El sonido del botón rojo : La producción musical de América Latina en el marco del panamericanismo

Autores
Cannova, María Paula; Chambó, Guillermo Julián; Mansilla Pons, Ramiro; Zagrakalis, Alejandro
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En 1966 el compositor argentino Alberto Ginastera escribe una carta al embajador Francisco Bello que tenía el cargo de Director General de Relaciones Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores. El objetivo era apoyar y colaborar con las gestiones que Gerardo Gandini había iniciado a los fines de conseguir financiamiento de la embajada argentina para un viaje a Europa con fines artísticos y educativos junto a su esposa. Según declara Ginastera el gobierno italiano invitaba a Gandini a realizar un curso de composición. De esta forma, el 15 de septiembre, en la carta que Ginastera escribe, se encuentra una de las principales caracterizaciones sobre la política cultural argentina que el compositor y funcionario musical ha dejado testimoniado.
Eje temático 3: Discursos y representaciones acerca de lo regional.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
América Latina
música
música contemporánea
política cultural
panamericanismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60806

id SEDICI_e1295f3720685ab84b69c9d17bef1c46
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60806
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El sonido del botón rojo : La producción musical de América Latina en el marco del panamericanismoCannova, María PaulaChambó, Guillermo JuliánMansilla Pons, RamiroZagrakalis, AlejandroBellas ArtesAmérica Latinamúsicamúsica contemporáneapolítica culturalpanamericanismoEn 1966 el compositor argentino Alberto Ginastera escribe una carta al embajador Francisco Bello que tenía el cargo de Director General de Relaciones Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores. El objetivo era apoyar y colaborar con las gestiones que Gerardo Gandini había iniciado a los fines de conseguir financiamiento de la embajada argentina para un viaje a Europa con fines artísticos y educativos junto a su esposa. Según declara Ginastera el gobierno italiano invitaba a Gandini a realizar un curso de composición. De esta forma, el 15 de septiembre, en la carta que Ginastera escribe, se encuentra una de las principales caracterizaciones sobre la política cultural argentina que el compositor y funcionario musical ha dejado testimoniado.Eje temático 3: Discursos y representaciones acerca de lo regional.Facultad de Bellas Artes2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60806spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1263-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas_investigacion2015/eje3/3c.%20Cannova,%20Chambo_corregido.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:00:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60806Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:00:00.361SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El sonido del botón rojo : La producción musical de América Latina en el marco del panamericanismo
title El sonido del botón rojo : La producción musical de América Latina en el marco del panamericanismo
spellingShingle El sonido del botón rojo : La producción musical de América Latina en el marco del panamericanismo
Cannova, María Paula
Bellas Artes
América Latina
música
música contemporánea
política cultural
panamericanismo
title_short El sonido del botón rojo : La producción musical de América Latina en el marco del panamericanismo
title_full El sonido del botón rojo : La producción musical de América Latina en el marco del panamericanismo
title_fullStr El sonido del botón rojo : La producción musical de América Latina en el marco del panamericanismo
title_full_unstemmed El sonido del botón rojo : La producción musical de América Latina en el marco del panamericanismo
title_sort El sonido del botón rojo : La producción musical de América Latina en el marco del panamericanismo
dc.creator.none.fl_str_mv Cannova, María Paula
Chambó, Guillermo Julián
Mansilla Pons, Ramiro
Zagrakalis, Alejandro
author Cannova, María Paula
author_facet Cannova, María Paula
Chambó, Guillermo Julián
Mansilla Pons, Ramiro
Zagrakalis, Alejandro
author_role author
author2 Chambó, Guillermo Julián
Mansilla Pons, Ramiro
Zagrakalis, Alejandro
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
América Latina
música
música contemporánea
política cultural
panamericanismo
topic Bellas Artes
América Latina
música
música contemporánea
política cultural
panamericanismo
dc.description.none.fl_txt_mv En 1966 el compositor argentino Alberto Ginastera escribe una carta al embajador Francisco Bello que tenía el cargo de Director General de Relaciones Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores. El objetivo era apoyar y colaborar con las gestiones que Gerardo Gandini había iniciado a los fines de conseguir financiamiento de la embajada argentina para un viaje a Europa con fines artísticos y educativos junto a su esposa. Según declara Ginastera el gobierno italiano invitaba a Gandini a realizar un curso de composición. De esta forma, el 15 de septiembre, en la carta que Ginastera escribe, se encuentra una de las principales caracterizaciones sobre la política cultural argentina que el compositor y funcionario musical ha dejado testimoniado.
Eje temático 3: Discursos y representaciones acerca de lo regional.
Facultad de Bellas Artes
description En 1966 el compositor argentino Alberto Ginastera escribe una carta al embajador Francisco Bello que tenía el cargo de Director General de Relaciones Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores. El objetivo era apoyar y colaborar con las gestiones que Gerardo Gandini había iniciado a los fines de conseguir financiamiento de la embajada argentina para un viaje a Europa con fines artísticos y educativos junto a su esposa. Según declara Ginastera el gobierno italiano invitaba a Gandini a realizar un curso de composición. De esta forma, el 15 de septiembre, en la carta que Ginastera escribe, se encuentra una de las principales caracterizaciones sobre la política cultural argentina que el compositor y funcionario musical ha dejado testimoniado.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60806
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60806
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1263-3
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas_investigacion2015/eje3/3c.%20Cannova,%20Chambo_corregido.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064049315381248
score 13.22299