La facultad va a la escuela : Un trabajo mancomunado entre la escuela y la universidad en busca de una educación inclusiva
- Autores
- Facultad de Ciencias Exactas
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proyecto realiza desde 2002 un trabajo mancomunado entre docentes-investigadores-estudiantes de la UNLP e inspectoras-directivos-maestros de las Escuelas Primarias Estatales. El objetivo es contribuir a mejorar la enseñanza de las Ciencias Naturales en la Escuela, incentivando la experimentación como herramienta didáctica. Para alcanzarlo hemos generado espacios de intercambio de saberes, donde se trabajan herramientas metodológicas para la implementación de las experiencias en el aula, su análisis crítico y se concluye con una evaluación conjunta. En el marco de la situación actual del país el presente proyecto propone reforzar el acompañamiento a las Escuelas Públicas: ampliando las actividades de educación no-formal en territorio, incorporando aulasweb y fomentando vocaciones científicas mediante actividades de divulgación. Para cumplir con nuestro objetivo, el proyecto se encuentra avalado por la Jefatura Regional de Inspección. Esperamos que las acciones favorezcan la innovación en las prácticas de enseñanza propiciando la alfabetización científica y una educación inclusiva. La formación de recursos humanos en extensión se reflejará en los integrantes del proyecto mediante un trabajo interdisciplinario-interclaustro y también mediante trayectos de grado (orientados a extensión) curricularizados para los profesorados en Ciencias de la FAHCE.
Línea temática: Educación para la Inclusión
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Ciencias Exactas
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Bellas Artes
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas - Materia
-
Educación
Ciencias Naturales
Ciencias Exactas
Educación primaria
Ciencia
Aprendizaje didáctico
Talleres
Articulación con universidad
Formación de docentes
Escuela primaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92517
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_addf5dd23f958c4a6d3e4b872fac8d4a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92517 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La facultad va a la escuela : Un trabajo mancomunado entre la escuela y la universidad en busca de una educación inclusivaFacultad de Ciencias ExactasEducaciónCiencias NaturalesCiencias ExactasEducación primariaCienciaAprendizaje didácticoTalleresArticulación con universidadFormación de docentesEscuela primariaEl proyecto realiza desde 2002 un trabajo mancomunado entre docentes-investigadores-estudiantes de la UNLP e inspectoras-directivos-maestros de las Escuelas Primarias Estatales. El objetivo es contribuir a mejorar la enseñanza de las Ciencias Naturales en la Escuela, incentivando la experimentación como herramienta didáctica. Para alcanzarlo hemos generado espacios de intercambio de saberes, donde se trabajan herramientas metodológicas para la implementación de las experiencias en el aula, su análisis crítico y se concluye con una evaluación conjunta. En el marco de la situación actual del país el presente proyecto propone reforzar el acompañamiento a las Escuelas Públicas: ampliando las actividades de educación no-formal en territorio, incorporando aulasweb y fomentando vocaciones científicas mediante actividades de divulgación. Para cumplir con nuestro objetivo, el proyecto se encuentra avalado por la Jefatura Regional de Inspección. Esperamos que las acciones favorezcan la innovación en las prácticas de enseñanza propiciando la alfabetización científica y una educación inclusiva. La formación de recursos humanos en extensión se reflejará en los integrantes del proyecto mediante un trabajo interdisciplinario-interclaustro y también mediante trayectos de grado (orientados a extensión) curricularizados para los profesorados en Ciencias de la FAHCE.Línea temática: Educación para la InclusiónConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018Facultad de Ciencias ExactasFacultad de Ciencias Naturales y MuseoFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Bellas ArtesFacultad de Ciencias Astronómicas y GeofísicasBab, Marisa AlejandraRodríguez Torres, Claudia ElenaMarzetti, Celeste YamilFesta, SabrinaChaumeil Rodriguez, MicaelaSiccardi, Arón2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92517spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:59:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92517Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:59:37.67SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La facultad va a la escuela : Un trabajo mancomunado entre la escuela y la universidad en busca de una educación inclusiva |
title |
La facultad va a la escuela : Un trabajo mancomunado entre la escuela y la universidad en busca de una educación inclusiva |
spellingShingle |
La facultad va a la escuela : Un trabajo mancomunado entre la escuela y la universidad en busca de una educación inclusiva Facultad de Ciencias Exactas Educación Ciencias Naturales Ciencias Exactas Educación primaria Ciencia Aprendizaje didáctico Talleres Articulación con universidad Formación de docentes Escuela primaria |
title_short |
La facultad va a la escuela : Un trabajo mancomunado entre la escuela y la universidad en busca de una educación inclusiva |
title_full |
La facultad va a la escuela : Un trabajo mancomunado entre la escuela y la universidad en busca de una educación inclusiva |
title_fullStr |
La facultad va a la escuela : Un trabajo mancomunado entre la escuela y la universidad en busca de una educación inclusiva |
title_full_unstemmed |
La facultad va a la escuela : Un trabajo mancomunado entre la escuela y la universidad en busca de una educación inclusiva |
title_sort |
La facultad va a la escuela : Un trabajo mancomunado entre la escuela y la universidad en busca de una educación inclusiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Exactas |
author |
Facultad de Ciencias Exactas |
author_facet |
Facultad de Ciencias Exactas |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bab, Marisa Alejandra Rodríguez Torres, Claudia Elena Marzetti, Celeste Yamil Festa, Sabrina Chaumeil Rodriguez, Micaela Siccardi, Arón |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ciencias Naturales Ciencias Exactas Educación primaria Ciencia Aprendizaje didáctico Talleres Articulación con universidad Formación de docentes Escuela primaria |
topic |
Educación Ciencias Naturales Ciencias Exactas Educación primaria Ciencia Aprendizaje didáctico Talleres Articulación con universidad Formación de docentes Escuela primaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto realiza desde 2002 un trabajo mancomunado entre docentes-investigadores-estudiantes de la UNLP e inspectoras-directivos-maestros de las Escuelas Primarias Estatales. El objetivo es contribuir a mejorar la enseñanza de las Ciencias Naturales en la Escuela, incentivando la experimentación como herramienta didáctica. Para alcanzarlo hemos generado espacios de intercambio de saberes, donde se trabajan herramientas metodológicas para la implementación de las experiencias en el aula, su análisis crítico y se concluye con una evaluación conjunta. En el marco de la situación actual del país el presente proyecto propone reforzar el acompañamiento a las Escuelas Públicas: ampliando las actividades de educación no-formal en territorio, incorporando aulasweb y fomentando vocaciones científicas mediante actividades de divulgación. Para cumplir con nuestro objetivo, el proyecto se encuentra avalado por la Jefatura Regional de Inspección. Esperamos que las acciones favorezcan la innovación en las prácticas de enseñanza propiciando la alfabetización científica y una educación inclusiva. La formación de recursos humanos en extensión se reflejará en los integrantes del proyecto mediante un trabajo interdisciplinario-interclaustro y también mediante trayectos de grado (orientados a extensión) curricularizados para los profesorados en Ciencias de la FAHCE. Línea temática: Educación para la Inclusión Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018 Facultad de Ciencias Exactas Facultad de Ciencias Naturales y Museo Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Facultad de Bellas Artes Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas |
description |
El proyecto realiza desde 2002 un trabajo mancomunado entre docentes-investigadores-estudiantes de la UNLP e inspectoras-directivos-maestros de las Escuelas Primarias Estatales. El objetivo es contribuir a mejorar la enseñanza de las Ciencias Naturales en la Escuela, incentivando la experimentación como herramienta didáctica. Para alcanzarlo hemos generado espacios de intercambio de saberes, donde se trabajan herramientas metodológicas para la implementación de las experiencias en el aula, su análisis crítico y se concluye con una evaluación conjunta. En el marco de la situación actual del país el presente proyecto propone reforzar el acompañamiento a las Escuelas Públicas: ampliando las actividades de educación no-formal en territorio, incorporando aulasweb y fomentando vocaciones científicas mediante actividades de divulgación. Para cumplir con nuestro objetivo, el proyecto se encuentra avalado por la Jefatura Regional de Inspección. Esperamos que las acciones favorezcan la innovación en las prácticas de enseñanza propiciando la alfabetización científica y una educación inclusiva. La formación de recursos humanos en extensión se reflejará en los integrantes del proyecto mediante un trabajo interdisciplinario-interclaustro y también mediante trayectos de grado (orientados a extensión) curricularizados para los profesorados en Ciencias de la FAHCE. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92517 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92517 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783227628355584 |
score |
12.982451 |