Disseram que eu voltei americanizada: diplomacia cultural norteamericana, música popular latinoamericana y medios entre 1920-1940

Autores
Zagrakalis, Alejandro; Chambó, Julián; Cannova, María Paula
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La expansión del jazz fuera de las fronteras norteamericanas en la década de 1920 se produjo junto al desarrollo de la fonografía, el auge de la radiofonía y la inclusión de orquestas o bandas de viento en salones de baile (Eileen Southern, 2001). Su incidencia en músicas populares latinoamericanas ha sido entendida como parte de los intercambios culturales en un creciente contexto de transnacionalización de bienes simbólicos. En este trabajo analizaremos las músicas latinoamericanas que representarán a la nación a la vez que se vuelven un bien de cambio internacional bajo la perspectiva del panamericanismo musical promovido por EE. UU. en Latinoamérica.
Facultad de Artes
Materia
Música
músicas latinoamericanas
panamericanismo
bien de cambio internacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159248

id SEDICI_a31123ce93a2d81d8c95295a212ccc5b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159248
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Disseram que eu voltei americanizada: diplomacia cultural norteamericana, música popular latinoamericana y medios entre 1920-1940Zagrakalis, AlejandroChambó, JuliánCannova, María PaulaMúsicamúsicas latinoamericanaspanamericanismobien de cambio internacionalLa expansión del jazz fuera de las fronteras norteamericanas en la década de 1920 se produjo junto al desarrollo de la fonografía, el auge de la radiofonía y la inclusión de orquestas o bandas de viento en salones de baile (Eileen Southern, 2001). Su incidencia en músicas populares latinoamericanas ha sido entendida como parte de los intercambios culturales en un creciente contexto de transnacionalización de bienes simbólicos. En este trabajo analizaremos las músicas latinoamericanas que representarán a la nación a la vez que se vuelven un bien de cambio internacional bajo la perspectiva del panamericanismo musical promovido por EE. UU. en Latinoamérica.Facultad de Artes2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf157-168http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159248spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2239-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/158962info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159248Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:36.654SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Disseram que eu voltei americanizada: diplomacia cultural norteamericana, música popular latinoamericana y medios entre 1920-1940
title Disseram que eu voltei americanizada: diplomacia cultural norteamericana, música popular latinoamericana y medios entre 1920-1940
spellingShingle Disseram que eu voltei americanizada: diplomacia cultural norteamericana, música popular latinoamericana y medios entre 1920-1940
Zagrakalis, Alejandro
Música
músicas latinoamericanas
panamericanismo
bien de cambio internacional
title_short Disseram que eu voltei americanizada: diplomacia cultural norteamericana, música popular latinoamericana y medios entre 1920-1940
title_full Disseram que eu voltei americanizada: diplomacia cultural norteamericana, música popular latinoamericana y medios entre 1920-1940
title_fullStr Disseram que eu voltei americanizada: diplomacia cultural norteamericana, música popular latinoamericana y medios entre 1920-1940
title_full_unstemmed Disseram que eu voltei americanizada: diplomacia cultural norteamericana, música popular latinoamericana y medios entre 1920-1940
title_sort Disseram que eu voltei americanizada: diplomacia cultural norteamericana, música popular latinoamericana y medios entre 1920-1940
dc.creator.none.fl_str_mv Zagrakalis, Alejandro
Chambó, Julián
Cannova, María Paula
author Zagrakalis, Alejandro
author_facet Zagrakalis, Alejandro
Chambó, Julián
Cannova, María Paula
author_role author
author2 Chambó, Julián
Cannova, María Paula
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Música
músicas latinoamericanas
panamericanismo
bien de cambio internacional
topic Música
músicas latinoamericanas
panamericanismo
bien de cambio internacional
dc.description.none.fl_txt_mv La expansión del jazz fuera de las fronteras norteamericanas en la década de 1920 se produjo junto al desarrollo de la fonografía, el auge de la radiofonía y la inclusión de orquestas o bandas de viento en salones de baile (Eileen Southern, 2001). Su incidencia en músicas populares latinoamericanas ha sido entendida como parte de los intercambios culturales en un creciente contexto de transnacionalización de bienes simbólicos. En este trabajo analizaremos las músicas latinoamericanas que representarán a la nación a la vez que se vuelven un bien de cambio internacional bajo la perspectiva del panamericanismo musical promovido por EE. UU. en Latinoamérica.
Facultad de Artes
description La expansión del jazz fuera de las fronteras norteamericanas en la década de 1920 se produjo junto al desarrollo de la fonografía, el auge de la radiofonía y la inclusión de orquestas o bandas de viento en salones de baile (Eileen Southern, 2001). Su incidencia en músicas populares latinoamericanas ha sido entendida como parte de los intercambios culturales en un creciente contexto de transnacionalización de bienes simbólicos. En este trabajo analizaremos las músicas latinoamericanas que representarán a la nación a la vez que se vuelven un bien de cambio internacional bajo la perspectiva del panamericanismo musical promovido por EE. UU. en Latinoamérica.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159248
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159248
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2239-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/158962
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
157-168
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616287252119552
score 13.070432