Optimizando la experiencia del usuario en tecnologías inmersivas a bajo costo: enfoque en interacciones

Autores
Herlein, Rodrigo; Ganuza, María Luján; Selzer, Matías Nicolás
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las tecnologías inmersivas, como la Realidad Virtual o Realidad Aumentada, han evolucionado significativamente en los últimos años y han sido protagonistas en diversas áreas de aplicación, como el entretenimiento, la medicina y la educación. Los dispositivos utilizados para estos propósitos suelen ser costosos, pero hay alternativas más accesibles que permiten experimentarlas incluso con teléfonos celulares. Sin embargo, las interacciones con dispositivos de bajo costo son limitadas. La incorporación de nuevas interacciones, como por ejemplo caminar por el espacio o tomar elementos virtuales con las manos, podrá mejorar la calidad de las experiencias virtuales en diversas áreas de aplicación. En este contexto se plantea como objetivo general el contribuir al diseño y desarrollo de novedosas técnicas de interacción para tecnologías inmersivas de bajo costo.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
tecnologías inmersivas
realidad aumentada
interacciones de bajo costo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179651

id SEDICI_a9fa543e3de09cd3d148fbeb60ce8e60
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179651
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Optimizando la experiencia del usuario en tecnologías inmersivas a bajo costo: enfoque en interaccionesHerlein, RodrigoGanuza, María LujánSelzer, Matías NicolásCiencias Informáticastecnologías inmersivasrealidad aumentadainteracciones de bajo costoLas tecnologías inmersivas, como la Realidad Virtual o Realidad Aumentada, han evolucionado significativamente en los últimos años y han sido protagonistas en diversas áreas de aplicación, como el entretenimiento, la medicina y la educación. Los dispositivos utilizados para estos propósitos suelen ser costosos, pero hay alternativas más accesibles que permiten experimentarlas incluso con teléfonos celulares. Sin embargo, las interacciones con dispositivos de bajo costo son limitadas. La incorporación de nuevas interacciones, como por ejemplo caminar por el espacio o tomar elementos virtuales con las manos, podrá mejorar la calidad de las experiencias virtuales en diversas áreas de aplicación. En este contexto se plantea como objetivo general el contribuir al diseño y desarrollo de novedosas técnicas de interacción para tecnologías inmersivas de bajo costo.Red de Universidades con Carreras en Informática2024-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf260-264http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179651spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179651Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:59.183SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Optimizando la experiencia del usuario en tecnologías inmersivas a bajo costo: enfoque en interacciones
title Optimizando la experiencia del usuario en tecnologías inmersivas a bajo costo: enfoque en interacciones
spellingShingle Optimizando la experiencia del usuario en tecnologías inmersivas a bajo costo: enfoque en interacciones
Herlein, Rodrigo
Ciencias Informáticas
tecnologías inmersivas
realidad aumentada
interacciones de bajo costo
title_short Optimizando la experiencia del usuario en tecnologías inmersivas a bajo costo: enfoque en interacciones
title_full Optimizando la experiencia del usuario en tecnologías inmersivas a bajo costo: enfoque en interacciones
title_fullStr Optimizando la experiencia del usuario en tecnologías inmersivas a bajo costo: enfoque en interacciones
title_full_unstemmed Optimizando la experiencia del usuario en tecnologías inmersivas a bajo costo: enfoque en interacciones
title_sort Optimizando la experiencia del usuario en tecnologías inmersivas a bajo costo: enfoque en interacciones
dc.creator.none.fl_str_mv Herlein, Rodrigo
Ganuza, María Luján
Selzer, Matías Nicolás
author Herlein, Rodrigo
author_facet Herlein, Rodrigo
Ganuza, María Luján
Selzer, Matías Nicolás
author_role author
author2 Ganuza, María Luján
Selzer, Matías Nicolás
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
tecnologías inmersivas
realidad aumentada
interacciones de bajo costo
topic Ciencias Informáticas
tecnologías inmersivas
realidad aumentada
interacciones de bajo costo
dc.description.none.fl_txt_mv Las tecnologías inmersivas, como la Realidad Virtual o Realidad Aumentada, han evolucionado significativamente en los últimos años y han sido protagonistas en diversas áreas de aplicación, como el entretenimiento, la medicina y la educación. Los dispositivos utilizados para estos propósitos suelen ser costosos, pero hay alternativas más accesibles que permiten experimentarlas incluso con teléfonos celulares. Sin embargo, las interacciones con dispositivos de bajo costo son limitadas. La incorporación de nuevas interacciones, como por ejemplo caminar por el espacio o tomar elementos virtuales con las manos, podrá mejorar la calidad de las experiencias virtuales en diversas áreas de aplicación. En este contexto se plantea como objetivo general el contribuir al diseño y desarrollo de novedosas técnicas de interacción para tecnologías inmersivas de bajo costo.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description Las tecnologías inmersivas, como la Realidad Virtual o Realidad Aumentada, han evolucionado significativamente en los últimos años y han sido protagonistas en diversas áreas de aplicación, como el entretenimiento, la medicina y la educación. Los dispositivos utilizados para estos propósitos suelen ser costosos, pero hay alternativas más accesibles que permiten experimentarlas incluso con teléfonos celulares. Sin embargo, las interacciones con dispositivos de bajo costo son limitadas. La incorporación de nuevas interacciones, como por ejemplo caminar por el espacio o tomar elementos virtuales con las manos, podrá mejorar la calidad de las experiencias virtuales en diversas áreas de aplicación. En este contexto se plantea como objetivo general el contribuir al diseño y desarrollo de novedosas técnicas de interacción para tecnologías inmersivas de bajo costo.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179651
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179651
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
260-264
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616351538216960
score 13.070432