Mapas Conceptuales: una herramienta para el aprendizaje de Estructuras de Datos

Autores
Uviña, Patricia Ruth; Bertolami, Mabel Angélica; Centeno, María Elena; Oriana, Gabriela Carmen
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La función de los Mapas Conceptuales(MC) consiste en ayudar a la comprensión de los conocimientos, que el alumno tiene que aprender, y a relacionarlos entre sí o con otros que ya posee. Los MC están dentro de las estrategias que pretenden organizar los nuevos conocimientos. Se apoyan en el criterio de la Jerarquización, que es análogo a la técnica de Refinamientos Sucesivos, aplicada a la Programación Estructurada. La utilización de MC fomenta el pensamiento reflexivo, la creatividad y el espíritu crítico, conductas imprescindibles en la formación y el desenvolvimiento profesional. Este proyecto consiste en desarrollar una herramienta de enseñanza-aprendizaje, para utilizar distintos MC.
Eje: Tecnología informática aplicada en la Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Learning
tecnología
Mapas Conceptuales
educación
Estructuras de Datos
informática
herramientas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21883

id SEDICI_bd19bd0b8bc5c2d05de27c357aadfa16
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21883
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mapas Conceptuales: una herramienta para el aprendizaje de Estructuras de DatosUviña, Patricia RuthBertolami, Mabel AngélicaCenteno, María ElenaOriana, Gabriela CarmenCiencias InformáticasLearningtecnologíaMapas ConceptualeseducaciónEstructuras de DatosinformáticaherramientasLa función de los Mapas Conceptuales(MC) consiste en ayudar a la comprensión de los conocimientos, que el alumno tiene que aprender, y a relacionarlos entre sí o con otros que ya posee. Los MC están dentro de las estrategias que pretenden organizar los nuevos conocimientos. Se apoyan en el criterio de la Jerarquización, que es análogo a la técnica de Refinamientos Sucesivos, aplicada a la Programación Estructurada. La utilización de MC fomenta el pensamiento reflexivo, la creatividad y el espíritu crítico, conductas imprescindibles en la formación y el desenvolvimiento profesional. Este proyecto consiste en desarrollar una herramienta de enseñanza-aprendizaje, para utilizar distintos MC.Eje: Tecnología informática aplicada en la EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2002-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf237-239http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21883spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21883Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:48.377SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mapas Conceptuales: una herramienta para el aprendizaje de Estructuras de Datos
title Mapas Conceptuales: una herramienta para el aprendizaje de Estructuras de Datos
spellingShingle Mapas Conceptuales: una herramienta para el aprendizaje de Estructuras de Datos
Uviña, Patricia Ruth
Ciencias Informáticas
Learning
tecnología
Mapas Conceptuales
educación
Estructuras de Datos
informática
herramientas
title_short Mapas Conceptuales: una herramienta para el aprendizaje de Estructuras de Datos
title_full Mapas Conceptuales: una herramienta para el aprendizaje de Estructuras de Datos
title_fullStr Mapas Conceptuales: una herramienta para el aprendizaje de Estructuras de Datos
title_full_unstemmed Mapas Conceptuales: una herramienta para el aprendizaje de Estructuras de Datos
title_sort Mapas Conceptuales: una herramienta para el aprendizaje de Estructuras de Datos
dc.creator.none.fl_str_mv Uviña, Patricia Ruth
Bertolami, Mabel Angélica
Centeno, María Elena
Oriana, Gabriela Carmen
author Uviña, Patricia Ruth
author_facet Uviña, Patricia Ruth
Bertolami, Mabel Angélica
Centeno, María Elena
Oriana, Gabriela Carmen
author_role author
author2 Bertolami, Mabel Angélica
Centeno, María Elena
Oriana, Gabriela Carmen
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Learning
tecnología
Mapas Conceptuales
educación
Estructuras de Datos
informática
herramientas
topic Ciencias Informáticas
Learning
tecnología
Mapas Conceptuales
educación
Estructuras de Datos
informática
herramientas
dc.description.none.fl_txt_mv La función de los Mapas Conceptuales(MC) consiste en ayudar a la comprensión de los conocimientos, que el alumno tiene que aprender, y a relacionarlos entre sí o con otros que ya posee. Los MC están dentro de las estrategias que pretenden organizar los nuevos conocimientos. Se apoyan en el criterio de la Jerarquización, que es análogo a la técnica de Refinamientos Sucesivos, aplicada a la Programación Estructurada. La utilización de MC fomenta el pensamiento reflexivo, la creatividad y el espíritu crítico, conductas imprescindibles en la formación y el desenvolvimiento profesional. Este proyecto consiste en desarrollar una herramienta de enseñanza-aprendizaje, para utilizar distintos MC.
Eje: Tecnología informática aplicada en la Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La función de los Mapas Conceptuales(MC) consiste en ayudar a la comprensión de los conocimientos, que el alumno tiene que aprender, y a relacionarlos entre sí o con otros que ya posee. Los MC están dentro de las estrategias que pretenden organizar los nuevos conocimientos. Se apoyan en el criterio de la Jerarquización, que es análogo a la técnica de Refinamientos Sucesivos, aplicada a la Programación Estructurada. La utilización de MC fomenta el pensamiento reflexivo, la creatividad y el espíritu crítico, conductas imprescindibles en la formación y el desenvolvimiento profesional. Este proyecto consiste en desarrollar una herramienta de enseñanza-aprendizaje, para utilizar distintos MC.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21883
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21883
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
237-239
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615806444371968
score 13.069144