El carnaval como propuesta didáctica e historiográfica : Alternativas al panamericanismo hacia una historia social de la música en Latinoamérica
- Autores
- Eckmeyer, Martín Raúl; Zucherino, Leticia; Dávila Feinstein, Julieta; Maggio, Marianela; Trebuq, Cecilia; Dalponte, Guido
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se inscribe en el proyecto de investigación denominado “Silencios retardados en sonoridades permanentes. De la pretendida unión hemisférica al control institucional de la música latinoamericana en las universidades norteamericanas.”, radicado en la Facultad de Bellas Artes de la UNLP y acreditado para el período 2016-2019. Dentro del mismo reviste particular importancia la relación entre los modelos imperantes en la historiografía sobre la música de Latinoamérica, particularmente el relacionado con las políticas del Panamericanismo, y los modos y propuestas didácticas orientados a la enseñanza de la historia de la música en el grado universitario. Por tal motivo, en este trabajo intentaremos exponer las experiencias de la cátedra de Historia de la Música I de la FBA, relativas a la implementación de una propuesta didáctica implementada desde el año 2014, que intenta superar los imaginarios comunes provenientes de la reproducción de las nociones instaladas por el panamericanismo musicológico, al tiempo que pretende profundizar sobre algunos conceptos específicos orientados a comprender la historia sonora de nuestro continente desde una perspectiva más cercana a la historia social de la música.
Eje 1: Educación e investigación. Estrategias para la producción de tramas de sentido en las artes y los diseños.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
historiografía musical
América Latina
panamericanismo musicológico
historia social de la música
didáctica de la historia de la música - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56528
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2d42cc56c986cd2a878e7cfa97079c64 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56528 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El carnaval como propuesta didáctica e historiográfica : Alternativas al panamericanismo hacia una historia social de la música en LatinoaméricaEckmeyer, Martín RaúlZucherino, LeticiaDávila Feinstein, JulietaMaggio, MarianelaTrebuq, CeciliaDalponte, GuidoBellas Arteshistoriografía musicalAmérica Latinapanamericanismo musicológicohistoria social de la músicadidáctica de la historia de la músicaEl presente trabajo se inscribe en el proyecto de investigación denominado “Silencios retardados en sonoridades permanentes. De la pretendida unión hemisférica al control institucional de la música latinoamericana en las universidades norteamericanas.”, radicado en la Facultad de Bellas Artes de la UNLP y acreditado para el período 2016-2019. Dentro del mismo reviste particular importancia la relación entre los modelos imperantes en la historiografía sobre la música de Latinoamérica, particularmente el relacionado con las políticas del Panamericanismo, y los modos y propuestas didácticas orientados a la enseñanza de la historia de la música en el grado universitario. Por tal motivo, en este trabajo intentaremos exponer las experiencias de la cátedra de Historia de la Música I de la FBA, relativas a la implementación de una propuesta didáctica implementada desde el año 2014, que intenta superar los imaginarios comunes provenientes de la reproducción de las nociones instaladas por el panamericanismo musicológico, al tiempo que pretende profundizar sobre algunos conceptos específicos orientados a comprender la historia sonora de nuestro continente desde una perspectiva más cercana a la historia social de la música.Eje 1: Educación e investigación. Estrategias para la producción de tramas de sentido en las artes y los diseños.Facultad de Bellas Artes2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56528spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1376-0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jidap_pdf/eje_1/Eckmeyeryotros.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56528Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:03.585SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El carnaval como propuesta didáctica e historiográfica : Alternativas al panamericanismo hacia una historia social de la música en Latinoamérica |
title |
El carnaval como propuesta didáctica e historiográfica : Alternativas al panamericanismo hacia una historia social de la música en Latinoamérica |
spellingShingle |
El carnaval como propuesta didáctica e historiográfica : Alternativas al panamericanismo hacia una historia social de la música en Latinoamérica Eckmeyer, Martín Raúl Bellas Artes historiografía musical América Latina panamericanismo musicológico historia social de la música didáctica de la historia de la música |
title_short |
El carnaval como propuesta didáctica e historiográfica : Alternativas al panamericanismo hacia una historia social de la música en Latinoamérica |
title_full |
El carnaval como propuesta didáctica e historiográfica : Alternativas al panamericanismo hacia una historia social de la música en Latinoamérica |
title_fullStr |
El carnaval como propuesta didáctica e historiográfica : Alternativas al panamericanismo hacia una historia social de la música en Latinoamérica |
title_full_unstemmed |
El carnaval como propuesta didáctica e historiográfica : Alternativas al panamericanismo hacia una historia social de la música en Latinoamérica |
title_sort |
El carnaval como propuesta didáctica e historiográfica : Alternativas al panamericanismo hacia una historia social de la música en Latinoamérica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Eckmeyer, Martín Raúl Zucherino, Leticia Dávila Feinstein, Julieta Maggio, Marianela Trebuq, Cecilia Dalponte, Guido |
author |
Eckmeyer, Martín Raúl |
author_facet |
Eckmeyer, Martín Raúl Zucherino, Leticia Dávila Feinstein, Julieta Maggio, Marianela Trebuq, Cecilia Dalponte, Guido |
author_role |
author |
author2 |
Zucherino, Leticia Dávila Feinstein, Julieta Maggio, Marianela Trebuq, Cecilia Dalponte, Guido |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes historiografía musical América Latina panamericanismo musicológico historia social de la música didáctica de la historia de la música |
topic |
Bellas Artes historiografía musical América Latina panamericanismo musicológico historia social de la música didáctica de la historia de la música |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se inscribe en el proyecto de investigación denominado “Silencios retardados en sonoridades permanentes. De la pretendida unión hemisférica al control institucional de la música latinoamericana en las universidades norteamericanas.”, radicado en la Facultad de Bellas Artes de la UNLP y acreditado para el período 2016-2019. Dentro del mismo reviste particular importancia la relación entre los modelos imperantes en la historiografía sobre la música de Latinoamérica, particularmente el relacionado con las políticas del Panamericanismo, y los modos y propuestas didácticas orientados a la enseñanza de la historia de la música en el grado universitario. Por tal motivo, en este trabajo intentaremos exponer las experiencias de la cátedra de Historia de la Música I de la FBA, relativas a la implementación de una propuesta didáctica implementada desde el año 2014, que intenta superar los imaginarios comunes provenientes de la reproducción de las nociones instaladas por el panamericanismo musicológico, al tiempo que pretende profundizar sobre algunos conceptos específicos orientados a comprender la historia sonora de nuestro continente desde una perspectiva más cercana a la historia social de la música. Eje 1: Educación e investigación. Estrategias para la producción de tramas de sentido en las artes y los diseños. Facultad de Bellas Artes |
description |
El presente trabajo se inscribe en el proyecto de investigación denominado “Silencios retardados en sonoridades permanentes. De la pretendida unión hemisférica al control institucional de la música latinoamericana en las universidades norteamericanas.”, radicado en la Facultad de Bellas Artes de la UNLP y acreditado para el período 2016-2019. Dentro del mismo reviste particular importancia la relación entre los modelos imperantes en la historiografía sobre la música de Latinoamérica, particularmente el relacionado con las políticas del Panamericanismo, y los modos y propuestas didácticas orientados a la enseñanza de la historia de la música en el grado universitario. Por tal motivo, en este trabajo intentaremos exponer las experiencias de la cátedra de Historia de la Música I de la FBA, relativas a la implementación de una propuesta didáctica implementada desde el año 2014, que intenta superar los imaginarios comunes provenientes de la reproducción de las nociones instaladas por el panamericanismo musicológico, al tiempo que pretende profundizar sobre algunos conceptos específicos orientados a comprender la historia sonora de nuestro continente desde una perspectiva más cercana a la historia social de la música. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56528 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56528 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1376-0 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jidap_pdf/eje_1/Eckmeyeryotros.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615931360182272 |
score |
13.070432 |