La cooperación sur-sur como herramienta del postdesarrollo en Colombia

Autores
Martínez Vargas, Adriana Paola
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los nuevos escenarios internacionales enmarcados por la crisis financiera y económica, el inconformismo social y la participación de economías emergentes en los espacios de diálogo internacional, entre otros factores, han influido en la necesidad de redefinir el sistema internacional, la arquitectura de la cooperación internacional y en especial, el concepto de desarrollo. El objetivo de esta ponencia es determinar sí la cooperación sur-sur promueve el postdesarrollo en el país debido a que Colombia se ha convertido en un líder de este tipo cooperación a nivel regional e internacional y puede apoyar la redinifición del concepto de desarrollo desde el sur global.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Colombia
Cooperación Internacional
cooperación Sur-Sur
Países en Desarrollo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44624

id SEDICI_f3b0fdc4d143ec839f04748c84b3d7b8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44624
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La cooperación sur-sur como herramienta del postdesarrollo en ColombiaMartínez Vargas, Adriana PaolaCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesColombiaCooperación Internacionalcooperación Sur-SurPaíses en DesarrolloLos nuevos escenarios internacionales enmarcados por la crisis financiera y económica, el inconformismo social y la participación de economías emergentes en los espacios de diálogo internacional, entre otros factores, han influido en la necesidad de redefinir el sistema internacional, la arquitectura de la cooperación internacional y en especial, el concepto de desarrollo. El objetivo de esta ponencia es determinar sí la cooperación sur-sur promueve el postdesarrollo en el país debido a que Colombia se ha convertido en un líder de este tipo cooperación a nivel regional e internacional y puede apoyar la redinifición del concepto de desarrollo desde el sur global.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2014-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44624spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRIIVII/paper/view/1704info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44624Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:50.385SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La cooperación sur-sur como herramienta del postdesarrollo en Colombia
title La cooperación sur-sur como herramienta del postdesarrollo en Colombia
spellingShingle La cooperación sur-sur como herramienta del postdesarrollo en Colombia
Martínez Vargas, Adriana Paola
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Colombia
Cooperación Internacional
cooperación Sur-Sur
Países en Desarrollo
title_short La cooperación sur-sur como herramienta del postdesarrollo en Colombia
title_full La cooperación sur-sur como herramienta del postdesarrollo en Colombia
title_fullStr La cooperación sur-sur como herramienta del postdesarrollo en Colombia
title_full_unstemmed La cooperación sur-sur como herramienta del postdesarrollo en Colombia
title_sort La cooperación sur-sur como herramienta del postdesarrollo en Colombia
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez Vargas, Adriana Paola
author Martínez Vargas, Adriana Paola
author_facet Martínez Vargas, Adriana Paola
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Colombia
Cooperación Internacional
cooperación Sur-Sur
Países en Desarrollo
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Colombia
Cooperación Internacional
cooperación Sur-Sur
Países en Desarrollo
dc.description.none.fl_txt_mv Los nuevos escenarios internacionales enmarcados por la crisis financiera y económica, el inconformismo social y la participación de economías emergentes en los espacios de diálogo internacional, entre otros factores, han influido en la necesidad de redefinir el sistema internacional, la arquitectura de la cooperación internacional y en especial, el concepto de desarrollo. El objetivo de esta ponencia es determinar sí la cooperación sur-sur promueve el postdesarrollo en el país debido a que Colombia se ha convertido en un líder de este tipo cooperación a nivel regional e internacional y puede apoyar la redinifición del concepto de desarrollo desde el sur global.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description Los nuevos escenarios internacionales enmarcados por la crisis financiera y económica, el inconformismo social y la participación de economías emergentes en los espacios de diálogo internacional, entre otros factores, han influido en la necesidad de redefinir el sistema internacional, la arquitectura de la cooperación internacional y en especial, el concepto de desarrollo. El objetivo de esta ponencia es determinar sí la cooperación sur-sur promueve el postdesarrollo en el país debido a que Colombia se ha convertido en un líder de este tipo cooperación a nivel regional e internacional y puede apoyar la redinifición del concepto de desarrollo desde el sur global.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44624
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44624
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRIIVII/paper/view/1704
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260199688110080
score 13.13397