Capacitación profesional y necesidades formativas percibidas por los futuros educadores para abordar el maltrato entre iguales

Autores
Caurcel Cara, María Jesús
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente ponencia pretende resaltar la importancia y la necesidad de formar a los futuros educadores para detectar, erradicar y prevenir el maltrato entre iguales. Para ello, analizaremos el grado de capacitación profesional autopercibida para abordar este problema, así como las demandas formativas de los mismos, ya que en nuestro país existen pocos estudios al respecto. En el estudio participaron 140 estudiantes de la Universidad de Granada (88% estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación), a los que se les administró colectivamente un cuestionario anónimo. Tras el análisis de los datos encontramos que los participantes confían en su capacidad para ofrecer apoyo a las víctimas, hablar con ellas sin culpabilizarlas y trabajar con los padres de las víctimas y de los agresores, y al mismo tiempo, estos son los aspectos más valorados en la formación de un educador ante este problema.
Eje: Conflictos escolares/disciplina
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Violencia
formación
capacitación profesional
maltrato entre iguales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24404

id SEDICI_e5f34b6e8404160dd5414c144182fba4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24404
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Capacitación profesional y necesidades formativas percibidas por los futuros educadores para abordar el maltrato entre igualesCaurcel Cara, María JesúsCiencias InformáticasViolenciaformacióncapacitación profesionalmaltrato entre igualesLa presente ponencia pretende resaltar la importancia y la necesidad de formar a los futuros educadores para detectar, erradicar y prevenir el maltrato entre iguales. Para ello, analizaremos el grado de capacitación profesional autopercibida para abordar este problema, así como las demandas formativas de los mismos, ya que en nuestro país existen pocos estudios al respecto. En el estudio participaron 140 estudiantes de la Universidad de Granada (88% estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación), a los que se les administró colectivamente un cuestionario anónimo. Tras el análisis de los datos encontramos que los participantes confían en su capacidad para ofrecer apoyo a las víctimas, hablar con ellas sin culpabilizarlas y trabajar con los padres de las víctimas y de los agresores, y al mismo tiempo, estos son los aspectos más valorados en la formación de un educador ante este problema.Eje: Conflictos escolares/disciplinaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24404spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24404Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:51.023SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Capacitación profesional y necesidades formativas percibidas por los futuros educadores para abordar el maltrato entre iguales
title Capacitación profesional y necesidades formativas percibidas por los futuros educadores para abordar el maltrato entre iguales
spellingShingle Capacitación profesional y necesidades formativas percibidas por los futuros educadores para abordar el maltrato entre iguales
Caurcel Cara, María Jesús
Ciencias Informáticas
Violencia
formación
capacitación profesional
maltrato entre iguales
title_short Capacitación profesional y necesidades formativas percibidas por los futuros educadores para abordar el maltrato entre iguales
title_full Capacitación profesional y necesidades formativas percibidas por los futuros educadores para abordar el maltrato entre iguales
title_fullStr Capacitación profesional y necesidades formativas percibidas por los futuros educadores para abordar el maltrato entre iguales
title_full_unstemmed Capacitación profesional y necesidades formativas percibidas por los futuros educadores para abordar el maltrato entre iguales
title_sort Capacitación profesional y necesidades formativas percibidas por los futuros educadores para abordar el maltrato entre iguales
dc.creator.none.fl_str_mv Caurcel Cara, María Jesús
author Caurcel Cara, María Jesús
author_facet Caurcel Cara, María Jesús
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Violencia
formación
capacitación profesional
maltrato entre iguales
topic Ciencias Informáticas
Violencia
formación
capacitación profesional
maltrato entre iguales
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia pretende resaltar la importancia y la necesidad de formar a los futuros educadores para detectar, erradicar y prevenir el maltrato entre iguales. Para ello, analizaremos el grado de capacitación profesional autopercibida para abordar este problema, así como las demandas formativas de los mismos, ya que en nuestro país existen pocos estudios al respecto. En el estudio participaron 140 estudiantes de la Universidad de Granada (88% estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación), a los que se les administró colectivamente un cuestionario anónimo. Tras el análisis de los datos encontramos que los participantes confían en su capacidad para ofrecer apoyo a las víctimas, hablar con ellas sin culpabilizarlas y trabajar con los padres de las víctimas y de los agresores, y al mismo tiempo, estos son los aspectos más valorados en la formación de un educador ante este problema.
Eje: Conflictos escolares/disciplina
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La presente ponencia pretende resaltar la importancia y la necesidad de formar a los futuros educadores para detectar, erradicar y prevenir el maltrato entre iguales. Para ello, analizaremos el grado de capacitación profesional autopercibida para abordar este problema, así como las demandas formativas de los mismos, ya que en nuestro país existen pocos estudios al respecto. En el estudio participaron 140 estudiantes de la Universidad de Granada (88% estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación), a los que se les administró colectivamente un cuestionario anónimo. Tras el análisis de los datos encontramos que los participantes confían en su capacidad para ofrecer apoyo a las víctimas, hablar con ellas sin culpabilizarlas y trabajar con los padres de las víctimas y de los agresores, y al mismo tiempo, estos son los aspectos más valorados en la formación de un educador ante este problema.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24404
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24404
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615818080419840
score 13.070432