Sudamérica y la Cooperación Sur-Sur en el nuevo escenario internacional

Autores
Cabrol, Cynthia Mabel; Curvale, Pamela Soledad
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La disminución de fondos de Ayuda Oficial al Desarrollo destinados a los países de América Latina, considerados Países de Renta Media, ha propiciado el resurgimiento de la Cooperación Sur-Sur (CSS) entre los mismos como mecanismo para hacer frente a los nuevos desafíos del escenario internacional. A través de la misma, los países buscan generar oportunidades para el desarrollo de sus sociedades, dentro de las cuales persisten todavía profundas desigualdades. En este trabajo se analizará desde una perspectiva teórica los motivos por los cuales los países fomentan la CSS y se destacarán algunas experiencias llevadas a cabo en países de América Latina.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Cooperación Sur-Sur
cooperación internacional
América del Sur
países de renta media
ayuda oficial al desarrollo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40199

id SEDICI_ef91d01d79b59a519ce64de164c8c51d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40199
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sudamérica y la Cooperación Sur-Sur en el nuevo escenario internacionalCabrol, Cynthia MabelCurvale, Pamela SoledadCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesCooperación Sur-Surcooperación internacionalAmérica del Surpaíses de renta mediaayuda oficial al desarrolloLa disminución de fondos de Ayuda Oficial al Desarrollo destinados a los países de América Latina, considerados Países de Renta Media, ha propiciado el resurgimiento de la Cooperación Sur-Sur (CSS) entre los mismos como mecanismo para hacer frente a los nuevos desafíos del escenario internacional. A través de la misma, los países buscan generar oportunidades para el desarrollo de sus sociedades, dentro de las cuales persisten todavía profundas desigualdades. En este trabajo se analizará desde una perspectiva teórica los motivos por los cuales los países fomentan la CSS y se destacarán algunas experiencias llevadas a cabo en países de América Latina.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2012-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40199spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40199Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:39.888SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sudamérica y la Cooperación Sur-Sur en el nuevo escenario internacional
title Sudamérica y la Cooperación Sur-Sur en el nuevo escenario internacional
spellingShingle Sudamérica y la Cooperación Sur-Sur en el nuevo escenario internacional
Cabrol, Cynthia Mabel
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Cooperación Sur-Sur
cooperación internacional
América del Sur
países de renta media
ayuda oficial al desarrollo
title_short Sudamérica y la Cooperación Sur-Sur en el nuevo escenario internacional
title_full Sudamérica y la Cooperación Sur-Sur en el nuevo escenario internacional
title_fullStr Sudamérica y la Cooperación Sur-Sur en el nuevo escenario internacional
title_full_unstemmed Sudamérica y la Cooperación Sur-Sur en el nuevo escenario internacional
title_sort Sudamérica y la Cooperación Sur-Sur en el nuevo escenario internacional
dc.creator.none.fl_str_mv Cabrol, Cynthia Mabel
Curvale, Pamela Soledad
author Cabrol, Cynthia Mabel
author_facet Cabrol, Cynthia Mabel
Curvale, Pamela Soledad
author_role author
author2 Curvale, Pamela Soledad
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Cooperación Sur-Sur
cooperación internacional
América del Sur
países de renta media
ayuda oficial al desarrollo
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Cooperación Sur-Sur
cooperación internacional
América del Sur
países de renta media
ayuda oficial al desarrollo
dc.description.none.fl_txt_mv La disminución de fondos de Ayuda Oficial al Desarrollo destinados a los países de América Latina, considerados Países de Renta Media, ha propiciado el resurgimiento de la Cooperación Sur-Sur (CSS) entre los mismos como mecanismo para hacer frente a los nuevos desafíos del escenario internacional. A través de la misma, los países buscan generar oportunidades para el desarrollo de sus sociedades, dentro de las cuales persisten todavía profundas desigualdades. En este trabajo se analizará desde una perspectiva teórica los motivos por los cuales los países fomentan la CSS y se destacarán algunas experiencias llevadas a cabo en países de América Latina.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description La disminución de fondos de Ayuda Oficial al Desarrollo destinados a los países de América Latina, considerados Países de Renta Media, ha propiciado el resurgimiento de la Cooperación Sur-Sur (CSS) entre los mismos como mecanismo para hacer frente a los nuevos desafíos del escenario internacional. A través de la misma, los países buscan generar oportunidades para el desarrollo de sus sociedades, dentro de las cuales persisten todavía profundas desigualdades. En este trabajo se analizará desde una perspectiva teórica los motivos por los cuales los países fomentan la CSS y se destacarán algunas experiencias llevadas a cabo en países de América Latina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40199
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40199
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615872220495872
score 13.070432