Miopatías pectorales en líneas de pollo modernas
- Autores
- Baraldo del Cerro, Juan José
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Almeida Filho, Rodolpho de
Felipe, Antonio E. - Descripción
- Las miopatías son patologías que afectan a los músculos pectorales o pechuga de pollos y pavos. La pechuga es el corte de mayor valor económico por ser una carne con alta cantidad de proteína y baja cantidad de grasa. El presente trabajo tuvo como objetivo efectuar un relevamiento bibliográfico sobre las miopatías denominadas rayado blanco y pechuga de madera y sus relaciones con la alimentación, el manejo y la genética. En forma complementaria, se analizaron los probables orígenes de estas enfermedades metabólicas emergentes y las potenciales soluciones. El rayado blanco (RB) y la pechuga de madera (PM) afectan en diferentes grados a los músculos pectorales de las aves, alterando la composición de la carne a nivel celular y creando un producto que no afecta la salud pública, pero genera un aspecto indeseable que produce el rechazo de los consumidores y pérdidas económicas en las empresas. Diversos autores consideran a estas patologías como emergentes, de las cuales aún se desconocen los orígenes y hay múltiples teorías dependiendo de los autores consultados.
Fil: Baraldo del Cerro, Juan José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Almeida Filho, Rodolpho de. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Felipe, Antonio E. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Producción animal
Producción avícola
Miopatías pectorales
Patología animal
Medicina veterinaria
Aves de corral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1447
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNICEN_d7c4f5fd6d958162faa76fcc0c9b30ad |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1447 |
| network_acronym_str |
RIDUNICEN |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
| spelling |
Miopatías pectorales en líneas de pollo modernasBaraldo del Cerro, Juan JoséProducción animalProducción avícolaMiopatías pectoralesPatología animalMedicina veterinariaAves de corralLas miopatías son patologías que afectan a los músculos pectorales o pechuga de pollos y pavos. La pechuga es el corte de mayor valor económico por ser una carne con alta cantidad de proteína y baja cantidad de grasa. El presente trabajo tuvo como objetivo efectuar un relevamiento bibliográfico sobre las miopatías denominadas rayado blanco y pechuga de madera y sus relaciones con la alimentación, el manejo y la genética. En forma complementaria, se analizaron los probables orígenes de estas enfermedades metabólicas emergentes y las potenciales soluciones. El rayado blanco (RB) y la pechuga de madera (PM) afectan en diferentes grados a los músculos pectorales de las aves, alterando la composición de la carne a nivel celular y creando un producto que no afecta la salud pública, pero genera un aspecto indeseable que produce el rechazo de los consumidores y pérdidas económicas en las empresas. Diversos autores consideran a estas patologías como emergentes, de las cuales aún se desconocen los orígenes y hay múltiples teorías dependiendo de los autores consultados.Fil: Baraldo del Cerro, Juan José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Almeida Filho, Rodolpho de. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Felipe, Antonio E. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasAlmeida Filho, Rodolpho deFelipe, Antonio E.2017-082017-10-30T12:45:03Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1447https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1447spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-11-06T09:36:35Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1447instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-11-06 09:36:36.195RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Miopatías pectorales en líneas de pollo modernas |
| title |
Miopatías pectorales en líneas de pollo modernas |
| spellingShingle |
Miopatías pectorales en líneas de pollo modernas Baraldo del Cerro, Juan José Producción animal Producción avícola Miopatías pectorales Patología animal Medicina veterinaria Aves de corral |
| title_short |
Miopatías pectorales en líneas de pollo modernas |
| title_full |
Miopatías pectorales en líneas de pollo modernas |
| title_fullStr |
Miopatías pectorales en líneas de pollo modernas |
| title_full_unstemmed |
Miopatías pectorales en líneas de pollo modernas |
| title_sort |
Miopatías pectorales en líneas de pollo modernas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Baraldo del Cerro, Juan José |
| author |
Baraldo del Cerro, Juan José |
| author_facet |
Baraldo del Cerro, Juan José |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Almeida Filho, Rodolpho de Felipe, Antonio E. |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Producción animal Producción avícola Miopatías pectorales Patología animal Medicina veterinaria Aves de corral |
| topic |
Producción animal Producción avícola Miopatías pectorales Patología animal Medicina veterinaria Aves de corral |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las miopatías son patologías que afectan a los músculos pectorales o pechuga de pollos y pavos. La pechuga es el corte de mayor valor económico por ser una carne con alta cantidad de proteína y baja cantidad de grasa. El presente trabajo tuvo como objetivo efectuar un relevamiento bibliográfico sobre las miopatías denominadas rayado blanco y pechuga de madera y sus relaciones con la alimentación, el manejo y la genética. En forma complementaria, se analizaron los probables orígenes de estas enfermedades metabólicas emergentes y las potenciales soluciones. El rayado blanco (RB) y la pechuga de madera (PM) afectan en diferentes grados a los músculos pectorales de las aves, alterando la composición de la carne a nivel celular y creando un producto que no afecta la salud pública, pero genera un aspecto indeseable que produce el rechazo de los consumidores y pérdidas económicas en las empresas. Diversos autores consideran a estas patologías como emergentes, de las cuales aún se desconocen los orígenes y hay múltiples teorías dependiendo de los autores consultados. Fil: Baraldo del Cerro, Juan José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Almeida Filho, Rodolpho de. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Felipe, Antonio E. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
| description |
Las miopatías son patologías que afectan a los músculos pectorales o pechuga de pollos y pavos. La pechuga es el corte de mayor valor económico por ser una carne con alta cantidad de proteína y baja cantidad de grasa. El presente trabajo tuvo como objetivo efectuar un relevamiento bibliográfico sobre las miopatías denominadas rayado blanco y pechuga de madera y sus relaciones con la alimentación, el manejo y la genética. En forma complementaria, se analizaron los probables orígenes de estas enfermedades metabólicas emergentes y las potenciales soluciones. El rayado blanco (RB) y la pechuga de madera (PM) afectan en diferentes grados a los músculos pectorales de las aves, alterando la composición de la carne a nivel celular y creando un producto que no afecta la salud pública, pero genera un aspecto indeseable que produce el rechazo de los consumidores y pérdidas económicas en las empresas. Diversos autores consideran a estas patologías como emergentes, de las cuales aún se desconocen los orígenes y hay múltiples teorías dependiendo de los autores consultados. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08 2017-10-30T12:45:03Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1447 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1447 |
| url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1447 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1447 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
| collection |
RIDAA (UNICEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
| _version_ |
1848045722271744000 |
| score |
12.976206 |