Los alcances y los límites de la restructuración de la deuda durante el gobierno del Frente de Todos
- Autores
- Manzanelli, Pablo Daniel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito de este trabajo es el de avanzar en el análisis de las características que adoptó la restructuración de la deuda pública en moneda extranjera durante el gobierno del Frente de Todos (2020-2023), de modo tal de aportar evidencias y reflexiones sobre sus alcances y limitaciones para revertir la crisis de la deuda que se configuró durante la Administración Macri (2016-2019). Se trata de aportar evidencias sobre uno de los principales condicionamientos que tuvo (y tiene) la economía argentina en la postdictadura. Los hallazgos producidos permiten afirmar que la renegociación de la deuda implicó una quita nominal negativa (-14,4%) de los vencimientos totales en moneda extranjera entre 2022 y 2032 y una quita a valor presente del 10,7%, considerando una elevada tasa de rendimiento del 10%. Así, probablemente la principal o única virtud de la restructuración fue la de posponer por pocos años los vencimientos, aunque tal virtud se ve opacada por las restricciones que se derivaron del acuerdo de Facilidades Extendidas alcanzado con el FMI. En efecto, se trató de una salida cortoplacista de la crisis de la deuda que se consumó durante la segunda modalidad de la valorización financiera (2016-2019), que no logró revertir la insostenibilidad de la deuda y, por ende, sus condicionamientos.
Fil: Manzanelli, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; Argentina - Materia
-
Deuda externa
Restructuración
Economía argentina
Restricción externa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236046
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_06bcdcb3927a3d6b01cb1e1b1d1eae63 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236046 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los alcances y los límites de la restructuración de la deuda durante el gobierno del Frente de TodosManzanelli, Pablo DanielDeuda externaRestructuraciónEconomía argentinaRestricción externahttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El propósito de este trabajo es el de avanzar en el análisis de las características que adoptó la restructuración de la deuda pública en moneda extranjera durante el gobierno del Frente de Todos (2020-2023), de modo tal de aportar evidencias y reflexiones sobre sus alcances y limitaciones para revertir la crisis de la deuda que se configuró durante la Administración Macri (2016-2019). Se trata de aportar evidencias sobre uno de los principales condicionamientos que tuvo (y tiene) la economía argentina en la postdictadura. Los hallazgos producidos permiten afirmar que la renegociación de la deuda implicó una quita nominal negativa (-14,4%) de los vencimientos totales en moneda extranjera entre 2022 y 2032 y una quita a valor presente del 10,7%, considerando una elevada tasa de rendimiento del 10%. Así, probablemente la principal o única virtud de la restructuración fue la de posponer por pocos años los vencimientos, aunque tal virtud se ve opacada por las restricciones que se derivaron del acuerdo de Facilidades Extendidas alcanzado con el FMI. En efecto, se trató de una salida cortoplacista de la crisis de la deuda que se consumó durante la segunda modalidad de la valorización financiera (2016-2019), que no logró revertir la insostenibilidad de la deuda y, por ende, sus condicionamientos.Fil: Manzanelli, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236046Manzanelli, Pablo Daniel; Los alcances y los límites de la restructuración de la deuda durante el gobierno del Frente de Todos; Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; TransFormar; 4-2024; 33-543008-8801CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://deya.unq.edu.ar/2024/02/los-alcances-y-los-limites-de-la-restructuracion-de-la-deuda-durante-el-gobierno-del-frente-de-todos/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236046instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:29.43CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los alcances y los límites de la restructuración de la deuda durante el gobierno del Frente de Todos |
title |
Los alcances y los límites de la restructuración de la deuda durante el gobierno del Frente de Todos |
spellingShingle |
Los alcances y los límites de la restructuración de la deuda durante el gobierno del Frente de Todos Manzanelli, Pablo Daniel Deuda externa Restructuración Economía argentina Restricción externa |
title_short |
Los alcances y los límites de la restructuración de la deuda durante el gobierno del Frente de Todos |
title_full |
Los alcances y los límites de la restructuración de la deuda durante el gobierno del Frente de Todos |
title_fullStr |
Los alcances y los límites de la restructuración de la deuda durante el gobierno del Frente de Todos |
title_full_unstemmed |
Los alcances y los límites de la restructuración de la deuda durante el gobierno del Frente de Todos |
title_sort |
Los alcances y los límites de la restructuración de la deuda durante el gobierno del Frente de Todos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manzanelli, Pablo Daniel |
author |
Manzanelli, Pablo Daniel |
author_facet |
Manzanelli, Pablo Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Deuda externa Restructuración Economía argentina Restricción externa |
topic |
Deuda externa Restructuración Economía argentina Restricción externa |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este trabajo es el de avanzar en el análisis de las características que adoptó la restructuración de la deuda pública en moneda extranjera durante el gobierno del Frente de Todos (2020-2023), de modo tal de aportar evidencias y reflexiones sobre sus alcances y limitaciones para revertir la crisis de la deuda que se configuró durante la Administración Macri (2016-2019). Se trata de aportar evidencias sobre uno de los principales condicionamientos que tuvo (y tiene) la economía argentina en la postdictadura. Los hallazgos producidos permiten afirmar que la renegociación de la deuda implicó una quita nominal negativa (-14,4%) de los vencimientos totales en moneda extranjera entre 2022 y 2032 y una quita a valor presente del 10,7%, considerando una elevada tasa de rendimiento del 10%. Así, probablemente la principal o única virtud de la restructuración fue la de posponer por pocos años los vencimientos, aunque tal virtud se ve opacada por las restricciones que se derivaron del acuerdo de Facilidades Extendidas alcanzado con el FMI. En efecto, se trató de una salida cortoplacista de la crisis de la deuda que se consumó durante la segunda modalidad de la valorización financiera (2016-2019), que no logró revertir la insostenibilidad de la deuda y, por ende, sus condicionamientos. Fil: Manzanelli, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; Argentina |
description |
El propósito de este trabajo es el de avanzar en el análisis de las características que adoptó la restructuración de la deuda pública en moneda extranjera durante el gobierno del Frente de Todos (2020-2023), de modo tal de aportar evidencias y reflexiones sobre sus alcances y limitaciones para revertir la crisis de la deuda que se configuró durante la Administración Macri (2016-2019). Se trata de aportar evidencias sobre uno de los principales condicionamientos que tuvo (y tiene) la economía argentina en la postdictadura. Los hallazgos producidos permiten afirmar que la renegociación de la deuda implicó una quita nominal negativa (-14,4%) de los vencimientos totales en moneda extranjera entre 2022 y 2032 y una quita a valor presente del 10,7%, considerando una elevada tasa de rendimiento del 10%. Así, probablemente la principal o única virtud de la restructuración fue la de posponer por pocos años los vencimientos, aunque tal virtud se ve opacada por las restricciones que se derivaron del acuerdo de Facilidades Extendidas alcanzado con el FMI. En efecto, se trató de una salida cortoplacista de la crisis de la deuda que se consumó durante la segunda modalidad de la valorización financiera (2016-2019), que no logró revertir la insostenibilidad de la deuda y, por ende, sus condicionamientos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/236046 Manzanelli, Pablo Daniel; Los alcances y los límites de la restructuración de la deuda durante el gobierno del Frente de Todos; Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; TransFormar; 4-2024; 33-54 3008-8801 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/236046 |
identifier_str_mv |
Manzanelli, Pablo Daniel; Los alcances y los límites de la restructuración de la deuda durante el gobierno del Frente de Todos; Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; TransFormar; 4-2024; 33-54 3008-8801 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://deya.unq.edu.ar/2024/02/los-alcances-y-los-limites-de-la-restructuracion-de-la-deuda-durante-el-gobierno-del-frente-de-todos/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269404907175936 |
score |
13.13397 |