Prevalencia de bajo peso, sobrepeso y obesidad en adolescentes escolarizados de la provincia de La Pampa
- Autores
- Catalani, Fabrizio; Fraire, Javier; Pérez, Norma; Mazzola, Monica Beatriz; Martínez, Ana M.; Mayer, Marcos Alejandro
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción. Mientras que diversos estudios epidemiológicos incluyen como parte de su relevamiento datos de jóvenes de la provincia de La Pampa en relación con la prevalencia de sobrepeso y obesidad, sus diseños experimentales presentan ciertas limitaciones en cuanto a la descripción de la realidad regional. Objetivo. Obtener un diagnóstico de situación acerca del perfil de composición corporal de adolescentes de 13 años de edad de la provincia de La Pampa. Población y métodos. Se realizó un estudio de corte transversal en una muestra de varones y niñas nacidos en el año 2001, a los que se les tomó peso, talla, perímetro de cintura, pliegue subescapular y tricipital. Resultados. De los 711 varones y niñas evaluados, 5 sujetos (0,7%) presentaron un peso por debajo del percentilo 3 para sexo y edad. En lo que hace a sobrepeso y obesidad, los valores de la muestra fueron 26,4% y 14,1%, respectivamente (27,5% y 16,9% en varones; 25,5% y 11,7% en niñas). Un 15,8% del total de la muestra (16,5% de los varones y 15,6% de las niñas) presentó valores de perímetro de cintura compatibles con obesidad abdominal. Un 36,8% (37,4% de varones y 36% de mujeres) mostró valores de grasa por encima de lo normal de acuerdo con la evaluación realizada a partir de los pliegues cutáneos. Conclusión. En contraposición a la pequeña prevalencia de bajo peso en la región, el sobrepeso y la obesidad constituyen una problemática de magnitudes elevadas en nuestra provincia en lapoblación estudiada.
Fil: Catalani, Fabrizio. Gobierno de la Provincia de La Pampa. Ministerio de Bienestar Social. Dirección de Deportes; Argentina
Fil: Fraire, Javier. Provincia de La Pampa. Hospital Gobernador Centeno; Argentina
Fil: Pérez, Norma. Gobierno de la Provincia de La Pampa. Ministerio de Bienestar Social. Dirección de Deportes; Argentina
Fil: Mazzola, Monica Beatriz. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina
Fil: Martínez, Ana M.. Fundación Centro de Salud e Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Mayer, Marcos Alejandro. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina. Fundación Centro de Salud e Investigaciones Médicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
SOBREPESO
OBESIDAD
ADOLESCENTES
LA PAMPA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46441
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e87b1c961b4f7049bbeb01e27309c677 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46441 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Prevalencia de bajo peso, sobrepeso y obesidad en adolescentes escolarizados de la provincia de La PampaCatalani, FabrizioFraire, JavierPérez, NormaMazzola, Monica BeatrizMartínez, Ana M.Mayer, Marcos AlejandroSOBREPESOOBESIDADADOLESCENTESLA PAMPAhttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3Introducción. Mientras que diversos estudios epidemiológicos incluyen como parte de su relevamiento datos de jóvenes de la provincia de La Pampa en relación con la prevalencia de sobrepeso y obesidad, sus diseños experimentales presentan ciertas limitaciones en cuanto a la descripción de la realidad regional. Objetivo. Obtener un diagnóstico de situación acerca del perfil de composición corporal de adolescentes de 13 años de edad de la provincia de La Pampa. Población y métodos. Se realizó un estudio de corte transversal en una muestra de varones y niñas nacidos en el año 2001, a los que se les tomó peso, talla, perímetro de cintura, pliegue subescapular y tricipital. Resultados. De los 711 varones y niñas evaluados, 5 sujetos (0,7%) presentaron un peso por debajo del percentilo 3 para sexo y edad. En lo que hace a sobrepeso y obesidad, los valores de la muestra fueron 26,4% y 14,1%, respectivamente (27,5% y 16,9% en varones; 25,5% y 11,7% en niñas). Un 15,8% del total de la muestra (16,5% de los varones y 15,6% de las niñas) presentó valores de perímetro de cintura compatibles con obesidad abdominal. Un 36,8% (37,4% de varones y 36% de mujeres) mostró valores de grasa por encima de lo normal de acuerdo con la evaluación realizada a partir de los pliegues cutáneos. Conclusión. En contraposición a la pequeña prevalencia de bajo peso en la región, el sobrepeso y la obesidad constituyen una problemática de magnitudes elevadas en nuestra provincia en lapoblación estudiada.Fil: Catalani, Fabrizio. Gobierno de la Provincia de La Pampa. Ministerio de Bienestar Social. Dirección de Deportes; ArgentinaFil: Fraire, Javier. Provincia de La Pampa. Hospital Gobernador Centeno; ArgentinaFil: Pérez, Norma. Gobierno de la Provincia de La Pampa. Ministerio de Bienestar Social. Dirección de Deportes; ArgentinaFil: Mazzola, Monica Beatriz. Universidad Nacional de La Pampa; ArgentinaFil: Martínez, Ana M.. Fundación Centro de Salud e Investigaciones Médicas; ArgentinaFil: Mayer, Marcos Alejandro. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina. Fundación Centro de Salud e Investigaciones Médicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociedad Argentina de Pediatría2016-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/46441Catalani, Fabrizio; Fraire, Javier; Pérez, Norma; Mazzola, Monica Beatriz; Martínez, Ana M.; et al.; Prevalencia de bajo peso, sobrepeso y obesidad en adolescentes escolarizados de la provincia de La Pampa ; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 114; 2; 4-2016; 154-1580325-00751668-3501CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5546/aap.2016.154info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2016/v114n2a11.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/tmrssninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/46441instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:59.934CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prevalencia de bajo peso, sobrepeso y obesidad en adolescentes escolarizados de la provincia de La Pampa |
title |
Prevalencia de bajo peso, sobrepeso y obesidad en adolescentes escolarizados de la provincia de La Pampa |
spellingShingle |
Prevalencia de bajo peso, sobrepeso y obesidad en adolescentes escolarizados de la provincia de La Pampa Catalani, Fabrizio SOBREPESO OBESIDAD ADOLESCENTES LA PAMPA |
title_short |
Prevalencia de bajo peso, sobrepeso y obesidad en adolescentes escolarizados de la provincia de La Pampa |
title_full |
Prevalencia de bajo peso, sobrepeso y obesidad en adolescentes escolarizados de la provincia de La Pampa |
title_fullStr |
Prevalencia de bajo peso, sobrepeso y obesidad en adolescentes escolarizados de la provincia de La Pampa |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de bajo peso, sobrepeso y obesidad en adolescentes escolarizados de la provincia de La Pampa |
title_sort |
Prevalencia de bajo peso, sobrepeso y obesidad en adolescentes escolarizados de la provincia de La Pampa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Catalani, Fabrizio Fraire, Javier Pérez, Norma Mazzola, Monica Beatriz Martínez, Ana M. Mayer, Marcos Alejandro |
author |
Catalani, Fabrizio |
author_facet |
Catalani, Fabrizio Fraire, Javier Pérez, Norma Mazzola, Monica Beatriz Martínez, Ana M. Mayer, Marcos Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Fraire, Javier Pérez, Norma Mazzola, Monica Beatriz Martínez, Ana M. Mayer, Marcos Alejandro |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOBREPESO OBESIDAD ADOLESCENTES LA PAMPA |
topic |
SOBREPESO OBESIDAD ADOLESCENTES LA PAMPA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.2 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción. Mientras que diversos estudios epidemiológicos incluyen como parte de su relevamiento datos de jóvenes de la provincia de La Pampa en relación con la prevalencia de sobrepeso y obesidad, sus diseños experimentales presentan ciertas limitaciones en cuanto a la descripción de la realidad regional. Objetivo. Obtener un diagnóstico de situación acerca del perfil de composición corporal de adolescentes de 13 años de edad de la provincia de La Pampa. Población y métodos. Se realizó un estudio de corte transversal en una muestra de varones y niñas nacidos en el año 2001, a los que se les tomó peso, talla, perímetro de cintura, pliegue subescapular y tricipital. Resultados. De los 711 varones y niñas evaluados, 5 sujetos (0,7%) presentaron un peso por debajo del percentilo 3 para sexo y edad. En lo que hace a sobrepeso y obesidad, los valores de la muestra fueron 26,4% y 14,1%, respectivamente (27,5% y 16,9% en varones; 25,5% y 11,7% en niñas). Un 15,8% del total de la muestra (16,5% de los varones y 15,6% de las niñas) presentó valores de perímetro de cintura compatibles con obesidad abdominal. Un 36,8% (37,4% de varones y 36% de mujeres) mostró valores de grasa por encima de lo normal de acuerdo con la evaluación realizada a partir de los pliegues cutáneos. Conclusión. En contraposición a la pequeña prevalencia de bajo peso en la región, el sobrepeso y la obesidad constituyen una problemática de magnitudes elevadas en nuestra provincia en lapoblación estudiada. Fil: Catalani, Fabrizio. Gobierno de la Provincia de La Pampa. Ministerio de Bienestar Social. Dirección de Deportes; Argentina Fil: Fraire, Javier. Provincia de La Pampa. Hospital Gobernador Centeno; Argentina Fil: Pérez, Norma. Gobierno de la Provincia de La Pampa. Ministerio de Bienestar Social. Dirección de Deportes; Argentina Fil: Mazzola, Monica Beatriz. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina Fil: Martínez, Ana M.. Fundación Centro de Salud e Investigaciones Médicas; Argentina Fil: Mayer, Marcos Alejandro. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina. Fundación Centro de Salud e Investigaciones Médicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Introducción. Mientras que diversos estudios epidemiológicos incluyen como parte de su relevamiento datos de jóvenes de la provincia de La Pampa en relación con la prevalencia de sobrepeso y obesidad, sus diseños experimentales presentan ciertas limitaciones en cuanto a la descripción de la realidad regional. Objetivo. Obtener un diagnóstico de situación acerca del perfil de composición corporal de adolescentes de 13 años de edad de la provincia de La Pampa. Población y métodos. Se realizó un estudio de corte transversal en una muestra de varones y niñas nacidos en el año 2001, a los que se les tomó peso, talla, perímetro de cintura, pliegue subescapular y tricipital. Resultados. De los 711 varones y niñas evaluados, 5 sujetos (0,7%) presentaron un peso por debajo del percentilo 3 para sexo y edad. En lo que hace a sobrepeso y obesidad, los valores de la muestra fueron 26,4% y 14,1%, respectivamente (27,5% y 16,9% en varones; 25,5% y 11,7% en niñas). Un 15,8% del total de la muestra (16,5% de los varones y 15,6% de las niñas) presentó valores de perímetro de cintura compatibles con obesidad abdominal. Un 36,8% (37,4% de varones y 36% de mujeres) mostró valores de grasa por encima de lo normal de acuerdo con la evaluación realizada a partir de los pliegues cutáneos. Conclusión. En contraposición a la pequeña prevalencia de bajo peso en la región, el sobrepeso y la obesidad constituyen una problemática de magnitudes elevadas en nuestra provincia en lapoblación estudiada. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/46441 Catalani, Fabrizio; Fraire, Javier; Pérez, Norma; Mazzola, Monica Beatriz; Martínez, Ana M.; et al.; Prevalencia de bajo peso, sobrepeso y obesidad en adolescentes escolarizados de la provincia de La Pampa ; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 114; 2; 4-2016; 154-158 0325-0075 1668-3501 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/46441 |
identifier_str_mv |
Catalani, Fabrizio; Fraire, Javier; Pérez, Norma; Mazzola, Monica Beatriz; Martínez, Ana M.; et al.; Prevalencia de bajo peso, sobrepeso y obesidad en adolescentes escolarizados de la provincia de La Pampa ; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 114; 2; 4-2016; 154-158 0325-0075 1668-3501 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5546/aap.2016.154 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2016/v114n2a11.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/tmrssn |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Pediatría |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Pediatría |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268829679353856 |
score |
13.13397 |