Lesiones músculo-esqueléticas inducidas por la ingestión experimental de frutos de Cassia occidentalis en cerdos
- Autores
- Chileski, Gabriela Soledad; Lértora, Walter Javier; Koudela, Julia; Ríos, Elvio Eduardo; Cholich, Luciana Andrea
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Chileski, Gabriela Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Lértora, Walter Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Koudela, Julia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ríos, Elvio Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cholich, Luciana Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Las enfermedades inducidas por plantas tóxicas, acarrean importantes pérdidas económicas en nuestro país, ya sean directas como muerte de animales o indirectas como gastos en el control de las malezas. En nuestro país, el género Cassia es una planta toxica y existen varias especies, se distribuyen desde Salta hasta Rio Negro. Cassia occidentalis (cafetillo) y Cassia obtusifolia son consideradas las más tóxicas y en los animales la intoxicación generalmente se produce por contaminación en las raciones, debido a que la planta crece entre los cultivos de maíz, sorgo y soja. El presente trabajo pretende evaluar las alteraciones músculo-esqueléticas de cerdos intoxicados con frutos de Cassia occidentalis mezclados en la ración, empleando dos concentraciones (10% y 20%). Se utilizaron quince cerdos divididos en tres grupos, cada uno de cinco animales, dos de ellos tratados con concentraciones de 10% y 20% y el tercero correspondió a los animales controles. El sacrificio se realizó al momento de presentar sintomatología clínica compatible con la intoxicación, previa anestesia con ketamina y xilacina, los animales fueron sometidos a una necropsia completa para el reconocimiento de los cambios macroscópicos inducidos por la intoxicación. Secciones de músculos esqueléticos fueron extraídas y fijadas en formol tamponado al 10% y se procesaron para su inclusión en parafina, cortes de 5 pm y con posterior tinción clásica de hematoxilina y eosina. Los cerdos tratados presentaron apatía, anorexia y disturbios locomotores, comenzaron con andar vacilante, lomo arqueado. En los animales tratados con 10 % la experiencia se extendió por 30 días y en el grupo de 20 % por 15 días. El análisis histopatológico reveló múltiples fibras musculares con segmentos de necrosis coagulativa que se caracterizaron por tumefacción, eosinofília, pérdida de las estriaciones, cariolisis y fracturas de segmento con necrosis. Otras fibras presentaron segmentos con infiltración de macrófagos, neutrófilos y de células fusiformes con citoplasma basofílico. En los animales controles los tejidos musculares no presentaron alteraciones. Concluimos que las lesiones músculo-esqueléticas son evidentes en cerdos intoxicados con frutos de Cassia occidentalis a pesar de la concentración de la planta toxica empleada en este estudio. Al ser Cassia occidentalis de amplia distribución en nuestra región, y debido a su alta toxicidad es importante incluirla como diagnóstico diferencial de cerdos con síntomas de lesiones musculares; sobre todo teniendo en cuenta que los casos de intoxicación se presentan debido a la contaminación de raciones con frutos de la planta. - Materia
-
Cafetillo
Miopatía
Porcino - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50748
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_087ce7e6d05ef9d3ad97863aa536e96d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50748 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Lesiones músculo-esqueléticas inducidas por la ingestión experimental de frutos de Cassia occidentalis en cerdosChileski, Gabriela SoledadLértora, Walter JavierKoudela, JuliaRíos, Elvio EduardoCholich, Luciana AndreaCafetilloMiopatíaPorcinoFil: Chileski, Gabriela Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Lértora, Walter Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Koudela, Julia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Ríos, Elvio Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cholich, Luciana Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Las enfermedades inducidas por plantas tóxicas, acarrean importantes pérdidas económicas en nuestro país, ya sean directas como muerte de animales o indirectas como gastos en el control de las malezas. En nuestro país, el género Cassia es una planta toxica y existen varias especies, se distribuyen desde Salta hasta Rio Negro. Cassia occidentalis (cafetillo) y Cassia obtusifolia son consideradas las más tóxicas y en los animales la intoxicación generalmente se produce por contaminación en las raciones, debido a que la planta crece entre los cultivos de maíz, sorgo y soja. El presente trabajo pretende evaluar las alteraciones músculo-esqueléticas de cerdos intoxicados con frutos de Cassia occidentalis mezclados en la ración, empleando dos concentraciones (10% y 20%). Se utilizaron quince cerdos divididos en tres grupos, cada uno de cinco animales, dos de ellos tratados con concentraciones de 10% y 20% y el tercero correspondió a los animales controles. El sacrificio se realizó al momento de presentar sintomatología clínica compatible con la intoxicación, previa anestesia con ketamina y xilacina, los animales fueron sometidos a una necropsia completa para el reconocimiento de los cambios macroscópicos inducidos por la intoxicación. Secciones de músculos esqueléticos fueron extraídas y fijadas en formol tamponado al 10% y se procesaron para su inclusión en parafina, cortes de 5 pm y con posterior tinción clásica de hematoxilina y eosina. Los cerdos tratados presentaron apatía, anorexia y disturbios locomotores, comenzaron con andar vacilante, lomo arqueado. En los animales tratados con 10 % la experiencia se extendió por 30 días y en el grupo de 20 % por 15 días. El análisis histopatológico reveló múltiples fibras musculares con segmentos de necrosis coagulativa que se caracterizaron por tumefacción, eosinofília, pérdida de las estriaciones, cariolisis y fracturas de segmento con necrosis. Otras fibras presentaron segmentos con infiltración de macrófagos, neutrófilos y de células fusiformes con citoplasma basofílico. En los animales controles los tejidos musculares no presentaron alteraciones. Concluimos que las lesiones músculo-esqueléticas son evidentes en cerdos intoxicados con frutos de Cassia occidentalis a pesar de la concentración de la planta toxica empleada en este estudio. Al ser Cassia occidentalis de amplia distribución en nuestra región, y debido a su alta toxicidad es importante incluirla como diagnóstico diferencial de cerdos con síntomas de lesiones musculares; sobre todo teniendo en cuenta que los casos de intoxicación se presentan debido a la contaminación de raciones con frutos de la planta.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfChileski, Gabriela Soledad, et. al., 2016. Lesiones músculo-esqueléticas inducidas por la ingestión experimental de frutos de Cassia occidentalis en cerdos. En: XXXVII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50748spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-11-06T10:09:18Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50748instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-06 10:09:18.495Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Lesiones músculo-esqueléticas inducidas por la ingestión experimental de frutos de Cassia occidentalis en cerdos |
| title |
Lesiones músculo-esqueléticas inducidas por la ingestión experimental de frutos de Cassia occidentalis en cerdos |
| spellingShingle |
Lesiones músculo-esqueléticas inducidas por la ingestión experimental de frutos de Cassia occidentalis en cerdos Chileski, Gabriela Soledad Cafetillo Miopatía Porcino |
| title_short |
Lesiones músculo-esqueléticas inducidas por la ingestión experimental de frutos de Cassia occidentalis en cerdos |
| title_full |
Lesiones músculo-esqueléticas inducidas por la ingestión experimental de frutos de Cassia occidentalis en cerdos |
| title_fullStr |
Lesiones músculo-esqueléticas inducidas por la ingestión experimental de frutos de Cassia occidentalis en cerdos |
| title_full_unstemmed |
Lesiones músculo-esqueléticas inducidas por la ingestión experimental de frutos de Cassia occidentalis en cerdos |
| title_sort |
Lesiones músculo-esqueléticas inducidas por la ingestión experimental de frutos de Cassia occidentalis en cerdos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Chileski, Gabriela Soledad Lértora, Walter Javier Koudela, Julia Ríos, Elvio Eduardo Cholich, Luciana Andrea |
| author |
Chileski, Gabriela Soledad |
| author_facet |
Chileski, Gabriela Soledad Lértora, Walter Javier Koudela, Julia Ríos, Elvio Eduardo Cholich, Luciana Andrea |
| author_role |
author |
| author2 |
Lértora, Walter Javier Koudela, Julia Ríos, Elvio Eduardo Cholich, Luciana Andrea |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cafetillo Miopatía Porcino |
| topic |
Cafetillo Miopatía Porcino |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Chileski, Gabriela Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Lértora, Walter Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Koudela, Julia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Ríos, Elvio Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Cholich, Luciana Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Las enfermedades inducidas por plantas tóxicas, acarrean importantes pérdidas económicas en nuestro país, ya sean directas como muerte de animales o indirectas como gastos en el control de las malezas. En nuestro país, el género Cassia es una planta toxica y existen varias especies, se distribuyen desde Salta hasta Rio Negro. Cassia occidentalis (cafetillo) y Cassia obtusifolia son consideradas las más tóxicas y en los animales la intoxicación generalmente se produce por contaminación en las raciones, debido a que la planta crece entre los cultivos de maíz, sorgo y soja. El presente trabajo pretende evaluar las alteraciones músculo-esqueléticas de cerdos intoxicados con frutos de Cassia occidentalis mezclados en la ración, empleando dos concentraciones (10% y 20%). Se utilizaron quince cerdos divididos en tres grupos, cada uno de cinco animales, dos de ellos tratados con concentraciones de 10% y 20% y el tercero correspondió a los animales controles. El sacrificio se realizó al momento de presentar sintomatología clínica compatible con la intoxicación, previa anestesia con ketamina y xilacina, los animales fueron sometidos a una necropsia completa para el reconocimiento de los cambios macroscópicos inducidos por la intoxicación. Secciones de músculos esqueléticos fueron extraídas y fijadas en formol tamponado al 10% y se procesaron para su inclusión en parafina, cortes de 5 pm y con posterior tinción clásica de hematoxilina y eosina. Los cerdos tratados presentaron apatía, anorexia y disturbios locomotores, comenzaron con andar vacilante, lomo arqueado. En los animales tratados con 10 % la experiencia se extendió por 30 días y en el grupo de 20 % por 15 días. El análisis histopatológico reveló múltiples fibras musculares con segmentos de necrosis coagulativa que se caracterizaron por tumefacción, eosinofília, pérdida de las estriaciones, cariolisis y fracturas de segmento con necrosis. Otras fibras presentaron segmentos con infiltración de macrófagos, neutrófilos y de células fusiformes con citoplasma basofílico. En los animales controles los tejidos musculares no presentaron alteraciones. Concluimos que las lesiones músculo-esqueléticas son evidentes en cerdos intoxicados con frutos de Cassia occidentalis a pesar de la concentración de la planta toxica empleada en este estudio. Al ser Cassia occidentalis de amplia distribución en nuestra región, y debido a su alta toxicidad es importante incluirla como diagnóstico diferencial de cerdos con síntomas de lesiones musculares; sobre todo teniendo en cuenta que los casos de intoxicación se presentan debido a la contaminación de raciones con frutos de la planta. |
| description |
Fil: Chileski, Gabriela Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Chileski, Gabriela Soledad, et. al., 2016. Lesiones músculo-esqueléticas inducidas por la ingestión experimental de frutos de Cassia occidentalis en cerdos. En: XXXVII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1. 2451-6732 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50748 |
| identifier_str_mv |
Chileski, Gabriela Soledad, et. al., 2016. Lesiones músculo-esqueléticas inducidas por la ingestión experimental de frutos de Cassia occidentalis en cerdos. En: XXXVII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1. 2451-6732 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50748 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1848047892817772544 |
| score |
12.976206 |