Construyendo el dispositivo de comunidades de aprendizaje
- Autores
- Martinez, Maria Cecilia; Martino, Andrea Graciela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo de enseñar requiere revisar perspectivas y desafíos, hacer preguntas y enfrentarse a dilemas muchas veces respondidos en soledad. La organización pedagógica e institucional de la escuela secundaria es una condición que dificulta un abordaje más colectivo delos problemas que se vivencian en las aulas. En estas condiciones surgió Comunidades de Aprendizaje, un proyecto que convoca a las escuelas a la construcción de propuestasinterdisciplinarias de enseñanza a través de prácticas colaborativas ysolidarias entre docentes. El proyecto, desarrollado desde el sindicatodocente Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba comenzó aimplementarse en 2016 como prueba piloto. Se seleccionaron docentesque hicieron las veces de coordinadores de estas comunidades, loscuales atravesaron un intenso proceso de formación.Este artículo presenta un análisis del proceso de formación de los coordinadores y las estrategias que construimos junto a ellos, para poder desarrollar estas comunidades en los contextos específicos de lasescuelas. Articular con el director, pensar la enseñanza más allá de lacapacitación, desarrollar colectivamente un guión conjetural, construirun modo de escucha a los docentes, trabajar con la implicación, articularcon el compañero coordinador y el equipo de UEPC, fueron algunasde las principales estrategias implementadas.
Fil: Martinez, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Fil: Martino, Andrea Graciela. Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba; Argentina - Materia
-
Comunidades de aprendizaje
Formación docente
Profesionalización
Secundaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109627
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a60001663ffa4e454676361c983a7f41 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109627 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Construyendo el dispositivo de comunidades de aprendizajeMartinez, Maria CeciliaMartino, Andrea GracielaComunidades de aprendizajeFormación docenteProfesionalizaciónSecundariahttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo de enseñar requiere revisar perspectivas y desafíos, hacer preguntas y enfrentarse a dilemas muchas veces respondidos en soledad. La organización pedagógica e institucional de la escuela secundaria es una condición que dificulta un abordaje más colectivo delos problemas que se vivencian en las aulas. En estas condiciones surgió Comunidades de Aprendizaje, un proyecto que convoca a las escuelas a la construcción de propuestasinterdisciplinarias de enseñanza a través de prácticas colaborativas ysolidarias entre docentes. El proyecto, desarrollado desde el sindicatodocente Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba comenzó aimplementarse en 2016 como prueba piloto. Se seleccionaron docentesque hicieron las veces de coordinadores de estas comunidades, loscuales atravesaron un intenso proceso de formación.Este artículo presenta un análisis del proceso de formación de los coordinadores y las estrategias que construimos junto a ellos, para poder desarrollar estas comunidades en los contextos específicos de lasescuelas. Articular con el director, pensar la enseñanza más allá de lacapacitación, desarrollar colectivamente un guión conjetural, construirun modo de escucha a los docentes, trabajar con la implicación, articularcon el compañero coordinador y el equipo de UEPC, fueron algunasde las principales estrategias implementadas.Fil: Martinez, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaFil: Martino, Andrea Graciela. Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Centro de Investigaciones Sociales y Educativas del Norte Argentino2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/109627Martinez, Maria Cecilia; Martino, Andrea Graciela; Construyendo el dispositivo de comunidades de aprendizaje; Universidad Nacional de Salta. Centro de Investigaciones Sociales y Educativas del Norte Argentino; Revista del Cisen Tramas; 5; 2; 10-2016; 55-742344-9594CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cisen/issue/view/694/showTocinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/109627instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:49.23CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construyendo el dispositivo de comunidades de aprendizaje |
title |
Construyendo el dispositivo de comunidades de aprendizaje |
spellingShingle |
Construyendo el dispositivo de comunidades de aprendizaje Martinez, Maria Cecilia Comunidades de aprendizaje Formación docente Profesionalización Secundaria |
title_short |
Construyendo el dispositivo de comunidades de aprendizaje |
title_full |
Construyendo el dispositivo de comunidades de aprendizaje |
title_fullStr |
Construyendo el dispositivo de comunidades de aprendizaje |
title_full_unstemmed |
Construyendo el dispositivo de comunidades de aprendizaje |
title_sort |
Construyendo el dispositivo de comunidades de aprendizaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martinez, Maria Cecilia Martino, Andrea Graciela |
author |
Martinez, Maria Cecilia |
author_facet |
Martinez, Maria Cecilia Martino, Andrea Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Martino, Andrea Graciela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunidades de aprendizaje Formación docente Profesionalización Secundaria |
topic |
Comunidades de aprendizaje Formación docente Profesionalización Secundaria |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo de enseñar requiere revisar perspectivas y desafíos, hacer preguntas y enfrentarse a dilemas muchas veces respondidos en soledad. La organización pedagógica e institucional de la escuela secundaria es una condición que dificulta un abordaje más colectivo delos problemas que se vivencian en las aulas. En estas condiciones surgió Comunidades de Aprendizaje, un proyecto que convoca a las escuelas a la construcción de propuestasinterdisciplinarias de enseñanza a través de prácticas colaborativas ysolidarias entre docentes. El proyecto, desarrollado desde el sindicatodocente Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba comenzó aimplementarse en 2016 como prueba piloto. Se seleccionaron docentesque hicieron las veces de coordinadores de estas comunidades, loscuales atravesaron un intenso proceso de formación.Este artículo presenta un análisis del proceso de formación de los coordinadores y las estrategias que construimos junto a ellos, para poder desarrollar estas comunidades en los contextos específicos de lasescuelas. Articular con el director, pensar la enseñanza más allá de lacapacitación, desarrollar colectivamente un guión conjetural, construirun modo de escucha a los docentes, trabajar con la implicación, articularcon el compañero coordinador y el equipo de UEPC, fueron algunasde las principales estrategias implementadas. Fil: Martinez, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina Fil: Martino, Andrea Graciela. Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba; Argentina |
description |
El trabajo de enseñar requiere revisar perspectivas y desafíos, hacer preguntas y enfrentarse a dilemas muchas veces respondidos en soledad. La organización pedagógica e institucional de la escuela secundaria es una condición que dificulta un abordaje más colectivo delos problemas que se vivencian en las aulas. En estas condiciones surgió Comunidades de Aprendizaje, un proyecto que convoca a las escuelas a la construcción de propuestasinterdisciplinarias de enseñanza a través de prácticas colaborativas ysolidarias entre docentes. El proyecto, desarrollado desde el sindicatodocente Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba comenzó aimplementarse en 2016 como prueba piloto. Se seleccionaron docentesque hicieron las veces de coordinadores de estas comunidades, loscuales atravesaron un intenso proceso de formación.Este artículo presenta un análisis del proceso de formación de los coordinadores y las estrategias que construimos junto a ellos, para poder desarrollar estas comunidades en los contextos específicos de lasescuelas. Articular con el director, pensar la enseñanza más allá de lacapacitación, desarrollar colectivamente un guión conjetural, construirun modo de escucha a los docentes, trabajar con la implicación, articularcon el compañero coordinador y el equipo de UEPC, fueron algunasde las principales estrategias implementadas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/109627 Martinez, Maria Cecilia; Martino, Andrea Graciela; Construyendo el dispositivo de comunidades de aprendizaje; Universidad Nacional de Salta. Centro de Investigaciones Sociales y Educativas del Norte Argentino; Revista del Cisen Tramas; 5; 2; 10-2016; 55-74 2344-9594 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/109627 |
identifier_str_mv |
Martinez, Maria Cecilia; Martino, Andrea Graciela; Construyendo el dispositivo de comunidades de aprendizaje; Universidad Nacional de Salta. Centro de Investigaciones Sociales y Educativas del Norte Argentino; Revista del Cisen Tramas; 5; 2; 10-2016; 55-74 2344-9594 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cisen/issue/view/694/showToc |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Centro de Investigaciones Sociales y Educativas del Norte Argentino |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Centro de Investigaciones Sociales y Educativas del Norte Argentino |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613749338537984 |
score |
13.070432 |