Estación de derechos: experiencia del SAPS UPA 6 en Poblet

Autores
Pois, Gabriela; Recofsky, Camila; Nieto, María Julia; Mercado, María Eva; Pasquale, Sofía
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone compartir y problematizar la experiencia de nuestro equipo de salud de la Unidad de Pronta Atención nº 6 de Los Hornos, perteneciente a la Región Sanitaria XI del Ministerio de Salud de la PBA, nucleados/as en el SAPS (Servicio de Área Programática y Redes en Salud). Particularmente nos interesa reflexionar acerca del trabajo que venimos realizando en la zona de Poblet, localidad ubicada a unos 15 km de nuestra institución, donde desde hace alrededor de cuatro años se desarrollan estrategias para dar acceso a la salud a una población con grandes vulnerabilidades. Esta experiencia nos invita a preguntarnos acerca de nuestro rol como trabajadores de la salud, las estrategias de cuidado de la comunidad y la necesidad de pensar desde una perspectiva interdisciplinaria, intercultural e intersectorial.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Trabajo Social
acceso a la salud
población vulnerable
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176062

id SEDICI_b617fb6668da7a82fb2c8a41e0798103
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176062
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estación de derechos: experiencia del SAPS UPA 6 en PobletPois, GabrielaRecofsky, CamilaNieto, María JuliaMercado, María EvaPasquale, SofíaTrabajo Socialacceso a la saludpoblación vulnerableEl presente trabajo se propone compartir y problematizar la experiencia de nuestro equipo de salud de la Unidad de Pronta Atención nº 6 de Los Hornos, perteneciente a la Región Sanitaria XI del Ministerio de Salud de la PBA, nucleados/as en el SAPS (Servicio de Área Programática y Redes en Salud). Particularmente nos interesa reflexionar acerca del trabajo que venimos realizando en la zona de Poblet, localidad ubicada a unos 15 km de nuestra institución, donde desde hace alrededor de cuatro años se desarrollan estrategias para dar acceso a la salud a una población con grandes vulnerabilidades. Esta experiencia nos invita a preguntarnos acerca de nuestro rol como trabajadores de la salud, las estrategias de cuidado de la comunidad y la necesidad de pensar desde una perspectiva interdisciplinaria, intercultural e intersectorial.Universidad Nacional de La Plata2024-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176062spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176062Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:24.627SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estación de derechos: experiencia del SAPS UPA 6 en Poblet
title Estación de derechos: experiencia del SAPS UPA 6 en Poblet
spellingShingle Estación de derechos: experiencia del SAPS UPA 6 en Poblet
Pois, Gabriela
Trabajo Social
acceso a la salud
población vulnerable
title_short Estación de derechos: experiencia del SAPS UPA 6 en Poblet
title_full Estación de derechos: experiencia del SAPS UPA 6 en Poblet
title_fullStr Estación de derechos: experiencia del SAPS UPA 6 en Poblet
title_full_unstemmed Estación de derechos: experiencia del SAPS UPA 6 en Poblet
title_sort Estación de derechos: experiencia del SAPS UPA 6 en Poblet
dc.creator.none.fl_str_mv Pois, Gabriela
Recofsky, Camila
Nieto, María Julia
Mercado, María Eva
Pasquale, Sofía
author Pois, Gabriela
author_facet Pois, Gabriela
Recofsky, Camila
Nieto, María Julia
Mercado, María Eva
Pasquale, Sofía
author_role author
author2 Recofsky, Camila
Nieto, María Julia
Mercado, María Eva
Pasquale, Sofía
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
acceso a la salud
población vulnerable
topic Trabajo Social
acceso a la salud
población vulnerable
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone compartir y problematizar la experiencia de nuestro equipo de salud de la Unidad de Pronta Atención nº 6 de Los Hornos, perteneciente a la Región Sanitaria XI del Ministerio de Salud de la PBA, nucleados/as en el SAPS (Servicio de Área Programática y Redes en Salud). Particularmente nos interesa reflexionar acerca del trabajo que venimos realizando en la zona de Poblet, localidad ubicada a unos 15 km de nuestra institución, donde desde hace alrededor de cuatro años se desarrollan estrategias para dar acceso a la salud a una población con grandes vulnerabilidades. Esta experiencia nos invita a preguntarnos acerca de nuestro rol como trabajadores de la salud, las estrategias de cuidado de la comunidad y la necesidad de pensar desde una perspectiva interdisciplinaria, intercultural e intersectorial.
Universidad Nacional de La Plata
description El presente trabajo se propone compartir y problematizar la experiencia de nuestro equipo de salud de la Unidad de Pronta Atención nº 6 de Los Hornos, perteneciente a la Región Sanitaria XI del Ministerio de Salud de la PBA, nucleados/as en el SAPS (Servicio de Área Programática y Redes en Salud). Particularmente nos interesa reflexionar acerca del trabajo que venimos realizando en la zona de Poblet, localidad ubicada a unos 15 km de nuestra institución, donde desde hace alrededor de cuatro años se desarrollan estrategias para dar acceso a la salud a una población con grandes vulnerabilidades. Esta experiencia nos invita a preguntarnos acerca de nuestro rol como trabajadores de la salud, las estrategias de cuidado de la comunidad y la necesidad de pensar desde una perspectiva interdisciplinaria, intercultural e intersectorial.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176062
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176062
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616337669750784
score 13.070432