Instrumentación de una herramienta para fortalecer el aprendizaje de mapas conceptuales semánticos basada en entornos operativos
- Autores
- Vilaboa, Pablo; Masciotra, Mariana; Arrieta, Federico
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde su comienzos el educador tuvo que traspasar las barreras mentales en busca de nuevas estrategias de enseñanza, con el solo fin de transferir su conocimiento al educando. En la actualidad la tecnología ocupa un lugar preponderante volviéndose esta una herramienta de gran utilidad en toda propuesta pedagógica. Pero aún así la tecnología en si misma no es suficiente para fortalecer los conocimientos del alumno, tomando el instructor un rol necesario como articulador y gestor de actividades motivadoras para inducir al aprendizaje. Actualmente se fusionan con una misma meta la tecnología, las estrategias y los instructores en el proceso educativo, siendo este último indispensable. La aparición de tecnología de comunicación, acompañado de una fuerte reducción de costos ofrece una nueva mirada en la comunidad educativa. La posibilidad de trabajar en forma cooperativa permite el fortalecimiento de la confianza de los alumnos y con ello la posibilidad de mejora en su aprendizaje. En esta propuesta pretendemos desarrollar una herramienta cooperativa que permita encuadrar el aporte de los escenarios cooperativos en el aprendizaje. Para ello hemos trabajado en una interface amigable que promueva un escenario de estudio para crear un conjunto de especificación que permita compartir y fortalecer el aprendizaje de mapas conceptuales. Tomando esto último como el objetivo primario, hemos analizado la posibilidad de incluir sentido semántico en los mapas conceptuales como una propuesta prototípica. El resultado es una conclusión de varios trabajos de investigación presentados por el equipo de trabajo de la universidad Abierta Interamericana.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
mapas conceptuales
Computer Uses in Education
Educación
escenarios cooperativos
herramientas
tecnología educativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43883
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_44fb7500ce210b5e24d7a692b06c58a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43883 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Instrumentación de una herramienta para fortalecer el aprendizaje de mapas conceptuales semánticos basada en entornos operativosVilaboa, PabloMasciotra, MarianaArrieta, FedericoCiencias Informáticasmapas conceptualesComputer Uses in EducationEducaciónescenarios cooperativosherramientastecnología educativaDesde su comienzos el educador tuvo que traspasar las barreras mentales en busca de nuevas estrategias de enseñanza, con el solo fin de transferir su conocimiento al educando. En la actualidad la tecnología ocupa un lugar preponderante volviéndose esta una herramienta de gran utilidad en toda propuesta pedagógica. Pero aún así la tecnología en si misma no es suficiente para fortalecer los conocimientos del alumno, tomando el instructor un rol necesario como articulador y gestor de actividades motivadoras para inducir al aprendizaje. Actualmente se fusionan con una misma meta la tecnología, las estrategias y los instructores en el proceso educativo, siendo este último indispensable. La aparición de tecnología de comunicación, acompañado de una fuerte reducción de costos ofrece una nueva mirada en la comunidad educativa. La posibilidad de trabajar en forma cooperativa permite el fortalecimiento de la confianza de los alumnos y con ello la posibilidad de mejora en su aprendizaje. En esta propuesta pretendemos desarrollar una herramienta cooperativa que permita encuadrar el aporte de los escenarios cooperativos en el aprendizaje. Para ello hemos trabajado en una interface amigable que promueva un escenario de estudio para crear un conjunto de especificación que permita compartir y fortalecer el aprendizaje de mapas conceptuales. Tomando esto último como el objetivo primario, hemos analizado la posibilidad de incluir sentido semántico en los mapas conceptuales como una propuesta prototípica. El resultado es una conclusión de varios trabajos de investigación presentados por el equipo de trabajo de la universidad Abierta Interamericana.Eje: Tecnología informática aplicada en educaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2014-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1108-1113http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43883spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:45:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43883Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:45:18.284SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Instrumentación de una herramienta para fortalecer el aprendizaje de mapas conceptuales semánticos basada en entornos operativos |
title |
Instrumentación de una herramienta para fortalecer el aprendizaje de mapas conceptuales semánticos basada en entornos operativos |
spellingShingle |
Instrumentación de una herramienta para fortalecer el aprendizaje de mapas conceptuales semánticos basada en entornos operativos Vilaboa, Pablo Ciencias Informáticas mapas conceptuales Computer Uses in Education Educación escenarios cooperativos herramientas tecnología educativa |
title_short |
Instrumentación de una herramienta para fortalecer el aprendizaje de mapas conceptuales semánticos basada en entornos operativos |
title_full |
Instrumentación de una herramienta para fortalecer el aprendizaje de mapas conceptuales semánticos basada en entornos operativos |
title_fullStr |
Instrumentación de una herramienta para fortalecer el aprendizaje de mapas conceptuales semánticos basada en entornos operativos |
title_full_unstemmed |
Instrumentación de una herramienta para fortalecer el aprendizaje de mapas conceptuales semánticos basada en entornos operativos |
title_sort |
Instrumentación de una herramienta para fortalecer el aprendizaje de mapas conceptuales semánticos basada en entornos operativos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vilaboa, Pablo Masciotra, Mariana Arrieta, Federico |
author |
Vilaboa, Pablo |
author_facet |
Vilaboa, Pablo Masciotra, Mariana Arrieta, Federico |
author_role |
author |
author2 |
Masciotra, Mariana Arrieta, Federico |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas mapas conceptuales Computer Uses in Education Educación escenarios cooperativos herramientas tecnología educativa |
topic |
Ciencias Informáticas mapas conceptuales Computer Uses in Education Educación escenarios cooperativos herramientas tecnología educativa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde su comienzos el educador tuvo que traspasar las barreras mentales en busca de nuevas estrategias de enseñanza, con el solo fin de transferir su conocimiento al educando. En la actualidad la tecnología ocupa un lugar preponderante volviéndose esta una herramienta de gran utilidad en toda propuesta pedagógica. Pero aún así la tecnología en si misma no es suficiente para fortalecer los conocimientos del alumno, tomando el instructor un rol necesario como articulador y gestor de actividades motivadoras para inducir al aprendizaje. Actualmente se fusionan con una misma meta la tecnología, las estrategias y los instructores en el proceso educativo, siendo este último indispensable. La aparición de tecnología de comunicación, acompañado de una fuerte reducción de costos ofrece una nueva mirada en la comunidad educativa. La posibilidad de trabajar en forma cooperativa permite el fortalecimiento de la confianza de los alumnos y con ello la posibilidad de mejora en su aprendizaje. En esta propuesta pretendemos desarrollar una herramienta cooperativa que permita encuadrar el aporte de los escenarios cooperativos en el aprendizaje. Para ello hemos trabajado en una interface amigable que promueva un escenario de estudio para crear un conjunto de especificación que permita compartir y fortalecer el aprendizaje de mapas conceptuales. Tomando esto último como el objetivo primario, hemos analizado la posibilidad de incluir sentido semántico en los mapas conceptuales como una propuesta prototípica. El resultado es una conclusión de varios trabajos de investigación presentados por el equipo de trabajo de la universidad Abierta Interamericana. Eje: Tecnología informática aplicada en educación Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Desde su comienzos el educador tuvo que traspasar las barreras mentales en busca de nuevas estrategias de enseñanza, con el solo fin de transferir su conocimiento al educando. En la actualidad la tecnología ocupa un lugar preponderante volviéndose esta una herramienta de gran utilidad en toda propuesta pedagógica. Pero aún así la tecnología en si misma no es suficiente para fortalecer los conocimientos del alumno, tomando el instructor un rol necesario como articulador y gestor de actividades motivadoras para inducir al aprendizaje. Actualmente se fusionan con una misma meta la tecnología, las estrategias y los instructores en el proceso educativo, siendo este último indispensable. La aparición de tecnología de comunicación, acompañado de una fuerte reducción de costos ofrece una nueva mirada en la comunidad educativa. La posibilidad de trabajar en forma cooperativa permite el fortalecimiento de la confianza de los alumnos y con ello la posibilidad de mejora en su aprendizaje. En esta propuesta pretendemos desarrollar una herramienta cooperativa que permita encuadrar el aporte de los escenarios cooperativos en el aprendizaje. Para ello hemos trabajado en una interface amigable que promueva un escenario de estudio para crear un conjunto de especificación que permita compartir y fortalecer el aprendizaje de mapas conceptuales. Tomando esto último como el objetivo primario, hemos analizado la posibilidad de incluir sentido semántico en los mapas conceptuales como una propuesta prototípica. El resultado es una conclusión de varios trabajos de investigación presentados por el equipo de trabajo de la universidad Abierta Interamericana. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43883 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43883 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1108-1113 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532186651721728 |
score |
13.001348 |