Pechuga de madera: grados de severidad y efectos sobre las características de la carne, percibidas por consumidores, en pollos de engorde de Entre Ríos
- Autores
- López, Tamara Anahí; García, Antonio Patricio; Tica, Lautaro; Sosa, Natalia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En años recientes se ha detectado una miopatía emergente que causa pérdidas económicas importantes dentro de la industria avícola, denominada pechuga de madera. Esta enfermedad afecta los músculos pectorales de los pollos de engorde, los cuales adquieren una consistencia sumamente dura, fácil de identificar a la palpación. También se generan defectos de calidad visual y modificación en las características de la carne. Gran parte de la producción avícola de Argentina se centra en Entre Ríos. Si bien en esta provincia no se ha comunicado esta problemática en trabajos científicos, la miopatía existe y se evidencia por reclamos de clientes, como así también por la inspección veterinaria de varias empresas. Por tal motivo, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el grado de severidad de la miopatía denominada pechuga de madera en pollos de engorde de una industria avícola de Entre Ríos y conocer la percepción de las características de los consumidores.
Trabajo publicado en el volumen 40, número 1 de la revista "Analecta Veterinaria".
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
industria avícola
miopatía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170601
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c93917ff37e148bb08a2886779f8ffc0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170601 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Pechuga de madera: grados de severidad y efectos sobre las características de la carne, percibidas por consumidores, en pollos de engorde de Entre RíosLópez, Tamara AnahíGarcía, Antonio PatricioTica, LautaroSosa, NataliaCiencias Veterinariasindustria avícolamiopatíaEn años recientes se ha detectado una miopatía emergente que causa pérdidas económicas importantes dentro de la industria avícola, denominada pechuga de madera. Esta enfermedad afecta los músculos pectorales de los pollos de engorde, los cuales adquieren una consistencia sumamente dura, fácil de identificar a la palpación. También se generan defectos de calidad visual y modificación en las características de la carne. Gran parte de la producción avícola de Argentina se centra en Entre Ríos. Si bien en esta provincia no se ha comunicado esta problemática en trabajos científicos, la miopatía existe y se evidencia por reclamos de clientes, como así también por la inspección veterinaria de varias empresas. Por tal motivo, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el grado de severidad de la miopatía denominada pechuga de madera en pollos de engorde de una industria avícola de Entre Ríos y conocer la percepción de las características de los consumidores.Trabajo publicado en el volumen 40, número 1 de la revista "Analecta Veterinaria".Facultad de Ciencias Veterinarias2019-09-13info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170601spainfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103043info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:45:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170601Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:45:42.142SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pechuga de madera: grados de severidad y efectos sobre las características de la carne, percibidas por consumidores, en pollos de engorde de Entre Ríos |
title |
Pechuga de madera: grados de severidad y efectos sobre las características de la carne, percibidas por consumidores, en pollos de engorde de Entre Ríos |
spellingShingle |
Pechuga de madera: grados de severidad y efectos sobre las características de la carne, percibidas por consumidores, en pollos de engorde de Entre Ríos López, Tamara Anahí Ciencias Veterinarias industria avícola miopatía |
title_short |
Pechuga de madera: grados de severidad y efectos sobre las características de la carne, percibidas por consumidores, en pollos de engorde de Entre Ríos |
title_full |
Pechuga de madera: grados de severidad y efectos sobre las características de la carne, percibidas por consumidores, en pollos de engorde de Entre Ríos |
title_fullStr |
Pechuga de madera: grados de severidad y efectos sobre las características de la carne, percibidas por consumidores, en pollos de engorde de Entre Ríos |
title_full_unstemmed |
Pechuga de madera: grados de severidad y efectos sobre las características de la carne, percibidas por consumidores, en pollos de engorde de Entre Ríos |
title_sort |
Pechuga de madera: grados de severidad y efectos sobre las características de la carne, percibidas por consumidores, en pollos de engorde de Entre Ríos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Tamara Anahí García, Antonio Patricio Tica, Lautaro Sosa, Natalia |
author |
López, Tamara Anahí |
author_facet |
López, Tamara Anahí García, Antonio Patricio Tica, Lautaro Sosa, Natalia |
author_role |
author |
author2 |
García, Antonio Patricio Tica, Lautaro Sosa, Natalia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias industria avícola miopatía |
topic |
Ciencias Veterinarias industria avícola miopatía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En años recientes se ha detectado una miopatía emergente que causa pérdidas económicas importantes dentro de la industria avícola, denominada pechuga de madera. Esta enfermedad afecta los músculos pectorales de los pollos de engorde, los cuales adquieren una consistencia sumamente dura, fácil de identificar a la palpación. También se generan defectos de calidad visual y modificación en las características de la carne. Gran parte de la producción avícola de Argentina se centra en Entre Ríos. Si bien en esta provincia no se ha comunicado esta problemática en trabajos científicos, la miopatía existe y se evidencia por reclamos de clientes, como así también por la inspección veterinaria de varias empresas. Por tal motivo, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el grado de severidad de la miopatía denominada pechuga de madera en pollos de engorde de una industria avícola de Entre Ríos y conocer la percepción de las características de los consumidores. Trabajo publicado en el volumen 40, número 1 de la revista "Analecta Veterinaria". Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
En años recientes se ha detectado una miopatía emergente que causa pérdidas económicas importantes dentro de la industria avícola, denominada pechuga de madera. Esta enfermedad afecta los músculos pectorales de los pollos de engorde, los cuales adquieren una consistencia sumamente dura, fácil de identificar a la palpación. También se generan defectos de calidad visual y modificación en las características de la carne. Gran parte de la producción avícola de Argentina se centra en Entre Ríos. Si bien en esta provincia no se ha comunicado esta problemática en trabajos científicos, la miopatía existe y se evidencia por reclamos de clientes, como así también por la inspección veterinaria de varias empresas. Por tal motivo, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el grado de severidad de la miopatía denominada pechuga de madera en pollos de engorde de una industria avícola de Entre Ríos y conocer la percepción de las características de los consumidores. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170601 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170601 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103043 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616322830303232 |
score |
13.070432 |