El uso de mapas conceptuales como instrumento y herramienta cognitiva en la construcción del conocimiento en un contexto de teleformación y enseñanza virtual

Autores
Tascón Trujillo, Claudio
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde el punto de vista del aprendizaje, almacenar información no implica comprenderla, es necesario tener la capacidad de relacionarla correctamente con información previamente adquirida o estar en condiciones de aplicarla en forma adecuada en las distintas circunstancias que así se requiera. Para que ello ocurra, los aprendizajes que se realizan deben ser verdaderamente significativos, es decir deben posibilitar el desarrollo de estructuras cognitivas. En el aprendizaje significativo, lo fundamental es lograr la relación de los nuevos conocimientos con los conocimientos ya existentes y a partir de aquí guiar al alumno como verdadero protagonista del aprendizaje. Desde esta perspectiva y pensando en el proceso de desarrollo metodológico más adecuado en un entorno de teleformación y enseñanza virtual, exponemos en esta comunicación el desarrollo de una experiencia desde la idea de que es necesario el uso de instrumentos y herramientas “cognitivas”. Hablamos del uso de Mapas Conceptuales con posibilidades de navegación desde una propuesta que puede verse potenciada, enriquecida y llevada a la práctica con más facilidad en un entorno virtual específico para ello.
Eje: Educación universitaria: Experiencias uso NTIC
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
Mapas Conceptuales
Learning
enseñanza
herramientas
Herramienta cognitiva
Construcción del conocimiento
universidad
Teleformación
Enseñanza virtual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24883

id SEDICI_129e60d5aadd523adf73033bfa78c3a6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24883
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El uso de mapas conceptuales como instrumento y herramienta cognitiva en la construcción del conocimiento en un contexto de teleformación y enseñanza virtualTascón Trujillo, ClaudioCiencias InformáticasEducaciónMapas ConceptualesLearningenseñanzaherramientasHerramienta cognitivaConstrucción del conocimientouniversidadTeleformaciónEnseñanza virtualDesde el punto de vista del aprendizaje, almacenar información no implica comprenderla, es necesario tener la capacidad de relacionarla correctamente con información previamente adquirida o estar en condiciones de aplicarla en forma adecuada en las distintas circunstancias que así se requiera. Para que ello ocurra, los aprendizajes que se realizan deben ser verdaderamente significativos, es decir deben posibilitar el desarrollo de estructuras cognitivas. En el aprendizaje significativo, lo fundamental es lograr la relación de los nuevos conocimientos con los conocimientos ya existentes y a partir de aquí guiar al alumno como verdadero protagonista del aprendizaje. Desde esta perspectiva y pensando en el proceso de desarrollo metodológico más adecuado en un entorno de teleformación y enseñanza virtual, exponemos en esta comunicación el desarrollo de una experiencia desde la idea de que es necesario el uso de instrumentos y herramientas “cognitivas”. Hablamos del uso de Mapas Conceptuales con posibilidades de navegación desde una propuesta que puede verse potenciada, enriquecida y llevada a la práctica con más facilidad en un entorno virtual específico para ello.Eje: Educación universitaria: Experiencias uso NTICRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24883spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24883Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:04.019SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El uso de mapas conceptuales como instrumento y herramienta cognitiva en la construcción del conocimiento en un contexto de teleformación y enseñanza virtual
title El uso de mapas conceptuales como instrumento y herramienta cognitiva en la construcción del conocimiento en un contexto de teleformación y enseñanza virtual
spellingShingle El uso de mapas conceptuales como instrumento y herramienta cognitiva en la construcción del conocimiento en un contexto de teleformación y enseñanza virtual
Tascón Trujillo, Claudio
Ciencias Informáticas
Educación
Mapas Conceptuales
Learning
enseñanza
herramientas
Herramienta cognitiva
Construcción del conocimiento
universidad
Teleformación
Enseñanza virtual
title_short El uso de mapas conceptuales como instrumento y herramienta cognitiva en la construcción del conocimiento en un contexto de teleformación y enseñanza virtual
title_full El uso de mapas conceptuales como instrumento y herramienta cognitiva en la construcción del conocimiento en un contexto de teleformación y enseñanza virtual
title_fullStr El uso de mapas conceptuales como instrumento y herramienta cognitiva en la construcción del conocimiento en un contexto de teleformación y enseñanza virtual
title_full_unstemmed El uso de mapas conceptuales como instrumento y herramienta cognitiva en la construcción del conocimiento en un contexto de teleformación y enseñanza virtual
title_sort El uso de mapas conceptuales como instrumento y herramienta cognitiva en la construcción del conocimiento en un contexto de teleformación y enseñanza virtual
dc.creator.none.fl_str_mv Tascón Trujillo, Claudio
author Tascón Trujillo, Claudio
author_facet Tascón Trujillo, Claudio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
Mapas Conceptuales
Learning
enseñanza
herramientas
Herramienta cognitiva
Construcción del conocimiento
universidad
Teleformación
Enseñanza virtual
topic Ciencias Informáticas
Educación
Mapas Conceptuales
Learning
enseñanza
herramientas
Herramienta cognitiva
Construcción del conocimiento
universidad
Teleformación
Enseñanza virtual
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el punto de vista del aprendizaje, almacenar información no implica comprenderla, es necesario tener la capacidad de relacionarla correctamente con información previamente adquirida o estar en condiciones de aplicarla en forma adecuada en las distintas circunstancias que así se requiera. Para que ello ocurra, los aprendizajes que se realizan deben ser verdaderamente significativos, es decir deben posibilitar el desarrollo de estructuras cognitivas. En el aprendizaje significativo, lo fundamental es lograr la relación de los nuevos conocimientos con los conocimientos ya existentes y a partir de aquí guiar al alumno como verdadero protagonista del aprendizaje. Desde esta perspectiva y pensando en el proceso de desarrollo metodológico más adecuado en un entorno de teleformación y enseñanza virtual, exponemos en esta comunicación el desarrollo de una experiencia desde la idea de que es necesario el uso de instrumentos y herramientas “cognitivas”. Hablamos del uso de Mapas Conceptuales con posibilidades de navegación desde una propuesta que puede verse potenciada, enriquecida y llevada a la práctica con más facilidad en un entorno virtual específico para ello.
Eje: Educación universitaria: Experiencias uso NTIC
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Desde el punto de vista del aprendizaje, almacenar información no implica comprenderla, es necesario tener la capacidad de relacionarla correctamente con información previamente adquirida o estar en condiciones de aplicarla en forma adecuada en las distintas circunstancias que así se requiera. Para que ello ocurra, los aprendizajes que se realizan deben ser verdaderamente significativos, es decir deben posibilitar el desarrollo de estructuras cognitivas. En el aprendizaje significativo, lo fundamental es lograr la relación de los nuevos conocimientos con los conocimientos ya existentes y a partir de aquí guiar al alumno como verdadero protagonista del aprendizaje. Desde esta perspectiva y pensando en el proceso de desarrollo metodológico más adecuado en un entorno de teleformación y enseñanza virtual, exponemos en esta comunicación el desarrollo de una experiencia desde la idea de que es necesario el uso de instrumentos y herramientas “cognitivas”. Hablamos del uso de Mapas Conceptuales con posibilidades de navegación desde una propuesta que puede verse potenciada, enriquecida y llevada a la práctica con más facilidad en un entorno virtual específico para ello.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24883
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24883
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615820405112832
score 13.069144