Deuda externa y deuda social de los acreedores : aproximaciones a su responsabilidad moral

Autores
Iguíñiz, Javier
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Iguíñiz, Javier. Pontificia Universidad Católica del Perú; Perú
Resumen: Presentación La campaña Jubileo 2000 impulsa el fortalecimiento de una exigencia moral sobre los acreedores. El propósito de este trabajo es desentrañar las distintas facetas de esa exigencia. Para ello, en la primera parte se analizará la naturaleza de la deuda social y sus diferencias con la deuda externa. Esta diferencia nos parece importante para argumentar de la mejor manera posible a favor de una reducción sustantiva del pago de los servicios de la deuda externa. La campaña Jubileo 2000 requiere fundamentar sólidamente su pedido y para ello es necesario tener en las manos una demanda moral fuerte. ¿Porqué los acreedores deberían asumir una responsabilidad en la reducción de la deuda social? Después de todo, la pobreza en América Latina es antigua y es la consecuencia de muy diversos factore s aparte de los pagos de la deuda externa o de la “condicionalidad” que ella obliga a acept a r. Para quienes no dudan de la existencia de dicha responsabilidad y luchan porque sea asumida queda en pié la manera precisa de enfocar el asunto, máxime cuando esa alternativa supone una o varias negociaciones. Por ello es importante responder lo mejor posible a la pregunta: ¿Qué tipo de responsabilidad tienen los acre e d o res ante la deuda social? Debe quedar claro desde un inicio que nuestro tema no es el de la obvia responsabilidad de los propios gobiernos y elites de países deudores.
Fuente
Revista Valores en la Sociedad Industrial. 2001, 18 (50)
Materia
DEUDA EXTERNA
DEUDA SOCIAL
RESPONSABILIDAD MORAL
ACREEDORES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13730

id RIUCA_3b9e7cca9d922acb1d3c73f8bfb64c69
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13730
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Deuda externa y deuda social de los acreedores : aproximaciones a su responsabilidad moralIguíñiz, JavierDEUDA EXTERNADEUDA SOCIALRESPONSABILIDAD MORALACREEDORESFil: Iguíñiz, Javier. Pontificia Universidad Católica del Perú; PerúResumen: Presentación La campaña Jubileo 2000 impulsa el fortalecimiento de una exigencia moral sobre los acreedores. El propósito de este trabajo es desentrañar las distintas facetas de esa exigencia. Para ello, en la primera parte se analizará la naturaleza de la deuda social y sus diferencias con la deuda externa. Esta diferencia nos parece importante para argumentar de la mejor manera posible a favor de una reducción sustantiva del pago de los servicios de la deuda externa. La campaña Jubileo 2000 requiere fundamentar sólidamente su pedido y para ello es necesario tener en las manos una demanda moral fuerte. ¿Porqué los acreedores deberían asumir una responsabilidad en la reducción de la deuda social? Después de todo, la pobreza en América Latina es antigua y es la consecuencia de muy diversos factore s aparte de los pagos de la deuda externa o de la “condicionalidad” que ella obliga a acept a r. Para quienes no dudan de la existencia de dicha responsabilidad y luchan porque sea asumida queda en pié la manera precisa de enfocar el asunto, máxime cuando esa alternativa supone una o varias negociaciones. Por ello es importante responder lo mejor posible a la pregunta: ¿Qué tipo de responsabilidad tienen los acre e d o res ante la deuda social? Debe quedar claro desde un inicio que nuestro tema no es el de la obvia responsabilidad de los propios gobiernos y elites de países deudores.Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de la Sociedad Industrial2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/137300326-3398Iguíñiz, J. Deuda externa y deuda social de los acreedores : aproximaciones a su responsabilidad moral [en línea]. Revista Valores en la Sociedad Industrial. 2001, 18 (50). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13730Revista Valores en la Sociedad Industrial. 2001, 18 (50)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:30Zoai:ucacris:123456789/13730instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:30.544Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Deuda externa y deuda social de los acreedores : aproximaciones a su responsabilidad moral
title Deuda externa y deuda social de los acreedores : aproximaciones a su responsabilidad moral
spellingShingle Deuda externa y deuda social de los acreedores : aproximaciones a su responsabilidad moral
Iguíñiz, Javier
DEUDA EXTERNA
DEUDA SOCIAL
RESPONSABILIDAD MORAL
ACREEDORES
title_short Deuda externa y deuda social de los acreedores : aproximaciones a su responsabilidad moral
title_full Deuda externa y deuda social de los acreedores : aproximaciones a su responsabilidad moral
title_fullStr Deuda externa y deuda social de los acreedores : aproximaciones a su responsabilidad moral
title_full_unstemmed Deuda externa y deuda social de los acreedores : aproximaciones a su responsabilidad moral
title_sort Deuda externa y deuda social de los acreedores : aproximaciones a su responsabilidad moral
dc.creator.none.fl_str_mv Iguíñiz, Javier
author Iguíñiz, Javier
author_facet Iguíñiz, Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DEUDA EXTERNA
DEUDA SOCIAL
RESPONSABILIDAD MORAL
ACREEDORES
topic DEUDA EXTERNA
DEUDA SOCIAL
RESPONSABILIDAD MORAL
ACREEDORES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Iguíñiz, Javier. Pontificia Universidad Católica del Perú; Perú
Resumen: Presentación La campaña Jubileo 2000 impulsa el fortalecimiento de una exigencia moral sobre los acreedores. El propósito de este trabajo es desentrañar las distintas facetas de esa exigencia. Para ello, en la primera parte se analizará la naturaleza de la deuda social y sus diferencias con la deuda externa. Esta diferencia nos parece importante para argumentar de la mejor manera posible a favor de una reducción sustantiva del pago de los servicios de la deuda externa. La campaña Jubileo 2000 requiere fundamentar sólidamente su pedido y para ello es necesario tener en las manos una demanda moral fuerte. ¿Porqué los acreedores deberían asumir una responsabilidad en la reducción de la deuda social? Después de todo, la pobreza en América Latina es antigua y es la consecuencia de muy diversos factore s aparte de los pagos de la deuda externa o de la “condicionalidad” que ella obliga a acept a r. Para quienes no dudan de la existencia de dicha responsabilidad y luchan porque sea asumida queda en pié la manera precisa de enfocar el asunto, máxime cuando esa alternativa supone una o varias negociaciones. Por ello es importante responder lo mejor posible a la pregunta: ¿Qué tipo de responsabilidad tienen los acre e d o res ante la deuda social? Debe quedar claro desde un inicio que nuestro tema no es el de la obvia responsabilidad de los propios gobiernos y elites de países deudores.
description Fil: Iguíñiz, Javier. Pontificia Universidad Católica del Perú; Perú
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13730
0326-3398
Iguíñiz, J. Deuda externa y deuda social de los acreedores : aproximaciones a su responsabilidad moral [en línea]. Revista Valores en la Sociedad Industrial. 2001, 18 (50). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13730
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13730
identifier_str_mv 0326-3398
Iguíñiz, J. Deuda externa y deuda social de los acreedores : aproximaciones a su responsabilidad moral [en línea]. Revista Valores en la Sociedad Industrial. 2001, 18 (50). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13730
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de la Sociedad Industrial
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de la Sociedad Industrial
dc.source.none.fl_str_mv Revista Valores en la Sociedad Industrial. 2001, 18 (50)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638361259868160
score 13.13397