Realidad virtual, aprendizaje inmersivo y realidad aumentada : Casos de Estudio en Carreras de Ingeniería
- Autores
- Pérez, Santiago Cristóbal; Muñoz, Ana; Stefanoni, María Eugenia; Carbonari, Daniela Beatriz; Muñoz, Ana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La realidad virtual es una experiencia simulada, similar, o completamente diferente, al mundo real. Puede usarse en aplicaciones de entretenimiento, educativos, o industriales. En el contexto de la realidad virtual, la inmersión se produce cuando el usuario, en distintos grados de profundidad, se olvida de que está en un mundo artificial. Mientras que la realidad aumentada ofrece una percepción e interacción con el mundo real, brindando al usuario un escenario real, aumentado con información adicional generada por computación. De este modo, la realidad física se combina con elementos virtuales, disponiéndose de una realidad mixta en tiempo real. Este trabajo tiene como objeto presentar una línea de investigación en el marco de la realidad virtual, el aprendizaje inmersivo y la realidad aumentada. Para tal fin, es de gran importancia efectuar un estudio, análisis y evaluación del estado del arte y de casos de implementación de realidad virtual, niveles de inmersión y realidad aumentada, pero específicamente en los procesos de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes universitarios de ingeniería, con énfasis en aquellos que propician un mayor nivel de inmersión y realidad aumentada. Y para contraste, se realizará un relevamiento con las implementaciones de estos aspectos en Cátedras seleccionadas al efecto, de las Carreras de Ingeniería en Electrónica y de Ingeniería en Sistemas de Información, de la UTN Regional Mendoza. Como resultado de una compilación y estudio preliminar previo sobre la temática, se considera que hay muchas posibilidades de aplicaciones en esta línea de investigación, en ambientes universitarios, con recursos y plataformas de libre disponibilidad, especialmente en el caso de las Cátedras que hacen uso intensivo de prácticas de taller. Los integrantes del Proyecto tienen formación de posgrado, han dirigido tesis de posgrado y/o han formado parte de grupos y proyectos de Investigación en Educación.
Eje: Tecnología Informática aplicada en Educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Realidad Virtual
Aprendizaje inmersivo
Realidad aumentada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120930
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d3303c6681c830d69a44ef822c5b72b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120930 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Realidad virtual, aprendizaje inmersivo y realidad aumentada : Casos de Estudio en Carreras de IngenieríaPérez, Santiago CristóbalMuñoz, AnaStefanoni, María EugeniaCarbonari, Daniela BeatrizMuñoz, AnaCiencias InformáticasRealidad VirtualAprendizaje inmersivoRealidad aumentadaLa realidad virtual es una experiencia simulada, similar, o completamente diferente, al mundo real. Puede usarse en aplicaciones de entretenimiento, educativos, o industriales. En el contexto de la realidad virtual, la inmersión se produce cuando el usuario, en distintos grados de profundidad, se olvida de que está en un mundo artificial. Mientras que la realidad aumentada ofrece una percepción e interacción con el mundo real, brindando al usuario un escenario real, aumentado con información adicional generada por computación. De este modo, la realidad física se combina con elementos virtuales, disponiéndose de una realidad mixta en tiempo real. Este trabajo tiene como objeto presentar una línea de investigación en el marco de la realidad virtual, el aprendizaje inmersivo y la realidad aumentada. Para tal fin, es de gran importancia efectuar un estudio, análisis y evaluación del estado del arte y de casos de implementación de realidad virtual, niveles de inmersión y realidad aumentada, pero específicamente en los procesos de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes universitarios de ingeniería, con énfasis en aquellos que propician un mayor nivel de inmersión y realidad aumentada. Y para contraste, se realizará un relevamiento con las implementaciones de estos aspectos en Cátedras seleccionadas al efecto, de las Carreras de Ingeniería en Electrónica y de Ingeniería en Sistemas de Información, de la UTN Regional Mendoza. Como resultado de una compilación y estudio preliminar previo sobre la temática, se considera que hay muchas posibilidades de aplicaciones en esta línea de investigación, en ambientes universitarios, con recursos y plataformas de libre disponibilidad, especialmente en el caso de las Cátedras que hacen uso intensivo de prácticas de taller. Los integrantes del Proyecto tienen formación de posgrado, han dirigido tesis de posgrado y/o han formado parte de grupos y proyectos de Investigación en Educación.Eje: Tecnología Informática aplicada en Educación.Red de Universidades con Carreras en Informática2021-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf963-968http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120930spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-3-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-4-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119487info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119490info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120930Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:39.824SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Realidad virtual, aprendizaje inmersivo y realidad aumentada : Casos de Estudio en Carreras de Ingeniería |
title |
Realidad virtual, aprendizaje inmersivo y realidad aumentada : Casos de Estudio en Carreras de Ingeniería |
spellingShingle |
Realidad virtual, aprendizaje inmersivo y realidad aumentada : Casos de Estudio en Carreras de Ingeniería Pérez, Santiago Cristóbal Ciencias Informáticas Realidad Virtual Aprendizaje inmersivo Realidad aumentada |
title_short |
Realidad virtual, aprendizaje inmersivo y realidad aumentada : Casos de Estudio en Carreras de Ingeniería |
title_full |
Realidad virtual, aprendizaje inmersivo y realidad aumentada : Casos de Estudio en Carreras de Ingeniería |
title_fullStr |
Realidad virtual, aprendizaje inmersivo y realidad aumentada : Casos de Estudio en Carreras de Ingeniería |
title_full_unstemmed |
Realidad virtual, aprendizaje inmersivo y realidad aumentada : Casos de Estudio en Carreras de Ingeniería |
title_sort |
Realidad virtual, aprendizaje inmersivo y realidad aumentada : Casos de Estudio en Carreras de Ingeniería |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, Santiago Cristóbal Muñoz, Ana Stefanoni, María Eugenia Carbonari, Daniela Beatriz Muñoz, Ana |
author |
Pérez, Santiago Cristóbal |
author_facet |
Pérez, Santiago Cristóbal Muñoz, Ana Stefanoni, María Eugenia Carbonari, Daniela Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Muñoz, Ana Stefanoni, María Eugenia Carbonari, Daniela Beatriz |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Realidad Virtual Aprendizaje inmersivo Realidad aumentada |
topic |
Ciencias Informáticas Realidad Virtual Aprendizaje inmersivo Realidad aumentada |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La realidad virtual es una experiencia simulada, similar, o completamente diferente, al mundo real. Puede usarse en aplicaciones de entretenimiento, educativos, o industriales. En el contexto de la realidad virtual, la inmersión se produce cuando el usuario, en distintos grados de profundidad, se olvida de que está en un mundo artificial. Mientras que la realidad aumentada ofrece una percepción e interacción con el mundo real, brindando al usuario un escenario real, aumentado con información adicional generada por computación. De este modo, la realidad física se combina con elementos virtuales, disponiéndose de una realidad mixta en tiempo real. Este trabajo tiene como objeto presentar una línea de investigación en el marco de la realidad virtual, el aprendizaje inmersivo y la realidad aumentada. Para tal fin, es de gran importancia efectuar un estudio, análisis y evaluación del estado del arte y de casos de implementación de realidad virtual, niveles de inmersión y realidad aumentada, pero específicamente en los procesos de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes universitarios de ingeniería, con énfasis en aquellos que propician un mayor nivel de inmersión y realidad aumentada. Y para contraste, se realizará un relevamiento con las implementaciones de estos aspectos en Cátedras seleccionadas al efecto, de las Carreras de Ingeniería en Electrónica y de Ingeniería en Sistemas de Información, de la UTN Regional Mendoza. Como resultado de una compilación y estudio preliminar previo sobre la temática, se considera que hay muchas posibilidades de aplicaciones en esta línea de investigación, en ambientes universitarios, con recursos y plataformas de libre disponibilidad, especialmente en el caso de las Cátedras que hacen uso intensivo de prácticas de taller. Los integrantes del Proyecto tienen formación de posgrado, han dirigido tesis de posgrado y/o han formado parte de grupos y proyectos de Investigación en Educación. Eje: Tecnología Informática aplicada en Educación. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
La realidad virtual es una experiencia simulada, similar, o completamente diferente, al mundo real. Puede usarse en aplicaciones de entretenimiento, educativos, o industriales. En el contexto de la realidad virtual, la inmersión se produce cuando el usuario, en distintos grados de profundidad, se olvida de que está en un mundo artificial. Mientras que la realidad aumentada ofrece una percepción e interacción con el mundo real, brindando al usuario un escenario real, aumentado con información adicional generada por computación. De este modo, la realidad física se combina con elementos virtuales, disponiéndose de una realidad mixta en tiempo real. Este trabajo tiene como objeto presentar una línea de investigación en el marco de la realidad virtual, el aprendizaje inmersivo y la realidad aumentada. Para tal fin, es de gran importancia efectuar un estudio, análisis y evaluación del estado del arte y de casos de implementación de realidad virtual, niveles de inmersión y realidad aumentada, pero específicamente en los procesos de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes universitarios de ingeniería, con énfasis en aquellos que propician un mayor nivel de inmersión y realidad aumentada. Y para contraste, se realizará un relevamiento con las implementaciones de estos aspectos en Cátedras seleccionadas al efecto, de las Carreras de Ingeniería en Electrónica y de Ingeniería en Sistemas de Información, de la UTN Regional Mendoza. Como resultado de una compilación y estudio preliminar previo sobre la temática, se considera que hay muchas posibilidades de aplicaciones en esta línea de investigación, en ambientes universitarios, con recursos y plataformas de libre disponibilidad, especialmente en el caso de las Cátedras que hacen uso intensivo de prácticas de taller. Los integrantes del Proyecto tienen formación de posgrado, han dirigido tesis de posgrado y/o han formado parte de grupos y proyectos de Investigación en Educación. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120930 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120930 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-3-3 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-4-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119487 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119490 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 963-968 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616165130764288 |
score |
13.070432 |