Estudio de la calidad higiénica de leche mediante examen bacteriológico
- Autores
- Varlamoff, Valentín Vladimir
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Polej, Egon Edvin
Casuso, José Antonio - Descripción
- Fil: Varlamoff, Valentín Vladimir. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Polej, Egon Edvin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Casuso, José Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El objetivo de este trabajo fue analizar la calidad higiénica de la leche producida en la Sección Tambo dependiente del establecimiento E.R.A.G.I.A. - U.N.N.E., ubicado sobre Ruta Nacional N° 12, km 1031, en la localidad de Corrientes. Mediante la determinación bacteriológica a través de la dilución y siembra en placa de leche cruda. Para lo cual se muestreó 11 vacas de raza Holando-Argentino, conformando las mismas la unidad de estudio para la toma de muestra y su examen posterior. Se efectuó un análisis mediante pruebas de laboratorio, en donde se evaluaron los recuentos de Unidades Formadoras de Colonias (U.F.C.), sembrados y llevados a estufa, realizando la lectura a las 48 horas posteriores. Las muestras de leche para el análisis, fueron colectadas de forma aséptica y dispuesta en recipiente estéril, para evitar posibles contaminaciones del medio. El proceso se llevó a cabo, bajo la supervisión del profesional a cargo, para luego ser transportado inmediatamente al lugar donde se lo analizó. El mismo fue realizado en el Laboratorio de Análisis de Alimentos y Aguas - anexo a la Cátedra de Bromatología e higiene alimentaria de la Facultad de Ciencias Veterinaria. Para la siembra se realizaron las diluciones sucesivas pertinentes, volcando luego en cajas de Petri junto con agar nutritivo. Las medias de los recuentos bacterianos, luego del cultivo, dieron los siguientes resultados: 133 UFC/ml dilución 1/10; 91 UFC/ml dilución 1/100; 3 UFC/ml dilución 1/1000; 2 UFC/ml dilución 1/10000. Al finalizar la práctica y analizando los resultados, pudo establecerse una relación positiva entre el trabajo realizado a campo y los estudios obtenidos de los cultivos de la leche cruda. Esto refleja las buenas practicas de manejo y sanitarias, a los que son sometidos los bovinos de la institución, acompañado al mismo, las maniobras higiénicas que aplican las personas antes, durante y después del ordeñe. - Materia
-
Leche
Tambo
Ordeñe mecánico
Calidad higiénica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54813
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_d3aea3c39e52f965e344efa3f05e19e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54813 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Estudio de la calidad higiénica de leche mediante examen bacteriológicoVarlamoff, Valentín VladimirLecheTamboOrdeñe mecánicoCalidad higiénicaFil: Varlamoff, Valentín Vladimir. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Polej, Egon Edvin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Casuso, José Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El objetivo de este trabajo fue analizar la calidad higiénica de la leche producida en la Sección Tambo dependiente del establecimiento E.R.A.G.I.A. - U.N.N.E., ubicado sobre Ruta Nacional N° 12, km 1031, en la localidad de Corrientes. Mediante la determinación bacteriológica a través de la dilución y siembra en placa de leche cruda. Para lo cual se muestreó 11 vacas de raza Holando-Argentino, conformando las mismas la unidad de estudio para la toma de muestra y su examen posterior. Se efectuó un análisis mediante pruebas de laboratorio, en donde se evaluaron los recuentos de Unidades Formadoras de Colonias (U.F.C.), sembrados y llevados a estufa, realizando la lectura a las 48 horas posteriores. Las muestras de leche para el análisis, fueron colectadas de forma aséptica y dispuesta en recipiente estéril, para evitar posibles contaminaciones del medio. El proceso se llevó a cabo, bajo la supervisión del profesional a cargo, para luego ser transportado inmediatamente al lugar donde se lo analizó. El mismo fue realizado en el Laboratorio de Análisis de Alimentos y Aguas - anexo a la Cátedra de Bromatología e higiene alimentaria de la Facultad de Ciencias Veterinaria. Para la siembra se realizaron las diluciones sucesivas pertinentes, volcando luego en cajas de Petri junto con agar nutritivo. Las medias de los recuentos bacterianos, luego del cultivo, dieron los siguientes resultados: 133 UFC/ml dilución 1/10; 91 UFC/ml dilución 1/100; 3 UFC/ml dilución 1/1000; 2 UFC/ml dilución 1/10000. Al finalizar la práctica y analizando los resultados, pudo establecerse una relación positiva entre el trabajo realizado a campo y los estudios obtenidos de los cultivos de la leche cruda. Esto refleja las buenas practicas de manejo y sanitarias, a los que son sometidos los bovinos de la institución, acompañado al mismo, las maniobras higiénicas que aplican las personas antes, durante y después del ordeñe.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasPolej, Egon EdvinCasuso, José Antonio2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf18 p.application/pdfVarlamoff, Valentín Vladimir, 2023. Estudio de la calidad higiénica de leche mediante examen bacteriológico. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54813spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:23Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54813instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:23.817Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la calidad higiénica de leche mediante examen bacteriológico |
title |
Estudio de la calidad higiénica de leche mediante examen bacteriológico |
spellingShingle |
Estudio de la calidad higiénica de leche mediante examen bacteriológico Varlamoff, Valentín Vladimir Leche Tambo Ordeñe mecánico Calidad higiénica |
title_short |
Estudio de la calidad higiénica de leche mediante examen bacteriológico |
title_full |
Estudio de la calidad higiénica de leche mediante examen bacteriológico |
title_fullStr |
Estudio de la calidad higiénica de leche mediante examen bacteriológico |
title_full_unstemmed |
Estudio de la calidad higiénica de leche mediante examen bacteriológico |
title_sort |
Estudio de la calidad higiénica de leche mediante examen bacteriológico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Varlamoff, Valentín Vladimir |
author |
Varlamoff, Valentín Vladimir |
author_facet |
Varlamoff, Valentín Vladimir |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Polej, Egon Edvin Casuso, José Antonio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Leche Tambo Ordeñe mecánico Calidad higiénica |
topic |
Leche Tambo Ordeñe mecánico Calidad higiénica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Varlamoff, Valentín Vladimir. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Polej, Egon Edvin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Casuso, José Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. El objetivo de este trabajo fue analizar la calidad higiénica de la leche producida en la Sección Tambo dependiente del establecimiento E.R.A.G.I.A. - U.N.N.E., ubicado sobre Ruta Nacional N° 12, km 1031, en la localidad de Corrientes. Mediante la determinación bacteriológica a través de la dilución y siembra en placa de leche cruda. Para lo cual se muestreó 11 vacas de raza Holando-Argentino, conformando las mismas la unidad de estudio para la toma de muestra y su examen posterior. Se efectuó un análisis mediante pruebas de laboratorio, en donde se evaluaron los recuentos de Unidades Formadoras de Colonias (U.F.C.), sembrados y llevados a estufa, realizando la lectura a las 48 horas posteriores. Las muestras de leche para el análisis, fueron colectadas de forma aséptica y dispuesta en recipiente estéril, para evitar posibles contaminaciones del medio. El proceso se llevó a cabo, bajo la supervisión del profesional a cargo, para luego ser transportado inmediatamente al lugar donde se lo analizó. El mismo fue realizado en el Laboratorio de Análisis de Alimentos y Aguas - anexo a la Cátedra de Bromatología e higiene alimentaria de la Facultad de Ciencias Veterinaria. Para la siembra se realizaron las diluciones sucesivas pertinentes, volcando luego en cajas de Petri junto con agar nutritivo. Las medias de los recuentos bacterianos, luego del cultivo, dieron los siguientes resultados: 133 UFC/ml dilución 1/10; 91 UFC/ml dilución 1/100; 3 UFC/ml dilución 1/1000; 2 UFC/ml dilución 1/10000. Al finalizar la práctica y analizando los resultados, pudo establecerse una relación positiva entre el trabajo realizado a campo y los estudios obtenidos de los cultivos de la leche cruda. Esto refleja las buenas practicas de manejo y sanitarias, a los que son sometidos los bovinos de la institución, acompañado al mismo, las maniobras higiénicas que aplican las personas antes, durante y después del ordeñe. |
description |
Fil: Varlamoff, Valentín Vladimir. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Varlamoff, Valentín Vladimir, 2023. Estudio de la calidad higiénica de leche mediante examen bacteriológico. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54813 |
identifier_str_mv |
Varlamoff, Valentín Vladimir, 2023. Estudio de la calidad higiénica de leche mediante examen bacteriológico. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54813 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 18 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621688700928000 |
score |
12.559606 |