T.E.G: órdenes geopolíticos mundiales
- Autores
- Lapomarda, Liliana; Molina, Karina Nair; Spina, Noelia Belén
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El relato de experiencia de esta propuesta didáctica se contextualiza en el programa de contenidos de la propuesta pedagógica del seminario optativo “Juegos de Poder territorial” dictado para estudiantes de 6to año en el Colegio Nacional “Rafael Hernández”. En esta materia, abordamos algunos conflictos en el marco de la “Globalización como etapa actual del orden socio espacial”. A su vez, los temas abordados tienen relación con la propuesta de Geografía de 3er año en la misma institución, en la primera unidad temática “El mapa político mundial: la transformación de los Estados en el siglo XX”. Por este motivo, elaboramos una propuesta de abordaje lúdico sobre la organización geopolítica del mundo a partir de las transformaciones del siglo XX y XXI reconocidas como esenciales para el periodo de la globalización. Este trabajo aborda los pormenores de la adaptación del clásico juego de estrategia T.E.G- Táctica y Estrategia de la Guerra- por parte del equipo docente y su posterior implementación en el aula, las oportunidades de enseñanza-aprendizaje que presentamos en esta actividad y los desafíos que surgieron a partir de su implementación.
Secretaría de Asuntos Académicos - Materia
-
Educación
Juego educativo
Evaluación no convencional
Propuesta pedagógica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181083
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c7b30848cd3d67e203cfb83873e5f9cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181083 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
T.E.G: órdenes geopolíticos mundialesLapomarda, LilianaMolina, Karina NairSpina, Noelia BelénEducaciónJuego educativoEvaluación no convencionalPropuesta pedagógicaEl relato de experiencia de esta propuesta didáctica se contextualiza en el programa de contenidos de la propuesta pedagógica del seminario optativo “Juegos de Poder territorial” dictado para estudiantes de 6to año en el Colegio Nacional “Rafael Hernández”. En esta materia, abordamos algunos conflictos en el marco de la “Globalización como etapa actual del orden socio espacial”. A su vez, los temas abordados tienen relación con la propuesta de Geografía de 3er año en la misma institución, en la primera unidad temática “El mapa político mundial: la transformación de los Estados en el siglo XX”. Por este motivo, elaboramos una propuesta de abordaje lúdico sobre la organización geopolítica del mundo a partir de las transformaciones del siglo XX y XXI reconocidas como esenciales para el periodo de la globalización. Este trabajo aborda los pormenores de la adaptación del clásico juego de estrategia T.E.G- Táctica y Estrategia de la Guerra- por parte del equipo docente y su posterior implementación en el aula, las oportunidades de enseñanza-aprendizaje que presentamos en esta actividad y los desafíos que surgieron a partir de su implementación.Secretaría de Asuntos Académicos2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf274-278http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181083spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2499-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/176512info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181083Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:16.413SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
T.E.G: órdenes geopolíticos mundiales |
title |
T.E.G: órdenes geopolíticos mundiales |
spellingShingle |
T.E.G: órdenes geopolíticos mundiales Lapomarda, Liliana Educación Juego educativo Evaluación no convencional Propuesta pedagógica |
title_short |
T.E.G: órdenes geopolíticos mundiales |
title_full |
T.E.G: órdenes geopolíticos mundiales |
title_fullStr |
T.E.G: órdenes geopolíticos mundiales |
title_full_unstemmed |
T.E.G: órdenes geopolíticos mundiales |
title_sort |
T.E.G: órdenes geopolíticos mundiales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lapomarda, Liliana Molina, Karina Nair Spina, Noelia Belén |
author |
Lapomarda, Liliana |
author_facet |
Lapomarda, Liliana Molina, Karina Nair Spina, Noelia Belén |
author_role |
author |
author2 |
Molina, Karina Nair Spina, Noelia Belén |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Juego educativo Evaluación no convencional Propuesta pedagógica |
topic |
Educación Juego educativo Evaluación no convencional Propuesta pedagógica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El relato de experiencia de esta propuesta didáctica se contextualiza en el programa de contenidos de la propuesta pedagógica del seminario optativo “Juegos de Poder territorial” dictado para estudiantes de 6to año en el Colegio Nacional “Rafael Hernández”. En esta materia, abordamos algunos conflictos en el marco de la “Globalización como etapa actual del orden socio espacial”. A su vez, los temas abordados tienen relación con la propuesta de Geografía de 3er año en la misma institución, en la primera unidad temática “El mapa político mundial: la transformación de los Estados en el siglo XX”. Por este motivo, elaboramos una propuesta de abordaje lúdico sobre la organización geopolítica del mundo a partir de las transformaciones del siglo XX y XXI reconocidas como esenciales para el periodo de la globalización. Este trabajo aborda los pormenores de la adaptación del clásico juego de estrategia T.E.G- Táctica y Estrategia de la Guerra- por parte del equipo docente y su posterior implementación en el aula, las oportunidades de enseñanza-aprendizaje que presentamos en esta actividad y los desafíos que surgieron a partir de su implementación. Secretaría de Asuntos Académicos |
description |
El relato de experiencia de esta propuesta didáctica se contextualiza en el programa de contenidos de la propuesta pedagógica del seminario optativo “Juegos de Poder territorial” dictado para estudiantes de 6to año en el Colegio Nacional “Rafael Hernández”. En esta materia, abordamos algunos conflictos en el marco de la “Globalización como etapa actual del orden socio espacial”. A su vez, los temas abordados tienen relación con la propuesta de Geografía de 3er año en la misma institución, en la primera unidad temática “El mapa político mundial: la transformación de los Estados en el siglo XX”. Por este motivo, elaboramos una propuesta de abordaje lúdico sobre la organización geopolítica del mundo a partir de las transformaciones del siglo XX y XXI reconocidas como esenciales para el periodo de la globalización. Este trabajo aborda los pormenores de la adaptación del clásico juego de estrategia T.E.G- Táctica y Estrategia de la Guerra- por parte del equipo docente y su posterior implementación en el aula, las oportunidades de enseñanza-aprendizaje que presentamos en esta actividad y los desafíos que surgieron a partir de su implementación. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181083 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181083 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2499-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/176512 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 274-278 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260717382664192 |
score |
13.13397 |