Ética y deontología en la formación de licenciadas/os y profesores en Psicología : Consideraciones a partir de un análisis de programas

Autores
Cardós, Paula Daniela; Fila, Julia; Anastasio Villalba, Victoria Soledad; Abal, María Belén
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El desarrollo del proyecto de investigación “La formación ética en las carreras de grado y su incidencia en las prácticas profesionales de los graduados recientes de la Facultad de Psicología (Universidad Nacional de La Plata)” nos ha llevado a analizar los programas correspondientes a las asignaturas que integran los planes de estudio vigentes tanto en la Licenciatura como en el Profesorado en Psicología. Entendemos que dichos documentos dan cuenta de uno de los niveles de concreción curricular que posibilita una aproximación a las intenciones y organización de la enseñanza, en este caso, para la formación profesional. Debemos tener en cuenta que tanto los profesorados universitarios como las carreras de Psicología están incluidas entre aquellas que conducen a títulos correspondientes a profesiones reguladas por el Estado y cuyo ejercicio pudiera comprometer el interés público poniendo en riesgo de modo directo la salud, seguridad, derechos, bienes o formación de los habitantes. Por lo tanto, deben considerar carga horaria mínima, contenidos curriculares básicos y criterios sobre intensidad de la formación práctica establecidos en el marco de la normativa vigente. Es en este contexto que cobra relevancia la problematización de la formación de los profesionales de la Psicología dado que tanto los contenidos curriculares básicos como los lineamientos generales para la formación docente comunes a los profesorados universitarios incluyen contenidos vinculados a la ética y deontología pero en la actualidad en los planes de estudio no existen espacios curriculares destinados a su enseñanza.
The development of the research project “Ethical training in degree courses and their impact on the professional practices of recent degree graduates of the Faculty of Psychology (National University of La Plata)” has led us to analyze the programs corresponding to the subjects that integrate curricula in both the Professors and the Bachelor's degree Psychology. We understand that these documents give account of one of the levels of curricular concretion that allows an approach to the intentions and organization of teaching, in this case, for professional training. We must bear in mind that both courses degree are included among those that lead to degrees corresponding to professions regulated by the State and whose exercise could compromise the public interest by directly jeopardizing health, safety, rights, goods or training of the inhabitants. Therefore, they should consider minimum time load, basic curricular contents and criteria on intensity of practical training established in the framework of current regulations. It is in this context that the problematization of the training of psychology professionals becomes relevant since both the basic curricular contents and the general guidelines for teacher training common to university professors include contents related to ethics and deontology but currently In the curricula there are no curricular spaces defined.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
formación ética
profesores en psicología
licenciados en psicología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139448

id SEDICI_aa1db13179ef20530edbbcced290c9cc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139448
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ética y deontología en la formación de licenciadas/os y profesores en Psicología : Consideraciones a partir de un análisis de programasEthics and deontology in the training of licensors and teachers in psychology. Considerations from a program analysisCardós, Paula DanielaFila, JuliaAnastasio Villalba, Victoria SoledadAbal, María BelénPsicologíaformación éticaprofesores en psicologíalicenciados en psicologíaEl desarrollo del proyecto de investigación “La formación ética en las carreras de grado y su incidencia en las prácticas profesionales de los graduados recientes de la Facultad de Psicología (Universidad Nacional de La Plata)” nos ha llevado a analizar los programas correspondientes a las asignaturas que integran los planes de estudio vigentes tanto en la Licenciatura como en el Profesorado en Psicología. Entendemos que dichos documentos dan cuenta de uno de los niveles de concreción curricular que posibilita una aproximación a las intenciones y organización de la enseñanza, en este caso, para la formación profesional. Debemos tener en cuenta que tanto los profesorados universitarios como las carreras de Psicología están incluidas entre aquellas que conducen a títulos correspondientes a profesiones reguladas por el Estado y cuyo ejercicio pudiera comprometer el interés público poniendo en riesgo de modo directo la salud, seguridad, derechos, bienes o formación de los habitantes. Por lo tanto, deben considerar carga horaria mínima, contenidos curriculares básicos y criterios sobre intensidad de la formación práctica establecidos en el marco de la normativa vigente. Es en este contexto que cobra relevancia la problematización de la formación de los profesionales de la Psicología dado que tanto los contenidos curriculares básicos como los lineamientos generales para la formación docente comunes a los profesorados universitarios incluyen contenidos vinculados a la ética y deontología pero en la actualidad en los planes de estudio no existen espacios curriculares destinados a su enseñanza.The development of the research project “Ethical training in degree courses and their impact on the professional practices of recent degree graduates of the Faculty of Psychology (National University of La Plata)” has led us to analyze the programs corresponding to the subjects that integrate curricula in both the Professors and the Bachelor's degree Psychology. We understand that these documents give account of one of the levels of curricular concretion that allows an approach to the intentions and organization of teaching, in this case, for professional training. We must bear in mind that both courses degree are included among those that lead to degrees corresponding to professions regulated by the State and whose exercise could compromise the public interest by directly jeopardizing health, safety, rights, goods or training of the inhabitants. Therefore, they should consider minimum time load, basic curricular contents and criteria on intensity of practical training established in the framework of current regulations. It is in this context that the problematization of the training of psychology professionals becomes relevant since both the basic curricular contents and the general guidelines for teacher training common to university professors include contents related to ethics and deontology but currently In the curricula there are no curricular spaces defined.Facultad de Psicología2019-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139448spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/459info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139448Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:50.023SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ética y deontología en la formación de licenciadas/os y profesores en Psicología : Consideraciones a partir de un análisis de programas
Ethics and deontology in the training of licensors and teachers in psychology. Considerations from a program analysis
title Ética y deontología en la formación de licenciadas/os y profesores en Psicología : Consideraciones a partir de un análisis de programas
spellingShingle Ética y deontología en la formación de licenciadas/os y profesores en Psicología : Consideraciones a partir de un análisis de programas
Cardós, Paula Daniela
Psicología
formación ética
profesores en psicología
licenciados en psicología
title_short Ética y deontología en la formación de licenciadas/os y profesores en Psicología : Consideraciones a partir de un análisis de programas
title_full Ética y deontología en la formación de licenciadas/os y profesores en Psicología : Consideraciones a partir de un análisis de programas
title_fullStr Ética y deontología en la formación de licenciadas/os y profesores en Psicología : Consideraciones a partir de un análisis de programas
title_full_unstemmed Ética y deontología en la formación de licenciadas/os y profesores en Psicología : Consideraciones a partir de un análisis de programas
title_sort Ética y deontología en la formación de licenciadas/os y profesores en Psicología : Consideraciones a partir de un análisis de programas
dc.creator.none.fl_str_mv Cardós, Paula Daniela
Fila, Julia
Anastasio Villalba, Victoria Soledad
Abal, María Belén
author Cardós, Paula Daniela
author_facet Cardós, Paula Daniela
Fila, Julia
Anastasio Villalba, Victoria Soledad
Abal, María Belén
author_role author
author2 Fila, Julia
Anastasio Villalba, Victoria Soledad
Abal, María Belén
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
formación ética
profesores en psicología
licenciados en psicología
topic Psicología
formación ética
profesores en psicología
licenciados en psicología
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollo del proyecto de investigación “La formación ética en las carreras de grado y su incidencia en las prácticas profesionales de los graduados recientes de la Facultad de Psicología (Universidad Nacional de La Plata)” nos ha llevado a analizar los programas correspondientes a las asignaturas que integran los planes de estudio vigentes tanto en la Licenciatura como en el Profesorado en Psicología. Entendemos que dichos documentos dan cuenta de uno de los niveles de concreción curricular que posibilita una aproximación a las intenciones y organización de la enseñanza, en este caso, para la formación profesional. Debemos tener en cuenta que tanto los profesorados universitarios como las carreras de Psicología están incluidas entre aquellas que conducen a títulos correspondientes a profesiones reguladas por el Estado y cuyo ejercicio pudiera comprometer el interés público poniendo en riesgo de modo directo la salud, seguridad, derechos, bienes o formación de los habitantes. Por lo tanto, deben considerar carga horaria mínima, contenidos curriculares básicos y criterios sobre intensidad de la formación práctica establecidos en el marco de la normativa vigente. Es en este contexto que cobra relevancia la problematización de la formación de los profesionales de la Psicología dado que tanto los contenidos curriculares básicos como los lineamientos generales para la formación docente comunes a los profesorados universitarios incluyen contenidos vinculados a la ética y deontología pero en la actualidad en los planes de estudio no existen espacios curriculares destinados a su enseñanza.
The development of the research project “Ethical training in degree courses and their impact on the professional practices of recent degree graduates of the Faculty of Psychology (National University of La Plata)” has led us to analyze the programs corresponding to the subjects that integrate curricula in both the Professors and the Bachelor's degree Psychology. We understand that these documents give account of one of the levels of curricular concretion that allows an approach to the intentions and organization of teaching, in this case, for professional training. We must bear in mind that both courses degree are included among those that lead to degrees corresponding to professions regulated by the State and whose exercise could compromise the public interest by directly jeopardizing health, safety, rights, goods or training of the inhabitants. Therefore, they should consider minimum time load, basic curricular contents and criteria on intensity of practical training established in the framework of current regulations. It is in this context that the problematization of the training of psychology professionals becomes relevant since both the basic curricular contents and the general guidelines for teacher training common to university professors include contents related to ethics and deontology but currently In the curricula there are no curricular spaces defined.
Facultad de Psicología
description El desarrollo del proyecto de investigación “La formación ética en las carreras de grado y su incidencia en las prácticas profesionales de los graduados recientes de la Facultad de Psicología (Universidad Nacional de La Plata)” nos ha llevado a analizar los programas correspondientes a las asignaturas que integran los planes de estudio vigentes tanto en la Licenciatura como en el Profesorado en Psicología. Entendemos que dichos documentos dan cuenta de uno de los niveles de concreción curricular que posibilita una aproximación a las intenciones y organización de la enseñanza, en este caso, para la formación profesional. Debemos tener en cuenta que tanto los profesorados universitarios como las carreras de Psicología están incluidas entre aquellas que conducen a títulos correspondientes a profesiones reguladas por el Estado y cuyo ejercicio pudiera comprometer el interés público poniendo en riesgo de modo directo la salud, seguridad, derechos, bienes o formación de los habitantes. Por lo tanto, deben considerar carga horaria mínima, contenidos curriculares básicos y criterios sobre intensidad de la formación práctica establecidos en el marco de la normativa vigente. Es en este contexto que cobra relevancia la problematización de la formación de los profesionales de la Psicología dado que tanto los contenidos curriculares básicos como los lineamientos generales para la formación docente comunes a los profesorados universitarios incluyen contenidos vinculados a la ética y deontología pero en la actualidad en los planes de estudio no existen espacios curriculares destinados a su enseñanza.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139448
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139448
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/459
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616227536764928
score 13.069144