La enseñanza de la arquitectura desde una mirada inclusiva

Autores
Peiró, Mabel; Zaslascky, María Florencia; Di Lucca, Viviana Nora; Sofía, María Alejandra; García Munitis, Ana María
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Accesibilidad es una herramienta para construir un hábitat inclusivo, entendemos por accesibilidad a la característica del Urbanismo, la edificación, el transporte y la comunicación que permite a cualquier persona su utilización con la máxima autonomía personal. Deberíamos diseñar teniendo en cuenta la diversidad de usuarios, sin caer permanentemente en la estandarización. Si creemos que tanto el modulor cómo el hombre perfecto de Leonardo Da Vinci, no son representativos de la mayoría de nuestra sociedad, entonces, es muy difícil cerrar el tema del diseño como “Diseño Universal”. Hablar de “Diseño Universal”, implica nuevamente volver a pensar en un estándar, que incluye sólo a algunas personas con discapacidad, aquellas que pueden de alguna manera manejarse autónomamente.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Accesibilidad
Diversidad
Educación
Diseño
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121207

id SEDICI_d70bc64f38069e10c2040f36f6a798d0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121207
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La enseñanza de la arquitectura desde una mirada inclusivaPeiró, MabelZaslascky, María FlorenciaDi Lucca, Viviana NoraSofía, María AlejandraGarcía Munitis, Ana MaríaArquitecturaAccesibilidadDiversidadEducaciónDiseñoLa Accesibilidad es una herramienta para construir un hábitat inclusivo, entendemos por accesibilidad a la característica del Urbanismo, la edificación, el transporte y la comunicación que permite a cualquier persona su utilización con la máxima autonomía personal. Deberíamos diseñar teniendo en cuenta la diversidad de usuarios, sin caer permanentemente en la estandarización. Si creemos que tanto el modulor cómo el hombre perfecto de Leonardo Da Vinci, no son representativos de la mayoría de nuestra sociedad, entonces, es muy difícil cerrar el tema del diseño como “Diseño Universal”. Hablar de “Diseño Universal”, implica nuevamente volver a pensar en un estándar, que incluye sólo a algunas personas con discapacidad, aquellas que pueden de alguna manera manejarse autónomamente.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2018-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf377-383http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121207spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-702-311-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121207Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:45.401SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza de la arquitectura desde una mirada inclusiva
title La enseñanza de la arquitectura desde una mirada inclusiva
spellingShingle La enseñanza de la arquitectura desde una mirada inclusiva
Peiró, Mabel
Arquitectura
Accesibilidad
Diversidad
Educación
Diseño
title_short La enseñanza de la arquitectura desde una mirada inclusiva
title_full La enseñanza de la arquitectura desde una mirada inclusiva
title_fullStr La enseñanza de la arquitectura desde una mirada inclusiva
title_full_unstemmed La enseñanza de la arquitectura desde una mirada inclusiva
title_sort La enseñanza de la arquitectura desde una mirada inclusiva
dc.creator.none.fl_str_mv Peiró, Mabel
Zaslascky, María Florencia
Di Lucca, Viviana Nora
Sofía, María Alejandra
García Munitis, Ana María
author Peiró, Mabel
author_facet Peiró, Mabel
Zaslascky, María Florencia
Di Lucca, Viviana Nora
Sofía, María Alejandra
García Munitis, Ana María
author_role author
author2 Zaslascky, María Florencia
Di Lucca, Viviana Nora
Sofía, María Alejandra
García Munitis, Ana María
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Accesibilidad
Diversidad
Educación
Diseño
topic Arquitectura
Accesibilidad
Diversidad
Educación
Diseño
dc.description.none.fl_txt_mv La Accesibilidad es una herramienta para construir un hábitat inclusivo, entendemos por accesibilidad a la característica del Urbanismo, la edificación, el transporte y la comunicación que permite a cualquier persona su utilización con la máxima autonomía personal. Deberíamos diseñar teniendo en cuenta la diversidad de usuarios, sin caer permanentemente en la estandarización. Si creemos que tanto el modulor cómo el hombre perfecto de Leonardo Da Vinci, no son representativos de la mayoría de nuestra sociedad, entonces, es muy difícil cerrar el tema del diseño como “Diseño Universal”. Hablar de “Diseño Universal”, implica nuevamente volver a pensar en un estándar, que incluye sólo a algunas personas con discapacidad, aquellas que pueden de alguna manera manejarse autónomamente.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description La Accesibilidad es una herramienta para construir un hábitat inclusivo, entendemos por accesibilidad a la característica del Urbanismo, la edificación, el transporte y la comunicación que permite a cualquier persona su utilización con la máxima autonomía personal. Deberíamos diseñar teniendo en cuenta la diversidad de usuarios, sin caer permanentemente en la estandarización. Si creemos que tanto el modulor cómo el hombre perfecto de Leonardo Da Vinci, no son representativos de la mayoría de nuestra sociedad, entonces, es muy difícil cerrar el tema del diseño como “Diseño Universal”. Hablar de “Diseño Universal”, implica nuevamente volver a pensar en un estándar, que incluye sólo a algunas personas con discapacidad, aquellas que pueden de alguna manera manejarse autónomamente.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121207
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121207
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-702-311-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
377-383
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616166061899776
score 13.070432