Mejorando el nivel semántico del léxico extendido del lenguaje
- Autores
- Ridao, Marcela; Doorn, Jorge Horacio
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Ingeniería de Requisitos provee métodos, técnicas y herramientas para ayudar a los ingenieros a elicitar y especificar requisitos. El uso de glosarios se ha difundido en el ámbito de la Ingeniería de Requsitos en los últimos años, tanto en la práctica como en la investigación. Por otra parte, se trata de una práctica común en otras actividades del desarrollo de software. En este proyecto se pretende analizar un modelo específico de glosario: el Léxico Extendido del Lenguaje con el fin de detectar mayor información que la que puede obtenerse de su mera lectura. Se pretende encontrar agrupamientos de símbolos que representen áreas relevantes dentro de un Universo de Discurso.
Eje: Ingeniería de Software y Base de Datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
Ingeniería de Requisitos
base de datos
nivel semántico
léxico
lenguaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20609
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f95838c6a4185c5bd59309a01f5ac07b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20609 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Mejorando el nivel semántico del léxico extendido del lenguajeRidao, MarcelaDoorn, Jorge HoracioCiencias InformáticasSOFTWARE ENGINEERINGIngeniería de Requisitosbase de datosnivel semánticoléxicolenguajeLa Ingeniería de Requisitos provee métodos, técnicas y herramientas para ayudar a los ingenieros a elicitar y especificar requisitos. El uso de glosarios se ha difundido en el ámbito de la Ingeniería de Requsitos en los últimos años, tanto en la práctica como en la investigación. Por otra parte, se trata de una práctica común en otras actividades del desarrollo de software. En este proyecto se pretende analizar un modelo específico de glosario: el Léxico Extendido del Lenguaje con el fin de detectar mayor información que la que puede obtenerse de su mera lectura. Se pretende encontrar agrupamientos de símbolos que representen áreas relevantes dentro de un Universo de Discurso.Eje: Ingeniería de Software y Base de DatosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2008-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf419-423http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20609spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20609Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:09.585SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mejorando el nivel semántico del léxico extendido del lenguaje |
title |
Mejorando el nivel semántico del léxico extendido del lenguaje |
spellingShingle |
Mejorando el nivel semántico del léxico extendido del lenguaje Ridao, Marcela Ciencias Informáticas SOFTWARE ENGINEERING Ingeniería de Requisitos base de datos nivel semántico léxico lenguaje |
title_short |
Mejorando el nivel semántico del léxico extendido del lenguaje |
title_full |
Mejorando el nivel semántico del léxico extendido del lenguaje |
title_fullStr |
Mejorando el nivel semántico del léxico extendido del lenguaje |
title_full_unstemmed |
Mejorando el nivel semántico del léxico extendido del lenguaje |
title_sort |
Mejorando el nivel semántico del léxico extendido del lenguaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ridao, Marcela Doorn, Jorge Horacio |
author |
Ridao, Marcela |
author_facet |
Ridao, Marcela Doorn, Jorge Horacio |
author_role |
author |
author2 |
Doorn, Jorge Horacio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas SOFTWARE ENGINEERING Ingeniería de Requisitos base de datos nivel semántico léxico lenguaje |
topic |
Ciencias Informáticas SOFTWARE ENGINEERING Ingeniería de Requisitos base de datos nivel semántico léxico lenguaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Ingeniería de Requisitos provee métodos, técnicas y herramientas para ayudar a los ingenieros a elicitar y especificar requisitos. El uso de glosarios se ha difundido en el ámbito de la Ingeniería de Requsitos en los últimos años, tanto en la práctica como en la investigación. Por otra parte, se trata de una práctica común en otras actividades del desarrollo de software. En este proyecto se pretende analizar un modelo específico de glosario: el Léxico Extendido del Lenguaje con el fin de detectar mayor información que la que puede obtenerse de su mera lectura. Se pretende encontrar agrupamientos de símbolos que representen áreas relevantes dentro de un Universo de Discurso. Eje: Ingeniería de Software y Base de Datos Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La Ingeniería de Requisitos provee métodos, técnicas y herramientas para ayudar a los ingenieros a elicitar y especificar requisitos. El uso de glosarios se ha difundido en el ámbito de la Ingeniería de Requsitos en los últimos años, tanto en la práctica como en la investigación. Por otra parte, se trata de una práctica común en otras actividades del desarrollo de software. En este proyecto se pretende analizar un modelo específico de glosario: el Léxico Extendido del Lenguaje con el fin de detectar mayor información que la que puede obtenerse de su mera lectura. Se pretende encontrar agrupamientos de símbolos que representen áreas relevantes dentro de un Universo de Discurso. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20609 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20609 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 419-423 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260108139036672 |
score |
13.13397 |