Las competencias: apuntes para su representación
- Autores
- Pidello, María Amelia; Pozzo, María Isabel Rita
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo aborda la cuestión de las competencias integrando diferentes contribuciones teóricas que posibiliten su actualización en una diversidad de contextos. La orientación principal en los estudios actuales en torno a las competencias no limita su concepción a componentes agregados –conocimientos, habilidades o actitudes – sino que estas se presentan como procesos que movilizan e integran tales recursos con relación a situaciones particulares. La perspectiva que se asume en este trabajo propone un análisis de las competencias como configuraciones de carácter estructural y funcional constitutivas y constituyentes de la subjetividad individual y social de un sujeto activo e interactivo situado. En contextos de ambigüedad e incertidumbre, la necesidad del desarrollo de aprendizajes significativos y significantes abiertos al cambio, a la creación y a la experimentación demanda una formación profesional por competencias planteada como proceso constructivo–interpretativo en permanente “diálogo” con una realidad histórica y cambiante producto y productora de nuevas formas de subjetividad.
This paper addresses the issue of competencies integrating different theoretical contributions that allow its activation in a variety of contexts. The main focus in the current studies around the competencies does not limit its conception to aggregate components –knowledge, skills or attitudes–but these are presented as processes that mobilize and integrate such resources related to particular situations. The perspective that is assumed in this paper proposes an analysis of the competencies as structural and functional configuration constitutive and constituting of individual and social subjectivity of an active and interactive situated person. In context of ambiguity and uncertainty, the need to develop meaningful and significant learning open to change, creation and experimentation demand a professional competency–based training pretended as a constructive–interpretative process in permanent “dialogue” with a historical and changing reality product and production of new forms of subjectivity.
Fil: Pidello, María Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Pozzo, María Isabel Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina - Materia
-
COMPETENCIAS
CONFIGURACIÓN SUBJETIVA
FORMACIÓN PROFESIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10834
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a88aebfc16d7991badd6fab1f819588c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10834 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las competencias: apuntes para su representaciónCompetencies: notes for its representationPidello, María AmeliaPozzo, María Isabel RitaCOMPETENCIASCONFIGURACIÓN SUBJETIVAFORMACIÓN PROFESIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo aborda la cuestión de las competencias integrando diferentes contribuciones teóricas que posibiliten su actualización en una diversidad de contextos. La orientación principal en los estudios actuales en torno a las competencias no limita su concepción a componentes agregados –conocimientos, habilidades o actitudes – sino que estas se presentan como procesos que movilizan e integran tales recursos con relación a situaciones particulares. La perspectiva que se asume en este trabajo propone un análisis de las competencias como configuraciones de carácter estructural y funcional constitutivas y constituyentes de la subjetividad individual y social de un sujeto activo e interactivo situado. En contextos de ambigüedad e incertidumbre, la necesidad del desarrollo de aprendizajes significativos y significantes abiertos al cambio, a la creación y a la experimentación demanda una formación profesional por competencias planteada como proceso constructivo–interpretativo en permanente “diálogo” con una realidad histórica y cambiante producto y productora de nuevas formas de subjetividad.This paper addresses the issue of competencies integrating different theoretical contributions that allow its activation in a variety of contexts. The main focus in the current studies around the competencies does not limit its conception to aggregate components –knowledge, skills or attitudes–but these are presented as processes that mobilize and integrate such resources related to particular situations. The perspective that is assumed in this paper proposes an analysis of the competencies as structural and functional configuration constitutive and constituting of individual and social subjectivity of an active and interactive situated person. In context of ambiguity and uncertainty, the need to develop meaningful and significant learning open to change, creation and experimentation demand a professional competency–based training pretended as a constructive–interpretative process in permanent “dialogue” with a historical and changing reality product and production of new forms of subjectivity.Fil: Pidello, María Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaFil: Pozzo, María Isabel Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaCorporación Universitaria Iberoamericana2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/10834Pidello, María Amelia; Pozzo, María Isabel Rita; Las competencias: apuntes para su representación; Corporación Universitaria Iberoamericana; Revista Iberoamericana de Psicología: Ciencia y Tecnología; 8; 1; 6-2015; 41-492027-1786spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.iberoamericana.edu.co/index.php/ripsicologia/article/view/864info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5295909info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/10834instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:09.872CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las competencias: apuntes para su representación Competencies: notes for its representation |
title |
Las competencias: apuntes para su representación |
spellingShingle |
Las competencias: apuntes para su representación Pidello, María Amelia COMPETENCIAS CONFIGURACIÓN SUBJETIVA FORMACIÓN PROFESIONAL |
title_short |
Las competencias: apuntes para su representación |
title_full |
Las competencias: apuntes para su representación |
title_fullStr |
Las competencias: apuntes para su representación |
title_full_unstemmed |
Las competencias: apuntes para su representación |
title_sort |
Las competencias: apuntes para su representación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pidello, María Amelia Pozzo, María Isabel Rita |
author |
Pidello, María Amelia |
author_facet |
Pidello, María Amelia Pozzo, María Isabel Rita |
author_role |
author |
author2 |
Pozzo, María Isabel Rita |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMPETENCIAS CONFIGURACIÓN SUBJETIVA FORMACIÓN PROFESIONAL |
topic |
COMPETENCIAS CONFIGURACIÓN SUBJETIVA FORMACIÓN PROFESIONAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo aborda la cuestión de las competencias integrando diferentes contribuciones teóricas que posibiliten su actualización en una diversidad de contextos. La orientación principal en los estudios actuales en torno a las competencias no limita su concepción a componentes agregados –conocimientos, habilidades o actitudes – sino que estas se presentan como procesos que movilizan e integran tales recursos con relación a situaciones particulares. La perspectiva que se asume en este trabajo propone un análisis de las competencias como configuraciones de carácter estructural y funcional constitutivas y constituyentes de la subjetividad individual y social de un sujeto activo e interactivo situado. En contextos de ambigüedad e incertidumbre, la necesidad del desarrollo de aprendizajes significativos y significantes abiertos al cambio, a la creación y a la experimentación demanda una formación profesional por competencias planteada como proceso constructivo–interpretativo en permanente “diálogo” con una realidad histórica y cambiante producto y productora de nuevas formas de subjetividad. This paper addresses the issue of competencies integrating different theoretical contributions that allow its activation in a variety of contexts. The main focus in the current studies around the competencies does not limit its conception to aggregate components –knowledge, skills or attitudes–but these are presented as processes that mobilize and integrate such resources related to particular situations. The perspective that is assumed in this paper proposes an analysis of the competencies as structural and functional configuration constitutive and constituting of individual and social subjectivity of an active and interactive situated person. In context of ambiguity and uncertainty, the need to develop meaningful and significant learning open to change, creation and experimentation demand a professional competency–based training pretended as a constructive–interpretative process in permanent “dialogue” with a historical and changing reality product and production of new forms of subjectivity. Fil: Pidello, María Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina Fil: Pozzo, María Isabel Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina |
description |
Este trabajo aborda la cuestión de las competencias integrando diferentes contribuciones teóricas que posibiliten su actualización en una diversidad de contextos. La orientación principal en los estudios actuales en torno a las competencias no limita su concepción a componentes agregados –conocimientos, habilidades o actitudes – sino que estas se presentan como procesos que movilizan e integran tales recursos con relación a situaciones particulares. La perspectiva que se asume en este trabajo propone un análisis de las competencias como configuraciones de carácter estructural y funcional constitutivas y constituyentes de la subjetividad individual y social de un sujeto activo e interactivo situado. En contextos de ambigüedad e incertidumbre, la necesidad del desarrollo de aprendizajes significativos y significantes abiertos al cambio, a la creación y a la experimentación demanda una formación profesional por competencias planteada como proceso constructivo–interpretativo en permanente “diálogo” con una realidad histórica y cambiante producto y productora de nuevas formas de subjetividad. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/10834 Pidello, María Amelia; Pozzo, María Isabel Rita; Las competencias: apuntes para su representación; Corporación Universitaria Iberoamericana; Revista Iberoamericana de Psicología: Ciencia y Tecnología; 8; 1; 6-2015; 41-49 2027-1786 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/10834 |
identifier_str_mv |
Pidello, María Amelia; Pozzo, María Isabel Rita; Las competencias: apuntes para su representación; Corporación Universitaria Iberoamericana; Revista Iberoamericana de Psicología: Ciencia y Tecnología; 8; 1; 6-2015; 41-49 2027-1786 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.iberoamericana.edu.co/index.php/ripsicologia/article/view/864 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5295909 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Iberoamericana |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Iberoamericana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613601047871488 |
score |
13.069144 |