Programando videojuegos: una nueva forma de aprender : Una experiencia de programación en escuelas primarias

Autores
Facultad de Informática
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
Este proyecto propone continuar con las actividades realizadas en los proyectos de extensión “Explorando el Universo con Software Libre”, llevado a cabo durante el año 2016 y “Las ciencias y los niños. Una experiencia de programación en la escuela primaria”, acreditado y subsidiado en la convocatoria 2016 y llevado a cabo durante el año 2017. El proyecto propone seguir trabajando el área de programación en el nivel primario utilizando distintas herramientas especialmente diseñadas para el grupo etáreo destinatario. Se propone desarrollar una animación y/o videojuego sencillo relacionado a temáticas de otras áreas curriculares. La creación de un programa sencillo les permite a los niños ser partícipe del conocimiento trabajado convirtiéndolos en productores del aprendizaje. Las instituciones participantes cuentan con computadoras que permiten realizar las actividades propuestas. Se realizarán capacitaciones a docentes que no hayan participado años anteriores para lograr llevar a cabo los proyectos surgidos en cada institución.
Línea temática: Educación para la Inclusión
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Informática
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Informática
Educación
Aprendizaje didáctico
Educación primaria
Formación de docentes
TIC
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91370

id SEDICI_d1abbe49f8fb4ca1be1fd42c5cb170aa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91370
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Programando videojuegos: una nueva forma de aprender : Una experiencia de programación en escuelas primariasFacultad de InformáticaInformáticaEducaciónAprendizaje didácticoEducación primariaFormación de docentesTICEste proyecto propone continuar con las actividades realizadas en los proyectos de extensión “Explorando el Universo con Software Libre”, llevado a cabo durante el año 2016 y “Las ciencias y los niños. Una experiencia de programación en la escuela primaria”, acreditado y subsidiado en la convocatoria 2016 y llevado a cabo durante el año 2017. El proyecto propone seguir trabajando el área de programación en el nivel primario utilizando distintas herramientas especialmente diseñadas para el grupo etáreo destinatario. Se propone desarrollar una animación y/o videojuego sencillo relacionado a temáticas de otras áreas curriculares. La creación de un programa sencillo les permite a los niños ser partícipe del conocimiento trabajado convirtiéndolos en productores del aprendizaje. Las instituciones participantes cuentan con computadoras que permiten realizar las actividades propuestas. Se realizarán capacitaciones a docentes que no hayan participado años anteriores para lograr llevar a cabo los proyectos surgidos en cada institución.Línea temática: Educación para la InclusiónConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017Facultad de InformáticaFacultad de Periodismo y Comunicación SocialMartin, Eliana SofíaBanchoff Tzancoff, Claudia MarianaLópez, Fernando Esteban Mariano2017info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91370spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:59:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91370Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:59:47.406SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Programando videojuegos: una nueva forma de aprender : Una experiencia de programación en escuelas primarias
title Programando videojuegos: una nueva forma de aprender : Una experiencia de programación en escuelas primarias
spellingShingle Programando videojuegos: una nueva forma de aprender : Una experiencia de programación en escuelas primarias
Facultad de Informática
Informática
Educación
Aprendizaje didáctico
Educación primaria
Formación de docentes
TIC
title_short Programando videojuegos: una nueva forma de aprender : Una experiencia de programación en escuelas primarias
title_full Programando videojuegos: una nueva forma de aprender : Una experiencia de programación en escuelas primarias
title_fullStr Programando videojuegos: una nueva forma de aprender : Una experiencia de programación en escuelas primarias
title_full_unstemmed Programando videojuegos: una nueva forma de aprender : Una experiencia de programación en escuelas primarias
title_sort Programando videojuegos: una nueva forma de aprender : Una experiencia de programación en escuelas primarias
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Informática
author Facultad de Informática
author_facet Facultad de Informática
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Martin, Eliana Sofía
Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana
López, Fernando Esteban Mariano
dc.subject.none.fl_str_mv Informática
Educación
Aprendizaje didáctico
Educación primaria
Formación de docentes
TIC
topic Informática
Educación
Aprendizaje didáctico
Educación primaria
Formación de docentes
TIC
dc.description.none.fl_txt_mv Este proyecto propone continuar con las actividades realizadas en los proyectos de extensión “Explorando el Universo con Software Libre”, llevado a cabo durante el año 2016 y “Las ciencias y los niños. Una experiencia de programación en la escuela primaria”, acreditado y subsidiado en la convocatoria 2016 y llevado a cabo durante el año 2017. El proyecto propone seguir trabajando el área de programación en el nivel primario utilizando distintas herramientas especialmente diseñadas para el grupo etáreo destinatario. Se propone desarrollar una animación y/o videojuego sencillo relacionado a temáticas de otras áreas curriculares. La creación de un programa sencillo les permite a los niños ser partícipe del conocimiento trabajado convirtiéndolos en productores del aprendizaje. Las instituciones participantes cuentan con computadoras que permiten realizar las actividades propuestas. Se realizarán capacitaciones a docentes que no hayan participado años anteriores para lograr llevar a cabo los proyectos surgidos en cada institución.
Línea temática: Educación para la Inclusión
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Informática
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este proyecto propone continuar con las actividades realizadas en los proyectos de extensión “Explorando el Universo con Software Libre”, llevado a cabo durante el año 2016 y “Las ciencias y los niños. Una experiencia de programación en la escuela primaria”, acreditado y subsidiado en la convocatoria 2016 y llevado a cabo durante el año 2017. El proyecto propone seguir trabajando el área de programación en el nivel primario utilizando distintas herramientas especialmente diseñadas para el grupo etáreo destinatario. Se propone desarrollar una animación y/o videojuego sencillo relacionado a temáticas de otras áreas curriculares. La creación de un programa sencillo les permite a los niños ser partícipe del conocimiento trabajado convirtiéndolos en productores del aprendizaje. Las instituciones participantes cuentan con computadoras que permiten realizar las actividades propuestas. Se realizarán capacitaciones a docentes que no hayan participado años anteriores para lograr llevar a cabo los proyectos surgidos en cada institución.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91370
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91370
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783231276351488
score 12.982451