Sobrepeso y obesidad en una población Wichi del oeste formoseño: prevalencia y efectos bioculturales
- Autores
- Lanza, Norberto; Valeggia, Claudia R.
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La prevalencia sobrepeso y obesidad ha estado aumentando significativamente en los últimos años, aún en poblaciones socioeconómicamente carenciadas. Las poblaciones indígenas parecen ser particularmente susceptibles a este factor de riesgo, aunque las razones para esto no son claras. El objetivo de este trabajo fue el de analizar la prevalencia de sobrepeso y obesidad en una población rural Wichí del oeste de la provincia de Formosa. Se tomaron medidas de peso y talla en 109 mujeres y 58 varones mayores de 12 años, estimándose el índice de masa corporal (IMC). Nuestros resultados muestran una alta prevalencia de sobrepeso y obesidad en esta población: 36% de las mujeres y 29% de los hombres tenían sobrepeso, mientras que 5% de las mujeres y 7% de los hombres eran obesos. También se encontró una asociación significativa entre el IMC y la edad. La ausencia de diferencias significativas en el IMC entre sexos resulta notable ya que son las mujeres las que constitucionalmente tienden a tener mayores valores de IMC. Se hipotetiza que, debido a la intervención de factores bioculturales, los hombres tienen un mayor acceso a alimentos que las mujeres. Estos resultados y otros obtenidos por nuestro equipo en comunidades Toba, contribuyen a un mejor entendimiento de los factores de riesgo sanitario en estas poblaciones y facilitan la aplicación de políticas de salud pública culturalmente más sensibles y, por lo tanto, más efectivas.
Asociación de Antropología Biológica Argentina - Materia
-
Ciencias Naturales
Antropología
Sobrepeso
Población Indígena
Obesidad
población rural Wichí - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5915
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a795d02acbd4a729c6b5a59f540c20b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5915 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sobrepeso y obesidad en una población Wichi del oeste formoseño: prevalencia y efectos bioculturalesLanza, NorbertoValeggia, Claudia R.Ciencias NaturalesAntropologíaSobrepesoPoblación IndígenaObesidadpoblación rural WichíLa prevalencia sobrepeso y obesidad ha estado aumentando significativamente en los últimos años, aún en poblaciones socioeconómicamente carenciadas. Las poblaciones indígenas parecen ser particularmente susceptibles a este factor de riesgo, aunque las razones para esto no son claras. El objetivo de este trabajo fue el de analizar la prevalencia de sobrepeso y obesidad en una población rural Wichí del oeste de la provincia de Formosa. Se tomaron medidas de peso y talla en 109 mujeres y 58 varones mayores de 12 años, estimándose el índice de masa corporal (IMC). Nuestros resultados muestran una alta prevalencia de sobrepeso y obesidad en esta población: 36% de las mujeres y 29% de los hombres tenían sobrepeso, mientras que 5% de las mujeres y 7% de los hombres eran obesos. También se encontró una asociación significativa entre el IMC y la edad. La ausencia de diferencias significativas en el IMC entre sexos resulta notable ya que son las mujeres las que constitucionalmente tienden a tener mayores valores de IMC. Se hipotetiza que, debido a la intervención de factores bioculturales, los hombres tienen un mayor acceso a alimentos que las mujeres. Estos resultados y otros obtenidos por nuestro equipo en comunidades Toba, contribuyen a un mejor entendimiento de los factores de riesgo sanitario en estas poblaciones y facilitan la aplicación de políticas de salud pública culturalmente más sensibles y, por lo tanto, más efectivas.Asociación de Antropología Biológica Argentina2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5915spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5915Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:36.899SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobrepeso y obesidad en una población Wichi del oeste formoseño: prevalencia y efectos bioculturales |
title |
Sobrepeso y obesidad en una población Wichi del oeste formoseño: prevalencia y efectos bioculturales |
spellingShingle |
Sobrepeso y obesidad en una población Wichi del oeste formoseño: prevalencia y efectos bioculturales Lanza, Norberto Ciencias Naturales Antropología Sobrepeso Población Indígena Obesidad población rural Wichí |
title_short |
Sobrepeso y obesidad en una población Wichi del oeste formoseño: prevalencia y efectos bioculturales |
title_full |
Sobrepeso y obesidad en una población Wichi del oeste formoseño: prevalencia y efectos bioculturales |
title_fullStr |
Sobrepeso y obesidad en una población Wichi del oeste formoseño: prevalencia y efectos bioculturales |
title_full_unstemmed |
Sobrepeso y obesidad en una población Wichi del oeste formoseño: prevalencia y efectos bioculturales |
title_sort |
Sobrepeso y obesidad en una población Wichi del oeste formoseño: prevalencia y efectos bioculturales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lanza, Norberto Valeggia, Claudia R. |
author |
Lanza, Norberto |
author_facet |
Lanza, Norberto Valeggia, Claudia R. |
author_role |
author |
author2 |
Valeggia, Claudia R. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Antropología Sobrepeso Población Indígena Obesidad población rural Wichí |
topic |
Ciencias Naturales Antropología Sobrepeso Población Indígena Obesidad población rural Wichí |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La prevalencia sobrepeso y obesidad ha estado aumentando significativamente en los últimos años, aún en poblaciones socioeconómicamente carenciadas. Las poblaciones indígenas parecen ser particularmente susceptibles a este factor de riesgo, aunque las razones para esto no son claras. El objetivo de este trabajo fue el de analizar la prevalencia de sobrepeso y obesidad en una población rural Wichí del oeste de la provincia de Formosa. Se tomaron medidas de peso y talla en 109 mujeres y 58 varones mayores de 12 años, estimándose el índice de masa corporal (IMC). Nuestros resultados muestran una alta prevalencia de sobrepeso y obesidad en esta población: 36% de las mujeres y 29% de los hombres tenían sobrepeso, mientras que 5% de las mujeres y 7% de los hombres eran obesos. También se encontró una asociación significativa entre el IMC y la edad. La ausencia de diferencias significativas en el IMC entre sexos resulta notable ya que son las mujeres las que constitucionalmente tienden a tener mayores valores de IMC. Se hipotetiza que, debido a la intervención de factores bioculturales, los hombres tienen un mayor acceso a alimentos que las mujeres. Estos resultados y otros obtenidos por nuestro equipo en comunidades Toba, contribuyen a un mejor entendimiento de los factores de riesgo sanitario en estas poblaciones y facilitan la aplicación de políticas de salud pública culturalmente más sensibles y, por lo tanto, más efectivas. Asociación de Antropología Biológica Argentina |
description |
La prevalencia sobrepeso y obesidad ha estado aumentando significativamente en los últimos años, aún en poblaciones socioeconómicamente carenciadas. Las poblaciones indígenas parecen ser particularmente susceptibles a este factor de riesgo, aunque las razones para esto no son claras. El objetivo de este trabajo fue el de analizar la prevalencia de sobrepeso y obesidad en una población rural Wichí del oeste de la provincia de Formosa. Se tomaron medidas de peso y talla en 109 mujeres y 58 varones mayores de 12 años, estimándose el índice de masa corporal (IMC). Nuestros resultados muestran una alta prevalencia de sobrepeso y obesidad en esta población: 36% de las mujeres y 29% de los hombres tenían sobrepeso, mientras que 5% de las mujeres y 7% de los hombres eran obesos. También se encontró una asociación significativa entre el IMC y la edad. La ausencia de diferencias significativas en el IMC entre sexos resulta notable ya que son las mujeres las que constitucionalmente tienden a tener mayores valores de IMC. Se hipotetiza que, debido a la intervención de factores bioculturales, los hombres tienen un mayor acceso a alimentos que las mujeres. Estos resultados y otros obtenidos por nuestro equipo en comunidades Toba, contribuyen a un mejor entendimiento de los factores de riesgo sanitario en estas poblaciones y facilitan la aplicación de políticas de salud pública culturalmente más sensibles y, por lo tanto, más efectivas. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5915 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5915 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260054036709376 |
score |
13.13397 |