Desarrollo de competencias docentes en el marco de comunidades de aprendizaje : Un estudio desde la perspectiva sociohistórica

Autores
Néspolo, María José; Panizzo, Alejandra Carolina; Vargas, Augusto
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La formación docente está atravesada por fuertes demandas y tensiones, tanto respecto a las perspectivas teóricas que la sustentan, como a la complejidad de problemáticas a las que, cada vez con mayor urgencia, se debe dar respuesta en los contextos escolares. En este sentido, la necesidad de desarrollo de “competencias docentes” ha alcanzado en los últimos años una importante difusión. Por un lado, se han realizado críticas a la visión instrumental y tecnocrática del concepto; por otro, se ha señalado su utilidad para dar cuenta de una formación profesional que impulse tanto la apropiación de saberes como su puesta en juego en la resolución de problemáticas situadas. Muchos autores estudian las competencias desde una visión individual, otros las consideran como una categoría compleja que expresa un vínculo relacional. El objetivo de este trabajo es compartir reflexiones sobre el trabajo que desde la cátedra Didáctica Especial y Práctica de la Enseñanza de la Psicología, en el Profesorado de Psicología de la UBA, realizamos e investigamos, posicionándonos en el carácter relacional y dialéctico de las competencias, tomando como sustentación teórica el enfoque histórico-social y teorías afines.
The teacher training is crossed by strong demands and tensions, both with respect to the theoretical perspectives that support it, and the complexity of problems, which, with increasing urgency, must be attended in school contexts. In this sense, the need for the development of “teaching competences” has reached an important dissemination in recent years. On the one hand, the instrumental and technocratic vision of the concept has been criticized; on the other, it has been pointed out its usefulness to account for a professional training that promotes both the appropriation of knowledge and its implementation in the resolution of situated problems. Many authors study competences from an individual view, others consider them as a complex category that expresses a relational link. The objective of this work is to share reflections on the work that from the chair Special Didactics and Practice of the Teaching in Psychology, in the UBA’s School of Psychology, we carry out and investigate, positioning ourselves in the relational and dialectical character of the competences, taking as theoretical support the historical-social approach and related theories.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Educación
formación docente
comunidad de aprendizaje
competencias profesionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140232

id SEDICI_da2c73643a893afaa720db0e9a7fc2e4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140232
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desarrollo de competencias docentes en el marco de comunidades de aprendizaje : Un estudio desde la perspectiva sociohistóricaDevelopment of teaching competences in the framework of learning communities. A study from the socio-historical perspectiveNéspolo, María JoséPanizzo, Alejandra CarolinaVargas, AugustoPsicologíaEducaciónformación docentecomunidad de aprendizajecompetencias profesionalesLa formación docente está atravesada por fuertes demandas y tensiones, tanto respecto a las perspectivas teóricas que la sustentan, como a la complejidad de problemáticas a las que, cada vez con mayor urgencia, se debe dar respuesta en los contextos escolares. En este sentido, la necesidad de desarrollo de “competencias docentes” ha alcanzado en los últimos años una importante difusión. Por un lado, se han realizado críticas a la visión instrumental y tecnocrática del concepto; por otro, se ha señalado su utilidad para dar cuenta de una formación profesional que impulse tanto la apropiación de saberes como su puesta en juego en la resolución de problemáticas situadas. Muchos autores estudian las competencias desde una visión individual, otros las consideran como una categoría compleja que expresa un vínculo relacional. El objetivo de este trabajo es compartir reflexiones sobre el trabajo que desde la cátedra Didáctica Especial y Práctica de la Enseñanza de la Psicología, en el Profesorado de Psicología de la UBA, realizamos e investigamos, posicionándonos en el carácter relacional y dialéctico de las competencias, tomando como sustentación teórica el enfoque histórico-social y teorías afines.The teacher training is crossed by strong demands and tensions, both with respect to the theoretical perspectives that support it, and the complexity of problems, which, with increasing urgency, must be attended in school contexts. In this sense, the need for the development of “teaching competences” has reached an important dissemination in recent years. On the one hand, the instrumental and technocratic vision of the concept has been criticized; on the other, it has been pointed out its usefulness to account for a professional training that promotes both the appropriation of knowledge and its implementation in the resolution of situated problems. Many authors study competences from an individual view, others consider them as a complex category that expresses a relational link. The objective of this work is to share reflections on the work that from the chair Special Didactics and Practice of the Teaching in Psychology, in the UBA’s School of Psychology, we carry out and investigate, positioning ourselves in the relational and dialectical character of the competences, taking as theoretical support the historical-social approach and related theories.Facultad de Psicología2019-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140232spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/506info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140232Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:49.897SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de competencias docentes en el marco de comunidades de aprendizaje : Un estudio desde la perspectiva sociohistórica
Development of teaching competences in the framework of learning communities. A study from the socio-historical perspective
title Desarrollo de competencias docentes en el marco de comunidades de aprendizaje : Un estudio desde la perspectiva sociohistórica
spellingShingle Desarrollo de competencias docentes en el marco de comunidades de aprendizaje : Un estudio desde la perspectiva sociohistórica
Néspolo, María José
Psicología
Educación
formación docente
comunidad de aprendizaje
competencias profesionales
title_short Desarrollo de competencias docentes en el marco de comunidades de aprendizaje : Un estudio desde la perspectiva sociohistórica
title_full Desarrollo de competencias docentes en el marco de comunidades de aprendizaje : Un estudio desde la perspectiva sociohistórica
title_fullStr Desarrollo de competencias docentes en el marco de comunidades de aprendizaje : Un estudio desde la perspectiva sociohistórica
title_full_unstemmed Desarrollo de competencias docentes en el marco de comunidades de aprendizaje : Un estudio desde la perspectiva sociohistórica
title_sort Desarrollo de competencias docentes en el marco de comunidades de aprendizaje : Un estudio desde la perspectiva sociohistórica
dc.creator.none.fl_str_mv Néspolo, María José
Panizzo, Alejandra Carolina
Vargas, Augusto
author Néspolo, María José
author_facet Néspolo, María José
Panizzo, Alejandra Carolina
Vargas, Augusto
author_role author
author2 Panizzo, Alejandra Carolina
Vargas, Augusto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Educación
formación docente
comunidad de aprendizaje
competencias profesionales
topic Psicología
Educación
formación docente
comunidad de aprendizaje
competencias profesionales
dc.description.none.fl_txt_mv La formación docente está atravesada por fuertes demandas y tensiones, tanto respecto a las perspectivas teóricas que la sustentan, como a la complejidad de problemáticas a las que, cada vez con mayor urgencia, se debe dar respuesta en los contextos escolares. En este sentido, la necesidad de desarrollo de “competencias docentes” ha alcanzado en los últimos años una importante difusión. Por un lado, se han realizado críticas a la visión instrumental y tecnocrática del concepto; por otro, se ha señalado su utilidad para dar cuenta de una formación profesional que impulse tanto la apropiación de saberes como su puesta en juego en la resolución de problemáticas situadas. Muchos autores estudian las competencias desde una visión individual, otros las consideran como una categoría compleja que expresa un vínculo relacional. El objetivo de este trabajo es compartir reflexiones sobre el trabajo que desde la cátedra Didáctica Especial y Práctica de la Enseñanza de la Psicología, en el Profesorado de Psicología de la UBA, realizamos e investigamos, posicionándonos en el carácter relacional y dialéctico de las competencias, tomando como sustentación teórica el enfoque histórico-social y teorías afines.
The teacher training is crossed by strong demands and tensions, both with respect to the theoretical perspectives that support it, and the complexity of problems, which, with increasing urgency, must be attended in school contexts. In this sense, the need for the development of “teaching competences” has reached an important dissemination in recent years. On the one hand, the instrumental and technocratic vision of the concept has been criticized; on the other, it has been pointed out its usefulness to account for a professional training that promotes both the appropriation of knowledge and its implementation in the resolution of situated problems. Many authors study competences from an individual view, others consider them as a complex category that expresses a relational link. The objective of this work is to share reflections on the work that from the chair Special Didactics and Practice of the Teaching in Psychology, in the UBA’s School of Psychology, we carry out and investigate, positioning ourselves in the relational and dialectical character of the competences, taking as theoretical support the historical-social approach and related theories.
Facultad de Psicología
description La formación docente está atravesada por fuertes demandas y tensiones, tanto respecto a las perspectivas teóricas que la sustentan, como a la complejidad de problemáticas a las que, cada vez con mayor urgencia, se debe dar respuesta en los contextos escolares. En este sentido, la necesidad de desarrollo de “competencias docentes” ha alcanzado en los últimos años una importante difusión. Por un lado, se han realizado críticas a la visión instrumental y tecnocrática del concepto; por otro, se ha señalado su utilidad para dar cuenta de una formación profesional que impulse tanto la apropiación de saberes como su puesta en juego en la resolución de problemáticas situadas. Muchos autores estudian las competencias desde una visión individual, otros las consideran como una categoría compleja que expresa un vínculo relacional. El objetivo de este trabajo es compartir reflexiones sobre el trabajo que desde la cátedra Didáctica Especial y Práctica de la Enseñanza de la Psicología, en el Profesorado de Psicología de la UBA, realizamos e investigamos, posicionándonos en el carácter relacional y dialéctico de las competencias, tomando como sustentación teórica el enfoque histórico-social y teorías afines.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140232
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140232
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/506
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616227222192128
score 13.070432