Experiencia de actividades transversales de dos cátedras paralelas de taller con una consigna de interés urbano/arquitectónico abordada con asignaturas teóricas del tercer nivel de...
- Autores
- Burgos, Carlos Eduardo; Cáceres, Marcos Antonio; Coccato, Marcelo Andrés; Foulkes, María Dora; Gómez Sierra, Carlos Manuel; Roibón, María José
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Burgos, Carlos Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Cáceres, Marcos Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Coccato, Marcelo Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Foulkes, María Dora. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Gómez Sierra, Carlos Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Roibón, María José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Como forma de introducir la temática y generar el debate en el taller de arquitectura, dos cátedras paralelas de la asignatura Arquitectura III, de tercer año de la FAU, UNNE, han desarrollado un ejercicio común, en una temática de interés urbano arquitectónico denominada “HÁBITAT ACCESIBLE Y SIN BARRERAS”. La propuesta, planteada y acordada al inicio del ciclo lectivo 2011, se implementó al final del primer cuatrimestre y consistió en el análisis de modelos de similar temática a la abordada en la segunda unidad temática de cada taller, ejemplos de arquitectura Comercial/Administrativa en el Taller “C” y Cultural/educativa en el Taller “A ”. Esta experiencia de trabajo conjunto entre dos cátedras de taller, realizada por primera vez en el año 2010, este año se vio enriquecida con la participación de las restantes asignaturas teórico prácticas del nivel de tercer año, cuyo aporte y visión de la temática permitió aunar criterios, establecer miradas diversas y profundizar desde diferentes saberes ,ampliando la capacidad de los alumnos de seleccionar, observar, analizar y luego aplicar conceptos de accesibilidad al medio urbano y arquitectónico en sus respectivas propuestas de diseño. - Fuente
- Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2011, 2012, p. 23-26.
- Materia
-
Accesibilidad
Diseño
Articulación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30193
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_54bc5d012a019aee363616452bf03214 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30193 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Experiencia de actividades transversales de dos cátedras paralelas de taller con una consigna de interés urbano/arquitectónico abordada con asignaturas teóricas del tercer nivel de la carrera de ArquitecturaBurgos, Carlos EduardoCáceres, Marcos AntonioCoccato, Marcelo AndrésFoulkes, María DoraGómez Sierra, Carlos ManuelRoibón, María JoséAccesibilidadDiseñoArticulaciónFil: Burgos, Carlos Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Cáceres, Marcos Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Coccato, Marcelo Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Foulkes, María Dora. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Gómez Sierra, Carlos Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Roibón, María José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Como forma de introducir la temática y generar el debate en el taller de arquitectura, dos cátedras paralelas de la asignatura Arquitectura III, de tercer año de la FAU, UNNE, han desarrollado un ejercicio común, en una temática de interés urbano arquitectónico denominada “HÁBITAT ACCESIBLE Y SIN BARRERAS”. La propuesta, planteada y acordada al inicio del ciclo lectivo 2011, se implementó al final del primer cuatrimestre y consistió en el análisis de modelos de similar temática a la abordada en la segunda unidad temática de cada taller, ejemplos de arquitectura Comercial/Administrativa en el Taller “C” y Cultural/educativa en el Taller “A ”. Esta experiencia de trabajo conjunto entre dos cátedras de taller, realizada por primera vez en el año 2010, este año se vio enriquecida con la participación de las restantes asignaturas teórico prácticas del nivel de tercer año, cuyo aporte y visión de la temática permitió aunar criterios, establecer miradas diversas y profundizar desde diferentes saberes ,ampliando la capacidad de los alumnos de seleccionar, observar, analizar y luego aplicar conceptos de accesibilidad al medio urbano y arquitectónico en sus respectivas propuestas de diseño.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfBurgos, Carlos Eduardo, et al., 2012. Experiencia de actividades transversales de dos cátedras paralelas de taller con una consigna de interés urbano/arquitectónico abordada con asignaturas teóricas del tercer nivel de la carrera de Arquitectura. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2011. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 23-26. ISSN 1666-4035.1666-4035http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30193Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2011, 2012, p. 23-26.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:54Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30193instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:55.035Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencia de actividades transversales de dos cátedras paralelas de taller con una consigna de interés urbano/arquitectónico abordada con asignaturas teóricas del tercer nivel de la carrera de Arquitectura |
title |
Experiencia de actividades transversales de dos cátedras paralelas de taller con una consigna de interés urbano/arquitectónico abordada con asignaturas teóricas del tercer nivel de la carrera de Arquitectura |
spellingShingle |
Experiencia de actividades transversales de dos cátedras paralelas de taller con una consigna de interés urbano/arquitectónico abordada con asignaturas teóricas del tercer nivel de la carrera de Arquitectura Burgos, Carlos Eduardo Accesibilidad Diseño Articulación |
title_short |
Experiencia de actividades transversales de dos cátedras paralelas de taller con una consigna de interés urbano/arquitectónico abordada con asignaturas teóricas del tercer nivel de la carrera de Arquitectura |
title_full |
Experiencia de actividades transversales de dos cátedras paralelas de taller con una consigna de interés urbano/arquitectónico abordada con asignaturas teóricas del tercer nivel de la carrera de Arquitectura |
title_fullStr |
Experiencia de actividades transversales de dos cátedras paralelas de taller con una consigna de interés urbano/arquitectónico abordada con asignaturas teóricas del tercer nivel de la carrera de Arquitectura |
title_full_unstemmed |
Experiencia de actividades transversales de dos cátedras paralelas de taller con una consigna de interés urbano/arquitectónico abordada con asignaturas teóricas del tercer nivel de la carrera de Arquitectura |
title_sort |
Experiencia de actividades transversales de dos cátedras paralelas de taller con una consigna de interés urbano/arquitectónico abordada con asignaturas teóricas del tercer nivel de la carrera de Arquitectura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Burgos, Carlos Eduardo Cáceres, Marcos Antonio Coccato, Marcelo Andrés Foulkes, María Dora Gómez Sierra, Carlos Manuel Roibón, María José |
author |
Burgos, Carlos Eduardo |
author_facet |
Burgos, Carlos Eduardo Cáceres, Marcos Antonio Coccato, Marcelo Andrés Foulkes, María Dora Gómez Sierra, Carlos Manuel Roibón, María José |
author_role |
author |
author2 |
Cáceres, Marcos Antonio Coccato, Marcelo Andrés Foulkes, María Dora Gómez Sierra, Carlos Manuel Roibón, María José |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Accesibilidad Diseño Articulación |
topic |
Accesibilidad Diseño Articulación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Burgos, Carlos Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Cáceres, Marcos Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Coccato, Marcelo Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Foulkes, María Dora. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Gómez Sierra, Carlos Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Roibón, María José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Como forma de introducir la temática y generar el debate en el taller de arquitectura, dos cátedras paralelas de la asignatura Arquitectura III, de tercer año de la FAU, UNNE, han desarrollado un ejercicio común, en una temática de interés urbano arquitectónico denominada “HÁBITAT ACCESIBLE Y SIN BARRERAS”. La propuesta, planteada y acordada al inicio del ciclo lectivo 2011, se implementó al final del primer cuatrimestre y consistió en el análisis de modelos de similar temática a la abordada en la segunda unidad temática de cada taller, ejemplos de arquitectura Comercial/Administrativa en el Taller “C” y Cultural/educativa en el Taller “A ”. Esta experiencia de trabajo conjunto entre dos cátedras de taller, realizada por primera vez en el año 2010, este año se vio enriquecida con la participación de las restantes asignaturas teórico prácticas del nivel de tercer año, cuyo aporte y visión de la temática permitió aunar criterios, establecer miradas diversas y profundizar desde diferentes saberes ,ampliando la capacidad de los alumnos de seleccionar, observar, analizar y luego aplicar conceptos de accesibilidad al medio urbano y arquitectónico en sus respectivas propuestas de diseño. |
description |
Fil: Burgos, Carlos Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Burgos, Carlos Eduardo, et al., 2012. Experiencia de actividades transversales de dos cátedras paralelas de taller con una consigna de interés urbano/arquitectónico abordada con asignaturas teóricas del tercer nivel de la carrera de Arquitectura. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2011. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 23-26. ISSN 1666-4035. 1666-4035 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30193 |
identifier_str_mv |
Burgos, Carlos Eduardo, et al., 2012. Experiencia de actividades transversales de dos cátedras paralelas de taller con una consigna de interés urbano/arquitectónico abordada con asignaturas teóricas del tercer nivel de la carrera de Arquitectura. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2011. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 23-26. ISSN 1666-4035. 1666-4035 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30193 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2011, 2012, p. 23-26. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621677121503232 |
score |
12.559606 |