Algunas reflexiones sobre el reordenamiento mundial y la Cooperación Sur-Sur
- Autores
- Lechini de Alvarez, Gladys
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los de mi generación, que nacimos y vivimos durante la Guerra Fría, pensábamos que ésta nunca terminaría -a pesar de la distensión de los setenta, que fue percibida en su momento como una tentativa de cambio de orden-. Sin embargo, casi sin darnos cuenta, llegó Gorbachov, Helsinki, la caída del Muro, la disolución de la URSS y el fin de la Guerra Fría, junto a la esperanza de un nuevo orden, más democrático y equitativo, sobre la base de una hegemonía norteamericana benévola. Pero de las certezas de las reglas de juego a las que nos habíamos acostumbrado, entramos a las incertezas y a una larga transición que llega hasta el presente (recordemos que la anterior se extendió entre las dos guerras mundiales). Por ello es válido hacer un breve racconto sobre la evolución del sistema en las últimas décadas para entender dónde estamos, posicionar a nuestra región y visualizar las posibilidades de ampliar los márgenes de autonomía en aras de una mejor inserción internacional a través de la Cooperación Sur-Sur.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Cooperación Sur-Sur - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139803
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_442d6add3f9a68dac753cc18ffbf29c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139803 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Algunas reflexiones sobre el reordenamiento mundial y la Cooperación Sur-SurLechini de Alvarez, GladysRelaciones InternacionalesCooperación Sur-SurLos de mi generación, que nacimos y vivimos durante la Guerra Fría, pensábamos que ésta nunca terminaría -a pesar de la distensión de los setenta, que fue percibida en su momento como una tentativa de cambio de orden-. Sin embargo, casi sin darnos cuenta, llegó Gorbachov, Helsinki, la caída del Muro, la disolución de la URSS y el fin de la Guerra Fría, junto a la esperanza de un nuevo orden, más democrático y equitativo, sobre la base de una hegemonía norteamericana benévola. Pero de las certezas de las reglas de juego a las que nos habíamos acostumbrado, entramos a las incertezas y a una larga transición que llega hasta el presente (recordemos que la anterior se extendió entre las dos guerras mundiales). Por ello es válido hacer un breve racconto sobre la evolución del sistema en las últimas décadas para entender dónde estamos, posicionar a nuestra región y visualizar las posibilidades de ampliar los márgenes de autonomía en aras de una mejor inserción internacional a través de la Cooperación Sur-Sur.Instituto de Relaciones Internacionales2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139803spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/14056info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2766info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139803Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:33.903SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algunas reflexiones sobre el reordenamiento mundial y la Cooperación Sur-Sur |
title |
Algunas reflexiones sobre el reordenamiento mundial y la Cooperación Sur-Sur |
spellingShingle |
Algunas reflexiones sobre el reordenamiento mundial y la Cooperación Sur-Sur Lechini de Alvarez, Gladys Relaciones Internacionales Cooperación Sur-Sur |
title_short |
Algunas reflexiones sobre el reordenamiento mundial y la Cooperación Sur-Sur |
title_full |
Algunas reflexiones sobre el reordenamiento mundial y la Cooperación Sur-Sur |
title_fullStr |
Algunas reflexiones sobre el reordenamiento mundial y la Cooperación Sur-Sur |
title_full_unstemmed |
Algunas reflexiones sobre el reordenamiento mundial y la Cooperación Sur-Sur |
title_sort |
Algunas reflexiones sobre el reordenamiento mundial y la Cooperación Sur-Sur |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lechini de Alvarez, Gladys |
author |
Lechini de Alvarez, Gladys |
author_facet |
Lechini de Alvarez, Gladys |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Cooperación Sur-Sur |
topic |
Relaciones Internacionales Cooperación Sur-Sur |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los de mi generación, que nacimos y vivimos durante la Guerra Fría, pensábamos que ésta nunca terminaría -a pesar de la distensión de los setenta, que fue percibida en su momento como una tentativa de cambio de orden-. Sin embargo, casi sin darnos cuenta, llegó Gorbachov, Helsinki, la caída del Muro, la disolución de la URSS y el fin de la Guerra Fría, junto a la esperanza de un nuevo orden, más democrático y equitativo, sobre la base de una hegemonía norteamericana benévola. Pero de las certezas de las reglas de juego a las que nos habíamos acostumbrado, entramos a las incertezas y a una larga transición que llega hasta el presente (recordemos que la anterior se extendió entre las dos guerras mundiales). Por ello es válido hacer un breve racconto sobre la evolución del sistema en las últimas décadas para entender dónde estamos, posicionar a nuestra región y visualizar las posibilidades de ampliar los márgenes de autonomía en aras de una mejor inserción internacional a través de la Cooperación Sur-Sur. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
Los de mi generación, que nacimos y vivimos durante la Guerra Fría, pensábamos que ésta nunca terminaría -a pesar de la distensión de los setenta, que fue percibida en su momento como una tentativa de cambio de orden-. Sin embargo, casi sin darnos cuenta, llegó Gorbachov, Helsinki, la caída del Muro, la disolución de la URSS y el fin de la Guerra Fría, junto a la esperanza de un nuevo orden, más democrático y equitativo, sobre la base de una hegemonía norteamericana benévola. Pero de las certezas de las reglas de juego a las que nos habíamos acostumbrado, entramos a las incertezas y a una larga transición que llega hasta el presente (recordemos que la anterior se extendió entre las dos guerras mundiales). Por ello es válido hacer un breve racconto sobre la evolución del sistema en las últimas décadas para entender dónde estamos, posicionar a nuestra región y visualizar las posibilidades de ampliar los márgenes de autonomía en aras de una mejor inserción internacional a través de la Cooperación Sur-Sur. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139803 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139803 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/14056 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2766 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260578616213504 |
score |
13.13397 |