Implementación de aulas virtuales en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy : Factibilidad y conveniencia
- Autores
- Digión, Marisa Angélica; Digión, Leda; Soria, Jorge Miguel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este Proyecto de Investigación tiene como objetivo determinar si, en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy, es factible y conveniente implementar Aulas Virtuales en las materias que integran las currículas de las carreras de grado, a los efectos de desarrollar el proceso educativo bajo la modalidad de enseñanza apoyada con recursos de Internet Blended Learning. La indagación abarca la exploración, la descripción, la explicación y la comprensión de las condiciones existentes en el citado contexto educativo, como ámbito de potencial implementación de las Aulas Virtuales. El relevamiento de datos cuanti-cualitativos y la sistematización de los mismos, permitirán formular un diagnóstico sobre la factibilidad y conveniencia de considerar a las Tecnologías de la Información y la Comunicación como parte de un proceso de innovación educativa en la Institución. También, permitirá conocer los sentidos y las significaciones que los actores involucrados, construyen en torno a esta propuesta de cambio. Modificar las actuales prácticas educativas, en cualquier contexto y en particular en el universitario, es un proceso complejo. Hacerlo requiere encarar acciones que garanticen superar con éxito los desafíos implícitos. Este Proyecto pretende colaborar para que la Universidad Nacional de Jujuy concluya con éxito el proceso ya iniciado: la formación académica en contextos virtuales.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
Computer Uses in Education
diagnóstico
aulas virtuales
factibilidad
conveniencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43849
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_98b130b9ba6d4e54ffbb50d04260cd59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43849 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Implementación de aulas virtuales en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy : Factibilidad y convenienciaDigión, Marisa AngélicaDigión, LedaSoria, Jorge MiguelCiencias InformáticasEducaciónComputer Uses in Educationdiagnósticoaulas virtualesfactibilidadconvenienciaEste Proyecto de Investigación tiene como objetivo determinar si, en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy, es factible y conveniente implementar Aulas Virtuales en las materias que integran las currículas de las carreras de grado, a los efectos de desarrollar el proceso educativo bajo la modalidad de enseñanza apoyada con recursos de Internet Blended Learning. La indagación abarca la exploración, la descripción, la explicación y la comprensión de las condiciones existentes en el citado contexto educativo, como ámbito de potencial implementación de las Aulas Virtuales. El relevamiento de datos cuanti-cualitativos y la sistematización de los mismos, permitirán formular un diagnóstico sobre la factibilidad y conveniencia de considerar a las Tecnologías de la Información y la Comunicación como parte de un proceso de innovación educativa en la Institución. También, permitirá conocer los sentidos y las significaciones que los actores involucrados, construyen en torno a esta propuesta de cambio. Modificar las actuales prácticas educativas, en cualquier contexto y en particular en el universitario, es un proceso complejo. Hacerlo requiere encarar acciones que garanticen superar con éxito los desafíos implícitos. Este Proyecto pretende colaborar para que la Universidad Nacional de Jujuy concluya con éxito el proceso ya iniciado: la formación académica en contextos virtuales.Eje: Tecnología informática aplicada en educaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2014-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1061-1069http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43849spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:54:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43849Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:54:27.041SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de aulas virtuales en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy : Factibilidad y conveniencia |
title |
Implementación de aulas virtuales en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy : Factibilidad y conveniencia |
spellingShingle |
Implementación de aulas virtuales en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy : Factibilidad y conveniencia Digión, Marisa Angélica Ciencias Informáticas Educación Computer Uses in Education diagnóstico aulas virtuales factibilidad conveniencia |
title_short |
Implementación de aulas virtuales en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy : Factibilidad y conveniencia |
title_full |
Implementación de aulas virtuales en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy : Factibilidad y conveniencia |
title_fullStr |
Implementación de aulas virtuales en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy : Factibilidad y conveniencia |
title_full_unstemmed |
Implementación de aulas virtuales en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy : Factibilidad y conveniencia |
title_sort |
Implementación de aulas virtuales en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy : Factibilidad y conveniencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Digión, Marisa Angélica Digión, Leda Soria, Jorge Miguel |
author |
Digión, Marisa Angélica |
author_facet |
Digión, Marisa Angélica Digión, Leda Soria, Jorge Miguel |
author_role |
author |
author2 |
Digión, Leda Soria, Jorge Miguel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación Computer Uses in Education diagnóstico aulas virtuales factibilidad conveniencia |
topic |
Ciencias Informáticas Educación Computer Uses in Education diagnóstico aulas virtuales factibilidad conveniencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este Proyecto de Investigación tiene como objetivo determinar si, en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy, es factible y conveniente implementar Aulas Virtuales en las materias que integran las currículas de las carreras de grado, a los efectos de desarrollar el proceso educativo bajo la modalidad de enseñanza apoyada con recursos de Internet Blended Learning. La indagación abarca la exploración, la descripción, la explicación y la comprensión de las condiciones existentes en el citado contexto educativo, como ámbito de potencial implementación de las Aulas Virtuales. El relevamiento de datos cuanti-cualitativos y la sistematización de los mismos, permitirán formular un diagnóstico sobre la factibilidad y conveniencia de considerar a las Tecnologías de la Información y la Comunicación como parte de un proceso de innovación educativa en la Institución. También, permitirá conocer los sentidos y las significaciones que los actores involucrados, construyen en torno a esta propuesta de cambio. Modificar las actuales prácticas educativas, en cualquier contexto y en particular en el universitario, es un proceso complejo. Hacerlo requiere encarar acciones que garanticen superar con éxito los desafíos implícitos. Este Proyecto pretende colaborar para que la Universidad Nacional de Jujuy concluya con éxito el proceso ya iniciado: la formación académica en contextos virtuales. Eje: Tecnología informática aplicada en educación Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Este Proyecto de Investigación tiene como objetivo determinar si, en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy, es factible y conveniente implementar Aulas Virtuales en las materias que integran las currículas de las carreras de grado, a los efectos de desarrollar el proceso educativo bajo la modalidad de enseñanza apoyada con recursos de Internet Blended Learning. La indagación abarca la exploración, la descripción, la explicación y la comprensión de las condiciones existentes en el citado contexto educativo, como ámbito de potencial implementación de las Aulas Virtuales. El relevamiento de datos cuanti-cualitativos y la sistematización de los mismos, permitirán formular un diagnóstico sobre la factibilidad y conveniencia de considerar a las Tecnologías de la Información y la Comunicación como parte de un proceso de innovación educativa en la Institución. También, permitirá conocer los sentidos y las significaciones que los actores involucrados, construyen en torno a esta propuesta de cambio. Modificar las actuales prácticas educativas, en cualquier contexto y en particular en el universitario, es un proceso complejo. Hacerlo requiere encarar acciones que garanticen superar con éxito los desafíos implícitos. Este Proyecto pretende colaborar para que la Universidad Nacional de Jujuy concluya con éxito el proceso ya iniciado: la formación académica en contextos virtuales. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43849 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43849 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1061-1069 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063985150918656 |
score |
13.22299 |