¿Perspectiva de género? : Reflexiones desde el Trabajo Social

Autores
Obando Loayza, Rosa
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo comenzaré desarrollando el surgimiento de nuestra profesión, luego haré un recorrido por los diferentes modos de intervención que estuvieron y están presentes en el espacio ocupacional del trabajo social, haciendo énfasis en cómo estos se encuentran afectados por estereotipos, valores y creencias. Luego avanzaré en las violencias hacia los sectores más vulnerables, como lxs niñxs y las mujeres, para concluir haré propuestas en relación a la formación e intervención profesional con perspectiva de género.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
perspectiva de género
mujeres
patriarcado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63756

id SEDICI_c3226a4ec6a9501d729195fee8f99ae9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63756
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Perspectiva de género? : Reflexiones desde el Trabajo SocialObando Loayza, RosaTrabajo Socialperspectiva de géneromujerespatriarcadoEn el presente trabajo comenzaré desarrollando el surgimiento de nuestra profesión, luego haré un recorrido por los diferentes modos de intervención que estuvieron y están presentes en el espacio ocupacional del trabajo social, haciendo énfasis en cómo estos se encuentran afectados por estereotipos, valores y creencias. Luego avanzaré en las violencias hacia los sectores más vulnerables, como lxs niñxs y las mujeres, para concluir haré propuestas en relación a la formación e intervención profesional con perspectiva de género.Facultad de Trabajo Social2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf56-61http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63756spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3107info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:01:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63756Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:01:01.648SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Perspectiva de género? : Reflexiones desde el Trabajo Social
title ¿Perspectiva de género? : Reflexiones desde el Trabajo Social
spellingShingle ¿Perspectiva de género? : Reflexiones desde el Trabajo Social
Obando Loayza, Rosa
Trabajo Social
perspectiva de género
mujeres
patriarcado
title_short ¿Perspectiva de género? : Reflexiones desde el Trabajo Social
title_full ¿Perspectiva de género? : Reflexiones desde el Trabajo Social
title_fullStr ¿Perspectiva de género? : Reflexiones desde el Trabajo Social
title_full_unstemmed ¿Perspectiva de género? : Reflexiones desde el Trabajo Social
title_sort ¿Perspectiva de género? : Reflexiones desde el Trabajo Social
dc.creator.none.fl_str_mv Obando Loayza, Rosa
author Obando Loayza, Rosa
author_facet Obando Loayza, Rosa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
perspectiva de género
mujeres
patriarcado
topic Trabajo Social
perspectiva de género
mujeres
patriarcado
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo comenzaré desarrollando el surgimiento de nuestra profesión, luego haré un recorrido por los diferentes modos de intervención que estuvieron y están presentes en el espacio ocupacional del trabajo social, haciendo énfasis en cómo estos se encuentran afectados por estereotipos, valores y creencias. Luego avanzaré en las violencias hacia los sectores más vulnerables, como lxs niñxs y las mujeres, para concluir haré propuestas en relación a la formación e intervención profesional con perspectiva de género.
Facultad de Trabajo Social
description En el presente trabajo comenzaré desarrollando el surgimiento de nuestra profesión, luego haré un recorrido por los diferentes modos de intervención que estuvieron y están presentes en el espacio ocupacional del trabajo social, haciendo énfasis en cómo estos se encuentran afectados por estereotipos, valores y creencias. Luego avanzaré en las violencias hacia los sectores más vulnerables, como lxs niñxs y las mujeres, para concluir haré propuestas en relación a la formación e intervención profesional con perspectiva de género.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63756
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63756
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3107
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
56-61
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064060274049024
score 13.22299