Mercado argentino de deuda corporativa, un análisis de comportamiento de agentes en el entorno de la crisis de 2001

Autores
Sepliarsky, Clarisa María
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo aborda el análisis del comportamiento de deudores y acreedores de deuda corporativa en Argentina, en el entorno previo a la crisis de 2001. Con este propósito, se proponen y evalúan dos modelos basados en nociones de teoría de los juegos: el primero describe un escenario de riesgo moral por parte de los agentes, previo a la crisis; y el segundo, una conducta cooperativa, incentivada por el Gobierno, para la restructuración de las deudas en problemas. Los resultados de la investigación muestran que existe evidencia de estos comportamientos en el período de análisis, de forma más o menos robusta en función de la actividad de las empresas tomadoras de deuda.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
riesgo moral
restructuración de deuda corporativa
juegos cooperativos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165417

id SEDICI_a0611ee4c3812ca6e263582ae9c2e606
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165417
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mercado argentino de deuda corporativa, un análisis de comportamiento de agentes en el entorno de la crisis de 2001Sepliarsky, Clarisa MaríaCiencias Económicasriesgo moralrestructuración de deuda corporativajuegos cooperativosEste trabajo aborda el análisis del comportamiento de deudores y acreedores de deuda corporativa en Argentina, en el entorno previo a la crisis de 2001. Con este propósito, se proponen y evalúan dos modelos basados en nociones de teoría de los juegos: el primero describe un escenario de riesgo moral por parte de los agentes, previo a la crisis; y el segundo, una conducta cooperativa, incentivada por el Gobierno, para la restructuración de las deudas en problemas. Los resultados de la investigación muestran que existe evidencia de estos comportamientos en el período de análisis, de forma más o menos robusta en función de la actividad de las empresas tomadoras de deuda.Facultad de Ciencias Económicas2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165417spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2005/sepliarsky.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:24:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165417Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:24:21.612SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mercado argentino de deuda corporativa, un análisis de comportamiento de agentes en el entorno de la crisis de 2001
title Mercado argentino de deuda corporativa, un análisis de comportamiento de agentes en el entorno de la crisis de 2001
spellingShingle Mercado argentino de deuda corporativa, un análisis de comportamiento de agentes en el entorno de la crisis de 2001
Sepliarsky, Clarisa María
Ciencias Económicas
riesgo moral
restructuración de deuda corporativa
juegos cooperativos
title_short Mercado argentino de deuda corporativa, un análisis de comportamiento de agentes en el entorno de la crisis de 2001
title_full Mercado argentino de deuda corporativa, un análisis de comportamiento de agentes en el entorno de la crisis de 2001
title_fullStr Mercado argentino de deuda corporativa, un análisis de comportamiento de agentes en el entorno de la crisis de 2001
title_full_unstemmed Mercado argentino de deuda corporativa, un análisis de comportamiento de agentes en el entorno de la crisis de 2001
title_sort Mercado argentino de deuda corporativa, un análisis de comportamiento de agentes en el entorno de la crisis de 2001
dc.creator.none.fl_str_mv Sepliarsky, Clarisa María
author Sepliarsky, Clarisa María
author_facet Sepliarsky, Clarisa María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
riesgo moral
restructuración de deuda corporativa
juegos cooperativos
topic Ciencias Económicas
riesgo moral
restructuración de deuda corporativa
juegos cooperativos
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo aborda el análisis del comportamiento de deudores y acreedores de deuda corporativa en Argentina, en el entorno previo a la crisis de 2001. Con este propósito, se proponen y evalúan dos modelos basados en nociones de teoría de los juegos: el primero describe un escenario de riesgo moral por parte de los agentes, previo a la crisis; y el segundo, una conducta cooperativa, incentivada por el Gobierno, para la restructuración de las deudas en problemas. Los resultados de la investigación muestran que existe evidencia de estos comportamientos en el período de análisis, de forma más o menos robusta en función de la actividad de las empresas tomadoras de deuda.
Facultad de Ciencias Económicas
description Este trabajo aborda el análisis del comportamiento de deudores y acreedores de deuda corporativa en Argentina, en el entorno previo a la crisis de 2001. Con este propósito, se proponen y evalúan dos modelos basados en nociones de teoría de los juegos: el primero describe un escenario de riesgo moral por parte de los agentes, previo a la crisis; y el segundo, una conducta cooperativa, incentivada por el Gobierno, para la restructuración de las deudas en problemas. Los resultados de la investigación muestran que existe evidencia de estos comportamientos en el período de análisis, de forma más o menos robusta en función de la actividad de las empresas tomadoras de deuda.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165417
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165417
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2005/sepliarsky.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783697006624768
score 12.982451