando a intensificar el sistema para lograr mantener la producción y aumentar el volumen de litros de leche obtenidos diariamente con el fin de continuar abasteciendo a los comedores del barrio, al Curso de Agroindustrias de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales y al emprendimiento productivo de quesos, cumpliendo de esta manera un doble rol de ser una unidad productiva con fines sociales y educativos.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesCieza, RamónEirin, Mariano2017-02-16info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58740spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58740Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:26.12SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intensificación del sistema de producción del tambo "6 de Agosto" |
title |
Intensificación del sistema de producción del tambo "6 de Agosto" |
spellingShingle |
Intensificación del sistema de producción del tambo "6 de Agosto" Barragán Pera, Héctor Mariano Ciencias Agrarias Industria Lechera intensificación, tambo, alimentación Leche Producción de Alimentos |
title_short |
Intensificación del sistema de producción del tambo "6 de Agosto" |
title_full |
Intensificación del sistema de producción del tambo "6 de Agosto" |
title_fullStr |
Intensificación del sistema de producción del tambo "6 de Agosto" |
title_full_unstemmed |
Intensificación del sistema de producción del tambo "6 de Agosto" |
title_sort |
Intensificación del sistema de producción del tambo "6 de Agosto" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barragán Pera, Héctor Mariano |
author |
Barragán Pera, Héctor Mariano |
author_facet |
Barragán Pera, Héctor Mariano |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cieza, Ramón Eirin, Mariano |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Industria Lechera intensificación, tambo, alimentación Leche Producción de Alimentos |
topic |
Ciencias Agrarias Industria Lechera intensificación, tambo, alimentación Leche Producción de Alimentos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo bajo la modalidad de intervención profesional pretende generar una propuesta de intensificación en el Tambo “6 de agosto”, dado el proceso de reducción de la superficie que este predio ha venido sufriendo en el los últimos años. El objetivo general del trabajo es realizar una propuesta técnica de intensificación de la producción que sea viable desde el punto de vista productivo, social y ambiental. Para esto se realizó una evaluación global del establecimiento a partir de un diagnostico contemplando todas las aristas que intervienen actualmente en la producción. Este análisis del funcionamiento del tambo se basó en función de los cambios que el mismo experimentó en los últimos años. Posteriormente se propuso una alternativa apuntando a intensificar el sistema para lograr mantener la producción y aumentar el volumen de litros de leche obtenidos diariamente con el fin de continuar abasteciendo a los comedores del barrio, al Curso de Agroindustrias de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales y al emprendimiento productivo de quesos, cumpliendo de esta manera un doble rol de ser una unidad productiva con fines sociales y educativos. Ingeniero Agrónomo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Este trabajo bajo la modalidad de intervención profesional pretende generar una propuesta de intensificación en el Tambo “6 de agosto”, dado el proceso de reducción de la superficie que este predio ha venido sufriendo en el los últimos años. El objetivo general del trabajo es realizar una propuesta técnica de intensificación de la producción que sea viable desde el punto de vista productivo, social y ambiental. Para esto se realizó una evaluación global del establecimiento a partir de un diagnostico contemplando todas las aristas que intervienen actualmente en la producción. Este análisis del funcionamiento del tambo se basó en función de los cambios que el mismo experimentó en los últimos años. Posteriormente se propuso una alternativa apuntando a intensificar el sistema para lograr mantener la producción y aumentar el volumen de litros de leche obtenidos diariamente con el fin de continuar abasteciendo a los comedores del barrio, al Curso de Agroindustrias de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales y al emprendimiento productivo de quesos, cumpliendo de esta manera un doble rol de ser una unidad productiva con fines sociales y educativos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-02-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58740 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58740 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260255895977984 |
score |
13.13397 |