Envasado de alimentos en películas con diferente permeabilidad al oxígeno y su efecto en el crecimiento microbiano durante el almacenamiento refrigerado como trabajo de laboratorio...

Autores
Dello Staffolo, Marina; Pinotti, Adriana Noemí; Tomás, Mabel Cristina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo experimental fue realizado para la asignatura Microbiología y Toxicología de los Alimentos de la carrera de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. El objetivo general fue introducir un trabajo de laboratorio para que los alumnos adquieran experiencia práctica y criterio en temática de la asignatura. Se llevó a cabo el estudio microbiológico de alimentos envasados en películas de diferente permeabilidad al oxígeno durante su almacenamiento refrigerado. Se realizó un recuento en placa con la técnica de agar volcado para mesófilos aerobios para determinar la carga microbiana del alimento recién preparado o adquirido y luego del envasado y almacenamiento refrigerado durante 7 días. Los resultados pedagógicos fueron: i) los alumnos mostraron un gran interés ya que se utilizó un alimento adquirido en un comercio o preparado en un domicilio particular; ii) se observó que tomaban contacto por primera vez con las técnicas de siembra por agar volcado y con la preparación de las diluciones seriadas empleadas rutinariamente en microbiología de alimentos; iii) se logró que los alumnos adquirieran práctica en el conteo en placa de microorganismos así como en el cálculo de los resultados en UFC/g y iv) los alumnos afianzaron los conceptos adquiridos en las clases teóricas. Por lo tanto, se pudo concluir que la incorporación de este Trabajo Práctico fue significativamente positiva y contribuye a la educación integral (teórico-práctica) de los alumnos de la carrera de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de La Plata.
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
Materia
Química
Educación
Trabajo práctico
envasado
Microbiología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129529

id SEDICI_c478acb0348a91ce3aa6f64185520583
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129529
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Envasado de alimentos en películas con diferente permeabilidad al oxígeno y su efecto en el crecimiento microbiano durante el almacenamiento refrigerado como trabajo de laboratorio para alumnos de gradoDello Staffolo, MarinaPinotti, Adriana NoemíTomás, Mabel CristinaQuímicaEducaciónTrabajo prácticoenvasadoMicrobiologíaEste trabajo experimental fue realizado para la asignatura Microbiología y Toxicología de los Alimentos de la carrera de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. El objetivo general fue introducir un trabajo de laboratorio para que los alumnos adquieran experiencia práctica y criterio en temática de la asignatura. Se llevó a cabo el estudio microbiológico de alimentos envasados en películas de diferente permeabilidad al oxígeno durante su almacenamiento refrigerado. Se realizó un recuento en placa con la técnica de agar volcado para mesófilos aerobios para determinar la carga microbiana del alimento recién preparado o adquirido y luego del envasado y almacenamiento refrigerado durante 7 días. Los resultados pedagógicos fueron: i) los alumnos mostraron un gran interés ya que se utilizó un alimento adquirido en un comercio o preparado en un domicilio particular; ii) se observó que tomaban contacto por primera vez con las técnicas de siembra por agar volcado y con la preparación de las diluciones seriadas empleadas rutinariamente en microbiología de alimentos; iii) se logró que los alumnos adquirieran práctica en el conteo en placa de microorganismos así como en el cálculo de los resultados en UFC/g y iv) los alumnos afianzaron los conceptos adquiridos en las clases teóricas. Por lo tanto, se pudo concluir que la incorporación de este Trabajo Práctico fue significativamente positiva y contribuye a la educación integral (teórico-práctica) de los alumnos de la carrera de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de La Plata.Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos2017-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129529spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:23:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129529Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:23:28.389SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Envasado de alimentos en películas con diferente permeabilidad al oxígeno y su efecto en el crecimiento microbiano durante el almacenamiento refrigerado como trabajo de laboratorio para alumnos de grado
title Envasado de alimentos en películas con diferente permeabilidad al oxígeno y su efecto en el crecimiento microbiano durante el almacenamiento refrigerado como trabajo de laboratorio para alumnos de grado
spellingShingle Envasado de alimentos en películas con diferente permeabilidad al oxígeno y su efecto en el crecimiento microbiano durante el almacenamiento refrigerado como trabajo de laboratorio para alumnos de grado
Dello Staffolo, Marina
Química
Educación
Trabajo práctico
envasado
Microbiología
title_short Envasado de alimentos en películas con diferente permeabilidad al oxígeno y su efecto en el crecimiento microbiano durante el almacenamiento refrigerado como trabajo de laboratorio para alumnos de grado
title_full Envasado de alimentos en películas con diferente permeabilidad al oxígeno y su efecto en el crecimiento microbiano durante el almacenamiento refrigerado como trabajo de laboratorio para alumnos de grado
title_fullStr Envasado de alimentos en películas con diferente permeabilidad al oxígeno y su efecto en el crecimiento microbiano durante el almacenamiento refrigerado como trabajo de laboratorio para alumnos de grado
title_full_unstemmed Envasado de alimentos en películas con diferente permeabilidad al oxígeno y su efecto en el crecimiento microbiano durante el almacenamiento refrigerado como trabajo de laboratorio para alumnos de grado
title_sort Envasado de alimentos en películas con diferente permeabilidad al oxígeno y su efecto en el crecimiento microbiano durante el almacenamiento refrigerado como trabajo de laboratorio para alumnos de grado
dc.creator.none.fl_str_mv Dello Staffolo, Marina
Pinotti, Adriana Noemí
Tomás, Mabel Cristina
author Dello Staffolo, Marina
author_facet Dello Staffolo, Marina
Pinotti, Adriana Noemí
Tomás, Mabel Cristina
author_role author
author2 Pinotti, Adriana Noemí
Tomás, Mabel Cristina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Educación
Trabajo práctico
envasado
Microbiología
topic Química
Educación
Trabajo práctico
envasado
Microbiología
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo experimental fue realizado para la asignatura Microbiología y Toxicología de los Alimentos de la carrera de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. El objetivo general fue introducir un trabajo de laboratorio para que los alumnos adquieran experiencia práctica y criterio en temática de la asignatura. Se llevó a cabo el estudio microbiológico de alimentos envasados en películas de diferente permeabilidad al oxígeno durante su almacenamiento refrigerado. Se realizó un recuento en placa con la técnica de agar volcado para mesófilos aerobios para determinar la carga microbiana del alimento recién preparado o adquirido y luego del envasado y almacenamiento refrigerado durante 7 días. Los resultados pedagógicos fueron: i) los alumnos mostraron un gran interés ya que se utilizó un alimento adquirido en un comercio o preparado en un domicilio particular; ii) se observó que tomaban contacto por primera vez con las técnicas de siembra por agar volcado y con la preparación de las diluciones seriadas empleadas rutinariamente en microbiología de alimentos; iii) se logró que los alumnos adquirieran práctica en el conteo en placa de microorganismos así como en el cálculo de los resultados en UFC/g y iv) los alumnos afianzaron los conceptos adquiridos en las clases teóricas. Por lo tanto, se pudo concluir que la incorporación de este Trabajo Práctico fue significativamente positiva y contribuye a la educación integral (teórico-práctica) de los alumnos de la carrera de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de La Plata.
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
description Este trabajo experimental fue realizado para la asignatura Microbiología y Toxicología de los Alimentos de la carrera de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. El objetivo general fue introducir un trabajo de laboratorio para que los alumnos adquieran experiencia práctica y criterio en temática de la asignatura. Se llevó a cabo el estudio microbiológico de alimentos envasados en películas de diferente permeabilidad al oxígeno durante su almacenamiento refrigerado. Se realizó un recuento en placa con la técnica de agar volcado para mesófilos aerobios para determinar la carga microbiana del alimento recién preparado o adquirido y luego del envasado y almacenamiento refrigerado durante 7 días. Los resultados pedagógicos fueron: i) los alumnos mostraron un gran interés ya que se utilizó un alimento adquirido en un comercio o preparado en un domicilio particular; ii) se observó que tomaban contacto por primera vez con las técnicas de siembra por agar volcado y con la preparación de las diluciones seriadas empleadas rutinariamente en microbiología de alimentos; iii) se logró que los alumnos adquirieran práctica en el conteo en placa de microorganismos así como en el cálculo de los resultados en UFC/g y iv) los alumnos afianzaron los conceptos adquiridos en las clases teóricas. Por lo tanto, se pudo concluir que la incorporación de este Trabajo Práctico fue significativamente positiva y contribuye a la educación integral (teórico-práctica) de los alumnos de la carrera de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de La Plata.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129529
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129529
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064289625931776
score 13.22299