Identificación temprana de características transversales en el lenguaje de la aplicación capturado con el Léxico Extendido del Lenguaje

Autores
Antonelli, Rubén Leandro
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo de tesis se presenta una estrategia para identificar características transversales del software utilizando el Léxico Extendido del Lenguaje (LEL). Debido a que la construcción del LEL se realiza tempranamente en el proceso de desarrollo del software, esto redunda en beneficios al evitar el retrabajo que pudiera ocasionar la detección a mitad del desarrollo. El lenguaje que utiliza para representar el conocimiento de la aplicación (LEL) posee buena expresividad, pero por sobre todo, utiliza el lenguaje conversacional sin utilizar ningún tipo de formalismo, con lo cual puede ser utilizado por todas las personas que participan del desarrollo de software. En esta tesis se muestra tanto la aplicabilidad como la efectividad de la estrategia propuesta. La aplicabilidad se ilustra a través de 3 ejemplos del mundo real. Además, la presente tesis también describe un experimento que se llevó a cabo con el fin de mostrar la efectividad de la estrategia. Por último, la tesis describe una herramienta que permite asistir en la aplicación de la estrategia propuesta.
Eje: Tesis
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Léxico Extendido del Lenguaje (LEL)
SOFTWARE ENGINEERING
stakeholder
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27547

id SEDICI_9606777badd86eeb10580efada1d0665
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27547
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Identificación temprana de características transversales en el lenguaje de la aplicación capturado con el Léxico Extendido del LenguajeAntonelli, Rubén LeandroCiencias InformáticasLéxico Extendido del Lenguaje (LEL)SOFTWARE ENGINEERINGstakeholderEn este trabajo de tesis se presenta una estrategia para identificar características transversales del software utilizando el Léxico Extendido del Lenguaje (LEL). Debido a que la construcción del LEL se realiza tempranamente en el proceso de desarrollo del software, esto redunda en beneficios al evitar el retrabajo que pudiera ocasionar la detección a mitad del desarrollo. El lenguaje que utiliza para representar el conocimiento de la aplicación (LEL) posee buena expresividad, pero por sobre todo, utiliza el lenguaje conversacional sin utilizar ningún tipo de formalismo, con lo cual puede ser utilizado por todas las personas que participan del desarrollo de software. En esta tesis se muestra tanto la aplicabilidad como la efectividad de la estrategia propuesta. La aplicabilidad se ilustra a través de 3 ejemplos del mundo real. Además, la presente tesis también describe un experimento que se llevó a cabo con el fin de mostrar la efectividad de la estrategia. Por último, la tesis describe una herramienta que permite asistir en la aplicación de la estrategia propuesta.Eje: TesisRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2013-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf774-783http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27547spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/18109info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27547Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:40.479SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Identificación temprana de características transversales en el lenguaje de la aplicación capturado con el Léxico Extendido del Lenguaje
title Identificación temprana de características transversales en el lenguaje de la aplicación capturado con el Léxico Extendido del Lenguaje
spellingShingle Identificación temprana de características transversales en el lenguaje de la aplicación capturado con el Léxico Extendido del Lenguaje
Antonelli, Rubén Leandro
Ciencias Informáticas
Léxico Extendido del Lenguaje (LEL)
SOFTWARE ENGINEERING
stakeholder
title_short Identificación temprana de características transversales en el lenguaje de la aplicación capturado con el Léxico Extendido del Lenguaje
title_full Identificación temprana de características transversales en el lenguaje de la aplicación capturado con el Léxico Extendido del Lenguaje
title_fullStr Identificación temprana de características transversales en el lenguaje de la aplicación capturado con el Léxico Extendido del Lenguaje
title_full_unstemmed Identificación temprana de características transversales en el lenguaje de la aplicación capturado con el Léxico Extendido del Lenguaje
title_sort Identificación temprana de características transversales en el lenguaje de la aplicación capturado con el Léxico Extendido del Lenguaje
dc.creator.none.fl_str_mv Antonelli, Rubén Leandro
author Antonelli, Rubén Leandro
author_facet Antonelli, Rubén Leandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Léxico Extendido del Lenguaje (LEL)
SOFTWARE ENGINEERING
stakeholder
topic Ciencias Informáticas
Léxico Extendido del Lenguaje (LEL)
SOFTWARE ENGINEERING
stakeholder
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo de tesis se presenta una estrategia para identificar características transversales del software utilizando el Léxico Extendido del Lenguaje (LEL). Debido a que la construcción del LEL se realiza tempranamente en el proceso de desarrollo del software, esto redunda en beneficios al evitar el retrabajo que pudiera ocasionar la detección a mitad del desarrollo. El lenguaje que utiliza para representar el conocimiento de la aplicación (LEL) posee buena expresividad, pero por sobre todo, utiliza el lenguaje conversacional sin utilizar ningún tipo de formalismo, con lo cual puede ser utilizado por todas las personas que participan del desarrollo de software. En esta tesis se muestra tanto la aplicabilidad como la efectividad de la estrategia propuesta. La aplicabilidad se ilustra a través de 3 ejemplos del mundo real. Además, la presente tesis también describe un experimento que se llevó a cabo con el fin de mostrar la efectividad de la estrategia. Por último, la tesis describe una herramienta que permite asistir en la aplicación de la estrategia propuesta.
Eje: Tesis
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En este trabajo de tesis se presenta una estrategia para identificar características transversales del software utilizando el Léxico Extendido del Lenguaje (LEL). Debido a que la construcción del LEL se realiza tempranamente en el proceso de desarrollo del software, esto redunda en beneficios al evitar el retrabajo que pudiera ocasionar la detección a mitad del desarrollo. El lenguaje que utiliza para representar el conocimiento de la aplicación (LEL) posee buena expresividad, pero por sobre todo, utiliza el lenguaje conversacional sin utilizar ningún tipo de formalismo, con lo cual puede ser utilizado por todas las personas que participan del desarrollo de software. En esta tesis se muestra tanto la aplicabilidad como la efectividad de la estrategia propuesta. La aplicabilidad se ilustra a través de 3 ejemplos del mundo real. Además, la presente tesis también describe un experimento que se llevó a cabo con el fin de mostrar la efectividad de la estrategia. Por último, la tesis describe una herramienta que permite asistir en la aplicación de la estrategia propuesta.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27547
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27547
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/18109
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
774-783
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260138854973440
score 13.13397