El lenguaje musical en la música contemporánea
- Autores
- Saitta, Carmelo
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El concepto de lenguaje, cuando es aplicado a la música, no se refiere al sistema de organización de una determinada música sino al conjunto de las obras que constituyen la historia de esta particular actividad humana. Podríamos decir, en fin, que el concepto de lenguaje es pertinente en la medida en que esté referido a la idea de los lenguajes expresivos, en oposición a los lenguajes narrativos. Sea como fuere, deberíamos hacer dos salvedades. La primera es que, en lo que a música se refiere, el concepto de lenguaje cambia de una cultura a otra. La segunda es que en un determina-do período histórico pueden co-existir simultáneamente diferentes formas. Por eso, más allá de la relatividad del concepto mismo, me referiré a ciertos aspectos de la música occidental, y en particular a aquellos que hacen a las innovaciones y aportes en esta disciplina.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Música
lenguaje musical
música contemporánea - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46422
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f0de12e4e0b8d0d64a715ea97567f081 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46422 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El lenguaje musical en la música contemporáneaSaitta, CarmeloBellas ArtesMúsicalenguaje musicalmúsica contemporáneaEl concepto de lenguaje, cuando es aplicado a la música, no se refiere al sistema de organización de una determinada música sino al conjunto de las obras que constituyen la historia de esta particular actividad humana. Podríamos decir, en fin, que el concepto de lenguaje es pertinente en la medida en que esté referido a la idea de los lenguajes expresivos, en oposición a los lenguajes narrativos. Sea como fuere, deberíamos hacer dos salvedades. La primera es que, en lo que a música se refiere, el concepto de lenguaje cambia de una cultura a otra. La segunda es que en un determina-do período histórico pueden co-existir simultáneamente diferentes formas. Por eso, más allá de la relatividad del concepto mismo, me referiré a ciertos aspectos de la música occidental, y en particular a aquellos que hacen a las innovaciones y aportes en esta disciplina.Facultad de Bellas Artes1999-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf35-39http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46422spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2334info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46422Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:24.593SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El lenguaje musical en la música contemporánea |
title |
El lenguaje musical en la música contemporánea |
spellingShingle |
El lenguaje musical en la música contemporánea Saitta, Carmelo Bellas Artes Música lenguaje musical música contemporánea |
title_short |
El lenguaje musical en la música contemporánea |
title_full |
El lenguaje musical en la música contemporánea |
title_fullStr |
El lenguaje musical en la música contemporánea |
title_full_unstemmed |
El lenguaje musical en la música contemporánea |
title_sort |
El lenguaje musical en la música contemporánea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saitta, Carmelo |
author |
Saitta, Carmelo |
author_facet |
Saitta, Carmelo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Música lenguaje musical música contemporánea |
topic |
Bellas Artes Música lenguaje musical música contemporánea |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El concepto de lenguaje, cuando es aplicado a la música, no se refiere al sistema de organización de una determinada música sino al conjunto de las obras que constituyen la historia de esta particular actividad humana. Podríamos decir, en fin, que el concepto de lenguaje es pertinente en la medida en que esté referido a la idea de los lenguajes expresivos, en oposición a los lenguajes narrativos. Sea como fuere, deberíamos hacer dos salvedades. La primera es que, en lo que a música se refiere, el concepto de lenguaje cambia de una cultura a otra. La segunda es que en un determina-do período histórico pueden co-existir simultáneamente diferentes formas. Por eso, más allá de la relatividad del concepto mismo, me referiré a ciertos aspectos de la música occidental, y en particular a aquellos que hacen a las innovaciones y aportes en esta disciplina. Facultad de Bellas Artes |
description |
El concepto de lenguaje, cuando es aplicado a la música, no se refiere al sistema de organización de una determinada música sino al conjunto de las obras que constituyen la historia de esta particular actividad humana. Podríamos decir, en fin, que el concepto de lenguaje es pertinente en la medida en que esté referido a la idea de los lenguajes expresivos, en oposición a los lenguajes narrativos. Sea como fuere, deberíamos hacer dos salvedades. La primera es que, en lo que a música se refiere, el concepto de lenguaje cambia de una cultura a otra. La segunda es que en un determina-do período histórico pueden co-existir simultáneamente diferentes formas. Por eso, más allá de la relatividad del concepto mismo, me referiré a ciertos aspectos de la música occidental, y en particular a aquellos que hacen a las innovaciones y aportes en esta disciplina. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46422 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46422 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2334 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 35-39 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260206649606144 |
score |
13.13397 |