Arquitectura escolar inclusiva. Propuesta para la Escuela Especial Nº 18 “Madre Teresa de Calcuta”. Alvear, Corrientes
- Autores
- Dib, Carolina Liliana; Maciel, María Lourdes
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- López, Silvina
Romagnoli, Venettia
Terenghi, Claudia Beatriz
Aguirre, María Otilia - Descripción
- Fil: Dib, Carolina Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Maciel, María Lourdes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: López, Silvina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Romagnoli, Venettia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Terenghi, Claudia Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Aguirre, María Otilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
En el marco del Trabajo Final de Carrera de la Unidad Pedagógica B, se realizó un trabajo de investigación de tipo aplicado en el cual se desarrolló una propuesta de edificio a nuevo para la Escuela Especial número 18, “Madre Teresa de Calcuta”, dentro de un acuerdo de trabajo, con el fin de encontrar una óptima solución para la problemática actual de insuficiencia de superficie y de accesibilidad universal. La Escuela Especial N.º 18 “Madre Teresa de Calcuta” se localiza en la localidad de Alvear, Corrientes y es la única institución pública que da atención a alumnos con discapacidad, tanto cognitiva como motriz, que consta de educación inicial, primaria y secundaria, por lo cual, acuden estudiantes de todos los sectores de la ciudad y poblados aledaños. El espacio educativo es un elemento fundamental para el funcionamiento de una comunidad, por esto es fundamental que estos espacios sean dignos y funcionales para el desarrollo adecuado de quienes lo habitan, quienes serán también el futuro de nuestra sociedad. - Materia
-
TFC B
Arquitectura escolar
Inclusión
Discapacidad
Accesibilidad
Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51657
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_13e32ab6ff64f363b401e20aa3c1cd6b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51657 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Arquitectura escolar inclusiva. Propuesta para la Escuela Especial Nº 18 “Madre Teresa de Calcuta”. Alvear, CorrientesDib, Carolina LilianaMaciel, María LourdesTFC BArquitectura escolarInclusiónDiscapacidadAccesibilidadEducaciónFil: Dib, Carolina Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Maciel, María Lourdes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: López, Silvina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Romagnoli, Venettia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Terenghi, Claudia Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Aguirre, María Otilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.En el marco del Trabajo Final de Carrera de la Unidad Pedagógica B, se realizó un trabajo de investigación de tipo aplicado en el cual se desarrolló una propuesta de edificio a nuevo para la Escuela Especial número 18, “Madre Teresa de Calcuta”, dentro de un acuerdo de trabajo, con el fin de encontrar una óptima solución para la problemática actual de insuficiencia de superficie y de accesibilidad universal. La Escuela Especial N.º 18 “Madre Teresa de Calcuta” se localiza en la localidad de Alvear, Corrientes y es la única institución pública que da atención a alumnos con discapacidad, tanto cognitiva como motriz, que consta de educación inicial, primaria y secundaria, por lo cual, acuden estudiantes de todos los sectores de la ciudad y poblados aledaños. El espacio educativo es un elemento fundamental para el funcionamiento de una comunidad, por esto es fundamental que estos espacios sean dignos y funcionales para el desarrollo adecuado de quienes lo habitan, quienes serán también el futuro de nuestra sociedad.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y UrbanismoLópez, SilvinaRomagnoli, VenettiaTerenghi, Claudia BeatrizAguirre, María Otilia2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf121 p.application/pdfDib, Carolina Liliana y Maciel, María Lourdes, 2022. Arquitectura escolar inclusiva. Propuesta para la Escuela Especial Nº 18 “Madre Teresa de Calcuta”. Alvear, Corrientes. Trabajo final de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51657spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:55Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51657instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:56.291Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arquitectura escolar inclusiva. Propuesta para la Escuela Especial Nº 18 “Madre Teresa de Calcuta”. Alvear, Corrientes |
title |
Arquitectura escolar inclusiva. Propuesta para la Escuela Especial Nº 18 “Madre Teresa de Calcuta”. Alvear, Corrientes |
spellingShingle |
Arquitectura escolar inclusiva. Propuesta para la Escuela Especial Nº 18 “Madre Teresa de Calcuta”. Alvear, Corrientes Dib, Carolina Liliana TFC B Arquitectura escolar Inclusión Discapacidad Accesibilidad Educación |
title_short |
Arquitectura escolar inclusiva. Propuesta para la Escuela Especial Nº 18 “Madre Teresa de Calcuta”. Alvear, Corrientes |
title_full |
Arquitectura escolar inclusiva. Propuesta para la Escuela Especial Nº 18 “Madre Teresa de Calcuta”. Alvear, Corrientes |
title_fullStr |
Arquitectura escolar inclusiva. Propuesta para la Escuela Especial Nº 18 “Madre Teresa de Calcuta”. Alvear, Corrientes |
title_full_unstemmed |
Arquitectura escolar inclusiva. Propuesta para la Escuela Especial Nº 18 “Madre Teresa de Calcuta”. Alvear, Corrientes |
title_sort |
Arquitectura escolar inclusiva. Propuesta para la Escuela Especial Nº 18 “Madre Teresa de Calcuta”. Alvear, Corrientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dib, Carolina Liliana Maciel, María Lourdes |
author |
Dib, Carolina Liliana |
author_facet |
Dib, Carolina Liliana Maciel, María Lourdes |
author_role |
author |
author2 |
Maciel, María Lourdes |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
López, Silvina Romagnoli, Venettia Terenghi, Claudia Beatriz Aguirre, María Otilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TFC B Arquitectura escolar Inclusión Discapacidad Accesibilidad Educación |
topic |
TFC B Arquitectura escolar Inclusión Discapacidad Accesibilidad Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Dib, Carolina Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Maciel, María Lourdes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: López, Silvina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Romagnoli, Venettia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Terenghi, Claudia Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Aguirre, María Otilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. En el marco del Trabajo Final de Carrera de la Unidad Pedagógica B, se realizó un trabajo de investigación de tipo aplicado en el cual se desarrolló una propuesta de edificio a nuevo para la Escuela Especial número 18, “Madre Teresa de Calcuta”, dentro de un acuerdo de trabajo, con el fin de encontrar una óptima solución para la problemática actual de insuficiencia de superficie y de accesibilidad universal. La Escuela Especial N.º 18 “Madre Teresa de Calcuta” se localiza en la localidad de Alvear, Corrientes y es la única institución pública que da atención a alumnos con discapacidad, tanto cognitiva como motriz, que consta de educación inicial, primaria y secundaria, por lo cual, acuden estudiantes de todos los sectores de la ciudad y poblados aledaños. El espacio educativo es un elemento fundamental para el funcionamiento de una comunidad, por esto es fundamental que estos espacios sean dignos y funcionales para el desarrollo adecuado de quienes lo habitan, quienes serán también el futuro de nuestra sociedad. |
description |
Fil: Dib, Carolina Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Dib, Carolina Liliana y Maciel, María Lourdes, 2022. Arquitectura escolar inclusiva. Propuesta para la Escuela Especial Nº 18 “Madre Teresa de Calcuta”. Alvear, Corrientes. Trabajo final de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51657 |
identifier_str_mv |
Dib, Carolina Liliana y Maciel, María Lourdes, 2022. Arquitectura escolar inclusiva. Propuesta para la Escuela Especial Nº 18 “Madre Teresa de Calcuta”. Alvear, Corrientes. Trabajo final de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51657 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 121 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846146017032929280 |
score |
12.712165 |